BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
🗞️

Telefónica baraja comprar Digi o Vodafone

P B Fierro
4

Según leo en diferentes medios, El presidente de Telefónica muestra interés en la adquisición de uno de estos dos grupos, en un relanzamiento de la compañía en España y Europa que abandona Hispanoamérica.

En un principio la adquisición sería a nivel español.

Josh
1

No la añadía por ti. Solo era para añadir contexto y que nadie crea que es para mañana, que por ahí ya hay titulares muy locos :D

Jezu7
4

Todo es competencia de ellos, veo antes a Vodafone, pero que harán con todo el espectro, lo devolverían al Estado para otra empresa nueva? Se quedaría 3 nuevas Marías, Movistar( con Vodafone), +O y Digi?

🗨️ 11
Charlystar
2

Yo también veo antes que compren Vodafone, por el simple hecho de que Digi no creo que esté en venta, y Vodafone es propiedad de un fondo que su unico trabajo es ese: Comprar y vender mas caro.

Para el consumidor, es claramente mucho mejor que adquieran Digi. Y para Movistar también, ya que ya usan su cobertura, emiten el espectro que se quedó Digi, etc.

🗨️ 7
EmuAGR
8

Para el consumidor que toquen Digi es una catástrofe igual que fue la compra de Ono o Jazztel. Qué dice usted.

🗨️ 2
Charlystar
1

Claro, es mucho mejor que dejen solo 2 OMR y pacten poner el precio mayorista a 10€/GB.

Sería la desaparición no de 1 operadora con precios competitivos, si no de decenas (todos los OMV medianos y pequeños)

🗨️ 1
ntmjias
ntmjias
Alguien xd
3

Para el consumidor, es claramente mucho mejor que adquieran Digi.

???

Claro, y volver a pagar lo que se pagaba antes, si señor.

🗨️ 1
Charlystar

Si desaparece Digi quedan otras muchas compañias con precios muy muy competitivos.

Si desaparece otro OMR mas, la competencia en telecomunicaciones en España acabaría ya que los precios mayoristas subirían, tenlo por seguro.

Jezu7

Lo de Digi tampoco lo veo y sólo beneficia a Movistar, al consumidor se le acabarían los buenos precios que tenemos ahora, que compren a Zegona y todos tranquilos, si les deja Europa, España, la CNMC o quien mande, jejee

axnspain

Bueno, eso de que Digi no esta en venta no estes tan seguro. Como Movistar ponga un buen precio en la mesa ya veras si Digi esta o no en venta.

Eso mismo se estuvo diciendo mucho tiempo de Ono, y llego Vodafone por 7200 millones y fuera Ono.

Con Digi puede suceder igual, un buen precio sobre la mesa y parte o todo el operador en manos de Movistar y un quebradero de cabeza menos en el mercado.

Zegona todavia debe limpiar y sanear Vodafone antes de venderla o lo que vaya a suceder.

axnspain

No estes tan seguro.

La que mas daño hace a Movistar es sin duda Digi que es la que tiene el precio mas bajo y donde mas amagos/portabilidades hace la gente.

Cargandose de alguna manera Digi el mercado se volvería asentar porque Movistar, Vodafone y +Orange van en la misma linea mas o menos, la que va por libre mas es Digi y eso a Movistar le entorpece.

🗨️ 2
Andromeda8
1

Movistar y Digi no compiten en el mismo segmento de precios, son perfiles de clientes diferentes, y Digi tiene acuerdos con Movistar y usan su infraestructura, con lo que un cliente en Digi beneficia más a Movistar que si se va a la competencia.

🗨️ 1
axnspain

No competiran, pero si da dolor de cabeza a Movistar pues clientes que estaban en Movistar se han ido a Digi. Aunque esta tenga acuerdos con Movistar, en materia de precios los deja muy abajo y eso no gusta a la competencia, por tanto a pesar de lo que dices, a Movistar le interesa quitarse del medio al operador que mas quebraderos da y les obliga a tener que mover ficha al resto. Quitarse a Digi del camino daria algo de tranquilidad a Movistar y también a Vodafone y Orange y a sus submarcas.

