BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Móvil
🗞️

Telefónica iniciará en abril el apagado del 3G en Reino Unido

Ismarub1
3

Virgin Media O2 comenzará el apagado del 3G el próximo mes de abril. Un proceso que concluyó en 2021 en Alemania y ya está en marcha en España con el objetivo de completar el grueso del proyecto en los próximos dos años.

elespanol.com/invertia/empresas/tecnolog…58751_0.html

Interesante para ver lo que puede pasar en España.

Linuxtotal

Bueno, resumiendo entonces, MV llevará el apagado del 3G en España antes que el apagado del 2G. Fin de la cita.

🗨️ 1
legible
3

Pero eso estaba siempre sobre la mesa para los tres operadores (mira Vodafone). El 2G está presente aún en muchas comunicaciones M2M y se usa como backup cuando no hay VoLTE. El 3G sin embargo ha sido prácticamente sustituido por el 4G.

Mick Diaz

Cada día que pasa es un clavo más en el ataúd de esta tecnología, no cabe duda.

En mi opinión, sería muy interesante conocer el número real de dispositivos conectados aun a 3G/2G, diría que todavía hay bastantes, sobre todo en M2M.

¡Saludos!

Amenhotep

Los coches con conectividad vendidos hasta el año 2018 tienen 3G

🗨️ 1
jurrus

Y en 2019 también. Las instrucciones de mi Golf dicen que no tiene 4G aunque no me queda claro si esa eSIM es para la gestión con la app (que deje de renovar en vista de que además de ser una mierda le subieron el precio) o si también sale por ahí la llamada de emergencia.

Ismarub1
4

Fuera de datafonos, coches y teléfonos de abuelo, no hay tantos 2G/3G. El problema es que hay muchísimos teléfonos que no soportan VoLTE realmente. Es una chapuza que necesita que vaya dentro de los archivos del sistema el IMS "de tu operador". A su vez que eso lo tenga que meter el fabricante por una actualización y que tu operador tenga soportado tu teléfono. A día de hoy hay muchos teléfonos que se venden en España, que no soportan VoLTE o con no todos los operadores. Digi es el peor, ya que entró el último para crear su IMS y tiene una lista cerrada de dispositivos. Ni con trucos metiendo el IMS a mano, funciona porque Digi no tiene tu teléfono en la lista blanca. A esto sumad lo que pasa en roaming. En Europa puede no haber acuerdos con tu operador y llamas en 2G, aunque tengas un iPhone, pero sí funcione con otra compañía.

En la práctica o tienes iPhone o Samsung o te la juegas con eso. Hasta los pixel dan problemas con VoLTE.

El 4G inicialmente no soportaba voz. Era una opción para mejorar la calidad de internet y usar 3G/2G para llamadas. VoLTE es algo más nuevo y chapuzero que usaron para dar VoIP a ese 4G y 5G.

Movistar a demás tiene una conexión para IoT que es de pago y le interesa potenciar. Así que dudo que el 2G dure hasta el 2030. En UK hay una ley que tiene que seguir el 2G hasta 2032.

🗨️ 3
pepejil

El 4G inicialmente no soportaba voz

Ni lo sigue soportando ni ninguna nueva generación lo va a soportar porque son redes exclusivamente basadas en IP. Por eso existen los inventos del VoLTE/VoNR que es en esencia una conexión a una red VoIP con prioridad alta, de la misma forma que el FTTH tampoco viene con el teléfono fijo y se basa en una conexión a una red VoIP.

Otra historia es que en España el despliegue de VoLTE haya sido desastroso.

Nixie

No me explico como esto ha llegado a establecerse como sistema. Me parecería más lógico que se configurara mediante un menú como se hace con el APN y otras cosas. La broma les ha costado dinero ya que han tenido y tendrán problemas para apagar el 3G.

🗨️ 1
Ismarub1

Fue cosa de Google que decidió que que eso fuera dentro de los archivos del sistema, en vez del típico APN. Al que beneficia esto es evidentemente a las empresas de teléfonos móviles. Como ha pasado en EE.UU y otros países, mucha gente ha tenido que desechar sus teléfonos antiguos. Ya ni sirven ni para llamar a emergencias.

Pero en EE.UU fue peor. AT&T por ejemplo fue cambiando sus teléfonos de la lista blanca. Hay teléfonos que si se lo compraste a ellos, funciona VoLTE. Pero si viene de fuera no te lo activan. En otros que funcionaban, los han ido quitando de esa funcionalidad, supuestamente por soportar un perfil VoLTE anticuado.

Y eso que en EE.UU hay teléfonos como el Samsung galaxy S5 que funcionaba VoLTE allí. Cosa que en España, los primeros datan del 2018 en adelante. Como dije, esta chapuza beneficia a las compañías de móviles y por ende a las operadoras, al poder vender mejor sus tarifas 5G. Aunque en general la gente suele cambiar de teléfono cada pocos años, no es igual en otros países más pobres. A su vez hay un gran mercado de segunda mano que hará que se rompa totalmente la oferta y demanda. Ya me diréis qué sentido tiene comprarse un teléfono de hace unos años para segundo uso o lo que sea, sí sólo vas a poder hacer llamadas de whatsapps o a través de servicios VoIP de pago, aunque tengas llamadas ilimitadas en tu tarifa, por no soportar VoLTE. Ya digamos las tiendas de segunda mano. Esos teléfonos viejos van a ser invendibles, como pasa con los viejos windows phone o las blackberry.

Y lo peor son las compañías OMV, que son las últimas en conseguir el famoso IMS para VoLTE. Algunos ni lo tienen activo a día de hoy.

Nixie

Tengo una SIM de Simyo en un módem 3G y justo hoy he recibido un correo de Simyo diciendo que vaya pensando en cambiar el móvil, no indican fecha de cierre. Incluyen además una oferta con dos móviles, un TCL 4043 y un Xiaomi redmi 13C 5G.

Así que aunque hablamos de otra compañía parece que ambas están planificando algo. El 3G lo habrán reducido al mínimo porque funciona de aquella manera, no con la fluidez que había funcionado hace un par de años.