Fue cosa de Google que decidió que que eso fuera dentro de los archivos del sistema, en vez del típico APN. Al que beneficia esto es evidentemente a las empresas de teléfonos móviles. Como ha pasado en EE.UU y otros países, mucha gente ha tenido que desechar sus teléfonos antiguos. Ya ni sirven ni para llamar a emergencias.
Pero en EE.UU fue peor. AT&T por ejemplo fue cambiando sus teléfonos de la lista blanca. Hay teléfonos que si se lo compraste a ellos, funciona VoLTE. Pero si viene de fuera no te lo activan. En otros que funcionaban, los han ido quitando de esa funcionalidad, supuestamente por soportar un perfil VoLTE anticuado.
Y eso que en EE.UU hay teléfonos como el Samsung galaxy S5 que funcionaba VoLTE allí. Cosa que en España, los primeros datan del 2018 en adelante. Como dije, esta chapuza beneficia a las compañías de móviles y por ende a las operadoras, al poder vender mejor sus tarifas 5G. Aunque en general la gente suele cambiar de teléfono cada pocos años, no es igual en otros países más pobres. A su vez hay un gran mercado de segunda mano que hará que se rompa totalmente la oferta y demanda. Ya me diréis qué sentido tiene comprarse un teléfono de hace unos años para segundo uso o lo que sea, sí sólo vas a poder hacer llamadas de whatsapps o a través de servicios VoIP de pago, aunque tengas llamadas ilimitadas en tu tarifa, por no soportar VoLTE. Ya digamos las tiendas de segunda mano. Esos teléfonos viejos van a ser invendibles, como pasa con los viejos windows phone o las blackberry.
Y lo peor son las compañías OMV, que son las últimas en conseguir el famoso IMS para VoLTE. Algunos ni lo tienen activo a día de hoy.