No te olvides que O2 se mueve mucho por lo que Digi hace.

grenzenlos69a
3

Sería bestial que Movistar comprara Vodafone. Ambas son OMR. Sería ideal para mejorar aún más la cobertura de Movistar. Y Digi que se beneficie de ello, por su acuerdo con Movistar.

🗨️ 5
Charlystar
2

No veo la parte buena para el consumidor en comprar Vodafone. Pasaríamos de tener 4 OMR, a tener solo 2 en cuestión de un año.

Seria un oligopolio en toda regla: Los OMV solo tendrian dos redes por las que optar. Seria muy facil por parte de Movistar y Orange pactar precios.

En cuanto al espectro, la dupla Movistar+Digi ya ha llegado al limite en n78. En los 700MHz hay acuerdo para usar el espectro por un solo operador. ¿Donde está la mejora de cobertura?

🗨️ 1
grenzenlos69a
1

Estoy de acuerdo contigo. Sólo he contado en qué ganaría Movistar y sus OMV's.

pepejil
5

Es una malísima idea y además es una operación que con la regulación actual no sería posible.

Con la "fusión" (realmente es una compra encubierta) de Orange y MásMóvil tuvieron la suerte de que Digi era la candidata perfecta para recibir los remedies que tendría que desprenderse el grupo actual. Si Telefónica compra Vodafone, tendría que desprenderse de una red que es casi idéntica en operación a otro operador que no sabemos cual es… Y los remedies no son regalos, hay que pagar por esa herencia.

Sí podría ser posible que compraran Digi, pero su modelo de negocio ahora mismo no está para vender el cerdo. Si Telefónica está interesada es para quitarse a un competidor… Y ya te adelanto que Telefónica no va a seguir con la política actual de Digi, con lo que habría subida de precios asegurada.

En cualquier caso, no veo ningún indicio de que esto a nivel de consumidor sea beneficioso.

🗨️ 1
grenzenlos69a
2

Muy bien explicado. Hablan de consolidación a lo que es quitar competencia en el mercado de las Telecomunicaciones.

Monjastar oficial

Si eso pasara europa obligaria a vf a vender sus frecuencias a otro operador que no sea Movistar o Orange el único que podria tener esas freceuncias seria Digi o alguien de fuera

Y son demasiadas frecuencias estaria bien que entrara un operador nuevo con ellas

skizoy
7

Que compren Vodafone y dejen a Digi tranquilita. Que no quiero volver otra vez a los dichosos amagos 😡

🗨️ 1
axnspain
-3

Si aqui no es lo wue tu quieras, sino lo wue los operadores pacten/acuerden y obviamente el modelo de mercado de Digi von esos precios tan bajos tiene el tiempo contado. Digi en cuanto tenga una oferta potente en la mesa te digo yo que vende o todo o parte, al tiempo.

Ademas, el quebradero de cabeza es Digi, que acabando en manos de Movistar seria beneficioso para Móvistar pero también para Orange y Vodafone e incluso para algunos menores.

vukits
2

Yo sólo me callo, no opino, como palomitas, esperando a que Telefónica tome la decisión equivocada y compre…

Nah, no voy a decirlo.

Quiero ver cómo la cagan :P

XaLaU
2

Lo que faltaba. La comision nacional de mercados y competencia debe impedirlo a toda costa.Pero no cuento con ellos, son unos vendidos

🗨️ 1
grenzenlos69a

A ver si Europa lo impide y no compre ninguna de las dos.

legible
11

Repetid conmigo:

A 👏 VA 👏 TEL 👏

pastor de becerros
2

Digi lo veo complicado por el perfil de trabajador que tiene mayoritariamente, que son instaladores .

No les veo comprando la compañia para luego echar el 50% o mas de trabajadores . No quedaria bien

Ismarub1
1

No tengo Digi y hay experiencias que he leído que no me gustan. Pero ofrece un precio lowcost total para el servicio que dan y me gusta que haya competencia. Si la comprase Movistar, al final acabará como pasó con Tuenti.

