Están cambiando la instalación de Telecable en la fachada de mi edificio y están poniendo los típicos torpedos.
¿Será una mera actualización de equipos o el paso a fibra?

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL
Están cambiando la instalación de Telecable en la fachada de mi edificio y están poniendo los típicos torpedos.
¿Será una mera actualización de equipos o el paso a fibra?
Eso es fibra optica. Estaran con el despliegue/actualizacion y de aqui a un tiempo, me imagino que pasaran a todos sus clientes a fibra.
Ojala tomase nota Vodafone.
Vodafone está a otro nivel con su HFC, no da problemas y son 100 Mbps de subida, que es aceptable.
Lo que no era aceptable era lo de Euskaltel/R/Telecable, yo lo sufrí bastante tiempo. Aunque si que estaría bastante bien que Vodafone pasasen todo a FTTH.
Si si, si de momento puede ser aceptable, pero dimelo de aqui a 10 años, y estos cambios no se hacen de un dia para otro.
Claro que no es un buen plan a largo plazo. Pero es más que decente, de hecho prefiero tener HCF de Vodafone que FTTH de MásMóvil, por ejemplo.
No es aceptable cuando el 100% de tu competencia da FTTH con velocidades simétricas. Que mucha gente no necesita más de 100mb, está claro. Que es un agravio comparativo y lo cobran al mismo precio como si nada, también.
Si, en nada llega el DOCSIS 4.0 exclusive VIP plus Premium que mínimo 10gb simétricos.
…aún se espera el tan publicitado 3.1 con las 1000/1000 y lo buen que iba a ir todo el tenderete.
…que vendan la red al peso ahora aún se paga bien el cobre.
Obviamente lo del DOCSIS ya es una broma en Vodafone. Pero eso no quita que lo siga prefieriendo antes que un FTTH cutre como el de MásMóvil. Con unas rutas penosas y que se saturan con facilidad, comparadas con las de vodafones, que es de las mejores en peering en España. No todo es lo que sale al hacer un speedtest.
Eso es fibra óptica. Ahora bien, el título de tu post no se corresponde con la realidad. En los nuevos despliegues, desde hace tiempo, grupo Euskaltel ya instala FTTH. Yo ya he visto varios torpedos de fibra de R.
1º Ese no es mi titulo alguien lo modifico. Mi titulo era preguntando si era para cambiar a fibra
2º No es instalacion nueva. lo que estan haciendo es instalarlos donde ya tenemos cable
Si, esa es la maravillosa mania de este foro, cambiar absolutamente TODOS los titulos de hilos que no hayan sido abiertos por el jefe, o alguno de los "mandamases". Espero que algun dia expliquen porque cambian TODOS en vez de cambiar solo los que esten mal redactados, o den lugar a confusiones (como deberia ser).
Lo tienes explicado aquí: Por qué reescribimos los títulos de los hilos y borramos algunos
Si quieres opinar sobre ello hazlo allí por favor.
Efectivamente eso es una CTO que han dejado lista para posteriormente tomar una fibra del cable y dejar el resto de fibras en paso hacia la siguiente CTO.
Más vale tarde que nunca.
¿Dónde es eso? ¿En Oviedo?
Me uno a la pregunta.
En Mieres.
No sera algún despliegue subvencionado por el Principado con cargo a alguno de los múltiples chiringuitos de innovación, I+D u otra chorrada? …porque yo no he visto ningún despliegue por la zona en paralelo a la red de HFC. Estas seguro que no es algo concreto en una zona?
Pues no lo se. A mi me sorprendio ver la instalacion. Pero xomo salio la noticia de que iban a migrar… Por algun sitio tienen q
En la carcasa pone Eskaltel, R-Cable y Telecable, los chiringuitos son los de Asturcón que no tienen nada que ver.
Ojalá Vodafone hiciese lo mismo… pero me da a mí que tenemos coaxial hasta el infinito y más allá… Ojo, que no me quejo de él ni mucho menos. En mi caso suele funcionar bastante bien, al menos para lo que yo hago, y pocas veces me ha dado problemas. Recibo la velocidad que se supone que he de recibir, incluso más, tanto de bajada como de subida, el ping es bastante correcto y para jugar online tampoco me da problemas, exceptuando los propios de la carga del servidor donde juegue y todo eso (en mi caso es el lineage II.) Pero que ojalá nos pasasen a FTTH, aunque sólo fuese por saber qué es eso xDDDDDDD
Hola
YO estuve en Vodafone(Gijón zona Pumarín)hasta hace un año y tenía fibra FTTH simétrica.
