Lo dicen bien claro en el artículo: quieren reducir la competencia. Y despedir personal. Lo dice bien claro la noticia de Expansión, con otras palabras más suaves.
Hace gracia que se miren en el espejo de las tecnológicas de EEUU cuando sus equivalentes reales allí (AT&T y Verizon) tampoco han inventado nada, excepto cómo estafar a sus clientes y abonados, de ahí que estén entre las empresas más odiadas de norteamérica. Dudo que se refieran a Google, Apple o Meta, porque son otro sector totalmente diferente.
Telefónica, Amenay Vodafone a principio de siglo lideraban en España un mercado sin competencia, con unos beneficios astronómicos, unas tarifas de escándalo, y no inventaron nada, sino lo mismo que sus homónimas norteamericanas (cómo esquilmar al cliente).
Espero que el lobbismo en la UE de esta panda de retardeds no sea suficiente para que les autoricen a destruir el sector, que está en el mejor momento de la historia para los clientes. Nunca fue tan competitivo como ahora, precisamente debido a su propia avaricia y la presencia de actores no alineados como Digi. Tienen más que suficientes ingresos para comprar la tecnología que necesitan (porque inventar nunca han inventado nada) y contratar a los instaladores. No necesitamos nada más que eso de ellos para tener unas comunicaciones competitivas.