Vodafone para mí es la peor, con sus malas prácticas al consumidor. ¿Pero que hará Movistar en tal caso, hacerse otro MásOrange? A Orange no le va tan bien precisamente por tener que mantener tantas marcas a la vez.

🗨️ 1
pastor de becerros

Vodafone se llama asi porque Zegona ha pagado por usar el nombre. Claramente seria una absorcion con dos marcas O2 y Movistar.

Hubo un momento en que se quiso eliminar Movistar por O2 para manejar una unica narca.

Al final dejo Movistar en España y Sudamerica y Vivo en Brasil por que estaban bien establecidas y no queria meter ruido.

Sysman
3

Lo dicen bien claro en el artículo: quieren reducir la competencia. Y despedir personal. Lo dice bien claro la noticia de Expansión, con otras palabras más suaves.

Hace gracia que se miren en el espejo de las tecnológicas de EEUU cuando sus equivalentes reales allí (AT&T y Verizon) tampoco han inventado nada, excepto cómo estafar a sus clientes y abonados, de ahí que estén entre las empresas más odiadas de norteamérica. Dudo que se refieran a Google, Apple o Meta, porque son otro sector totalmente diferente.

Telefónica, Amenay Vodafone a principio de siglo lideraban en España un mercado sin competencia, con unos beneficios astronómicos, unas tarifas de escándalo, y no inventaron nada, sino lo mismo que sus homónimas norteamericanas (cómo esquilmar al cliente).

Espero que el lobbismo en la UE de esta panda de retardeds no sea suficiente para que les autoricen a destruir el sector, que está en el mejor momento de la historia para los clientes. Nunca fue tan competitivo como ahora, precisamente debido a su propia avaricia y la presencia de actores no alineados como Digi. Tienen más que suficientes ingresos para comprar la tecnología que necesitan (porque inventar nunca han inventado nada) y contratar a los instaladores. No necesitamos nada más que eso de ellos para tener unas comunicaciones competitivas.

🗨️ 2
pastor de becerros
1

Hay que ser retarded para insultar a alguien llamandole retarded.

El sector no esta en el mejor momento de su historia.

AT&T invento entre otras cosas el transistor en sus laboratorios bell labs junto con muchas mas cosas. Telefonica monto la primera red de comutacion de paquetes comercial del mundo. Sistema tesys, etc…

🗨️ 1
Gyxxy1488
1

Yo diria que para los clientes, sí esta en su mejor momento. Porque hasta que no llegaron las Lowcost los unicos movimientos que habia por parte de las 3 marias era subirnos los precios cada año y no teniamos alternativa.

Ahora a parte de tener alternativa, muchas mas personas y familias pueden permitirse un internet mas barato, cosa que hace algunos años era imposible. Gracias a las lowcost una familia puede disponer de fibra y varias lineas de manera asequible. Cuando hay mucha competencia el que gana es el cliente y eso a los que no somos ricos (el 99%), nos viene de perlas.

Peor momento sera para los propietarios de las compañias que ahora no tienen barra libre para cebarse con los clientes de forma dictatorial.

Jordim98
1

Pues a mi me encantaria que comprasen Vodafone. Si sumasen la cobertura Vodafone y Movistar estaria super bien

ajorge
4

Pues yo no descartaría que sea entre ellas una nueva fusión, entre Digi y Vodafone. Digi sigue imparable con su expansión en España, y Zegona cuando engorde el cerdito lo máximo posible se la querrá quitar de encima rápido. Así Digi obtendría su propia red móvil a la altura, se convertiría en una OMR.