¿Va por zonas?
Un saludo.
@crismep Y qué hacen con la instalación coaxial antigua? La retiran? Tienen intenciones de venderla a nuevos operadores?
A lo mejor la venden a un chatarrero y se sacan unas pelillas ;)
A lo mejor lo que suelto es una tonteria pero capaz que lo venden a operadoras de Latinoamérica
A lo mejor lo que suelto es una tonteria pero capaz que lo venden a operadoras de Latinoamérica
Efectivamente, ES UNA AUTENTICA TONTERIA, o piensas que en Latino America, estan en la edad de piedra ??
No, en la edad de piedra no, pero que no te extrañe que algunos equipos si que acaben en otros países, sobretodo si utilizan esa tecnologia en otro país, como por ejemplo lo que estará haciendo Telefónica con los equipos de la red de cobre (DSL y telefonía) a medida que van cerrando centrales. ¿O piensas que van a tirar equipos que funcionan?
Obviamente el cableado no, ya que sale mas a cuenta fundir el cobre que andar con recortes de un cable existente.
Hombre, es de suponer que primero tendrán que migrar a todos los vecinos de todo el barrio a FTTH para poder ir retirando, no?
Al menos Telefónica cuando apaga la central, es entonces cuando empieza con la retirada del cobre.
No me digas 😄 Ellos
Algún día se tendrá que legislar sobre la obligación de retirar instalaciones anteriores, porque en los edificios nuevos quizás no pasa, pero si eres de edificio antiguo con instalación por fachada, entre el cobre del teléfono/ADSL, luego el coaxial de tu etapa en Telecable, y después los diferentes operadores de fibra… aquello parece una pasada de cables, a los que hay que sumar los de la luz y demás…
Cuando se certifique el apagado del par de cobre en 2025-2030, Telefónica será la primera interesada en retirar el cobre para venderlo al peso.
De hecho, Movistar ya retira cobre cuanda apaga una central analógica.
Mientras la central este en servicio no pueden quitar los pares
Hombre, eso cae de cajón, jjejeje, pero ya a día de hoy tenemos kms de cobre en las fachadas sin uso alguno por la gente que pasó de ADSL a fibra o HFC y el instalador de turno lo que hizo fue tirar de alicate y cortar, dejando los metros de cable tirados por la fachada.
Me parecen excelentes noticias. Ya hemos hablado de que ha comenzado el despliegue para la futura migración en el País Vasco, en Galicia y ahora en Asturias también. Parece que la cosa va en serio y a buen ritmo. Ya era hora de que el grupo Euskaltel nos diese buenas noticias.
…a buen ritmo no se…una por aquí y otra por allá, si de verdad son sustituciones de HFC y no despliegues en zonas sin cable, no es ningún ritmo.
…y teniendo en cuenta anuncios anteriores…y estamos con 30 megas de subida…pues yo me lo tomaría con calma.
En este foro se ha hablado de que se han visto estos trabajos en la propia Eukaltel (Pais Vasco), en Telecable (Asturias) y en R (Galicia). Y eso que se comentase en este foro, ya sería mucha casualidad que sean los unicos sitios donde se están llevando a cabo estas actuaciones… Así que sí, creo que van a buen ritmo.
Y estamos hablando del cambio de HFC por fibra, hablar ahora de despliegues donde no tenían red no viene a cuento…
En cuanto a los anuncios, tengamos en cuenta que llevamos dos semanas con declaraciones sobre el tema casi todos los días. Si quieren crear una empresa para gestionar la red y conseguir un socio, la migración es obligatoria, ya que si no, quien va a querer entrar en el negocio con una red HFC anticuada… Así que para eso y para ser competitivos el cambio es necesario ya.
Que el cambio es necesario, estoy de acuerdo.
Que tengan pasta para hacerlo, eso yo no está tan claro.
Que sea verdad, teniendo en cuenta la de rumore rumore que han vendido de mala manera en la ultima década, pues desconfío.
Hace un lustro que anunciaron mejoras con el DOCSIS 3.1 y aún estamos con 500/30, asi que cuando vea la fibra en el Rito me lo creeré.
¿Alguien sabe los planes exactos de expansión de la red FTTH de Telecable? Qué sitios están cableando o van a cablear…
Pues estaría bien saberlo, aunque con esto de la compra por parte de MásMóvil no sé como acabará la cosa.