Pues eso, en mac ya sea usando adium, amsn o cualquier otro tipo de cliente de mensajería, los envios no superan los 5k he probado en lineas ya.com, jazztell, ono, Comhem (suecia) y At&T (u.s.a) y nada de nada siempre igual 5k de envio y no se si es por el portátil o que de alguna manera microsoft cape el resto de clientes que no sean el suyo en su plataforma nativa.
tasa de transferencia Adium
Yo con ONO 6 Mb , un pentium III a 600 MHz y ubuntu + amsn ayer por la noche subiendo a 13 kb/s.
Con el Macbook no he probado a ver que tal va.
13 también es una miseria, aunque yo hablo mas concretamente en OS X pero gracias por tu respuesta :).
Si, la verdad es que si que lo es, pero bueno... personalmente creo que el MSN Messenger es un mal sistema para el envío de archivos. Mañana a ver si puedo hacer pruebas con el Macbook via wifi y cable de red y ya lo posteo.
la gente suele mandar ficheritos por la red IRC ¿no?
si irc pero pff quien usa ya irc? jaja recuerdo mis primeros pasos por el 2000 en el irc con las IP descubiertas jaja pero vamos cosa del pasado actualmente no lo uso y para mandar ficheros a mis contactos pues obviamente hay que usar el messenger por que todos estan ahí.
El problema es que la transferencia no es directa, sino que pasa por los servers de Microsoft, de ahí que suelan ser transferencias a paso burra.
Se soluciona usando programas como el Skype, que consiguen transferencias directas aun estando detrás de un router sin los puertos abiertos.
yo con el amsn con osX leopard, y los puetos abiertos, envio a tope de linia con jazztel q es casi un mega de subida lo q tengo.
con adium me va a 0.X kB, i el MSN oficial pues supongo q ira a unos 10kB como mucho.
Tambien depende a quien envies. Porque por ejemplo a algunos contactos puedo enviar a tope de linea, y a otros no se porque NO. Supongo q será por su red...
Si no tienes los puertos abiertos la transferencia se hace a traves de los servers de microsoft, los cuales la limitan a unos 5KB/s.
No es sólo que los tengas tú mismo abiertos... también se tiene que dar que la otra persona los tenga abiertos, cosa que se da en reducidísimas ocasiones y es algo que no pasa con por ejemplo el Skype (como mencioné más arriba).
Skype se pasa todos los firewalls por el forro, es tipo logmein, da igual que haya firewalls y nats de por medio.