🗨️ 2
Jezu7

Esta sería la más acertada, con sus frecuencias y las de Vodafone, además de sus precios… subidón

Jezu7

Esta sería la más acertada, con sus frecuencias y las de Vodafone, además de sus precios… subidón de compañía, otra posibilidad. Esto parece cuando se vendía MM y estaba Vodafone y Orange a la caza, creo recordar

Mick Diaz
1

Mmmhh… lo que es seguro es que va a hacer falta un marco regulatorio nuevo con todos estos movimientos…

Si fondo propietario de Vodafone vende, sobraría un gran pedazo de espectro de RF que podría disponer Digi; si compran Digi, la huella de fibra propia no compensaría tanta duplicidad, aunque serían un gran baluarte para dimensionar O2 como ultra low cost azul… nah, no creo que sea Digi la que se venda.

Veo Vodafone como claro candidato. Saneas HFC, integras infraestructura, reubicas / desmantelas repetidores, deshaces acuerdos de tránsito… aquí el problema va a ser para los proveedores de fibra troncal, que se quedan sin cliente.

Pero de nuevo, falta retocar el marco regulatorio xD

Gyxxy1488

Digi no tiene motivos para vender, es una empresa que va a toda vela por no mencionar que tambien tienen au filial que en Rumania es gordisima.

Espero que no compre nada, todo lo que toca lo rompe, al igual que cuando compro canal + hace mucho tiempo. Canal + (su ultimo nombre) era un servicio genial y sin tener nada que ver con internet. Ahora es peor como esta, al menos para mi.

juander

Lo de Orange y Jazztel estaba clarisimo. Lo de Orange y MásMóvil estaba clarísimo. Y lo de Movistar y Digi está clarísimo

🗨️ 6
Aell6782
2

Ninguna de las que has mencionado tenía detrás una matriz, estilo Orange con francetelecom, como en el caso de Digi con RCS-RDS (Digi Rumanía).

No apuestes dinero con tu clarividencia, puedes perderlo.

🗨️ 5
Gyxxy1488

Exacto, no saben que Digi en Rumania es como Telefonica aqui… Digi no es precisamente un "pececito" mas.

🗨️ 4
Jezu7

No es verdad. Se comentó aquí hace un tiempo y lo tengo guardado, pero como no sé el autor no lo publico. Digi empezó como cablera regional y fué creciendo, nada de venir de monopolio estatal, cito la frase unicamente:

Romtelecom (Deutsche Telekom), que era el operador estatal con monopolio de la telefonía en Rumanía, se partió en dos en 2021: la parte de telefonía fija la compró Orange România (Orange) y la de telefonía móvil pasó a llamarse Telekom Romania Mobile (Deutsche Telekom)

pepejil

Falso.

RCS-RDS fue una unión de cableras rumanas, pero no es ni mucho menos un antiguo ex-monopolio.

🗨️ 2
pepejil
pepejil
Alexvr
3

Primero Digi y Vodafone tienen que estar dispuestas a vender. A lo mejor a telefónica le faltan muchos ceros en su oferta para que Digi o zegonia se les ocurra vender.

AngeloPereiro

les conviene mas Digi pero no solo a Telefónica a cualquiera que tenga dos dedos de frente,Digi es el lobo disfrazado de Abuelita.Zegona no creo que venda almenos de momento y mas habiendo entrado Liberty dentro de Zegona (Liberty es propietaria de Sunrise en suiza) y haber renovado Lowi.

🗨️ 2
lordman
1

Zegona no es que no venda, o no quiera vender de momento, es que ahora nadie le va a dar lo que pagó por Garrafone. Mas adelante ya veremos.

Ese fondo se ha metido en su residuo radioactivo que a ver que hace con el.

🗨️ 1
AngeloPereiro
2

Liberty Global quiere hacerse con el 100% de Vodafone España ya que es socia de Zegona en muchas actividades,se supone que el plan seria eliminar de plano Vodafone y quedarse con Lowi,vamos a ver al final como acaba todo esto porque parece que hay culebron de telecos para rato.

Monjastar oficial

Dudo que permita europa nada asi, y si lo permite sera con la condicion de que las bandas de vf las adqueira otro operador sin red en su totalidad y no creo que nadie quiera compra eso aqui en españa no, tendria que ser alguien de fuera y lo dudo

Y con Digi igual ya que tendria que dar sus frecuencias que adquirio hace poco