Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Fibra

Sustitución del router por Linksys E4200

BocaDePez
BocaDePez

Hola chicos:

Necesito montar un servidor web en casa. El router de Movistar solo sirve para navegar y poco más... además de lo fácil que resulta de hackear. Ayer mismo compré un router Linksys E4200 para deshacerme del router de Movistar. Entonces me topé con el problema del encapsulamiento PPPoE sobre VLAN, que no está implementado en el firmware original.

Probé a instalar el firmware Tomato RAF y DD-WRT. En ambos casos el, parece que bloquea el router después de la instalación:

- Tomato RAF: que yo sepa, es instalar y ya está. Pues no va.

- DD-WRT: hay que hacer reset 30/30/30, instalar una versión inicial, otro reset, instalar la versión final, otro reset... parece que tampoco va pero con tanto reset igual me salto algún paso.

Cuando digo que no va, quiere decir que se tira un rato sin reaccionar, hasta que empiezo a asustarme, haciendo resets y tocándolo todo, hasta que finalmente arranca... buuuf! Pero arranca con el firmware original 2.0.37

Parece que hay gente que lo ha conseguido sin problemas. A ver si aquí hay alguien que me lo pueda explicar por propia experiencia en el tema.

Saludos y gracias de antemano!

BocaDePez
BocaDePez

Me respondo a mí mismo:

La versión 2 del router mencionado, no es compatible con los firmware alternativos. Solo se puede con la versión 1. Para saber si es v1 o v2, no basta con mirar la caja (siguen empaquetando el v2 en cajas v1). Si el modelo es v2, lo indicará en la parte inferior del router (fuera de la etiqueta).

Para poder usar el router en modo VLAN, he tenido que hacer lo siguiente:

ONT <--> Comtrend <--> router neutro

Al router de Telefónica le he sustituido la interfaz NAT por Bridge, de manera que pasa los paquetes del puerto WAN pasan directamente a LAN (hace de switch VLAN).

En la LAN he conectado mi router neutro, configurando la WAN con PPPoE. El Comtrend ya se encarga de encapsular sobre VLAN.

Resumiendo: físicamente mantengo los 2 routers, peró lógicamente, es como si el router neutro se conectara directamente al ONT.

Davizinho

lo de las versiones del router no te sé decir.

Yo tengo un e4200 con la ultima versión tomato raf que hay para este modelo.

De hecho he estado muy de la mano con su creador (victec) probando todo el tema de conexiones FTTH.

Me funciona a las mil maravillas y soy el tio mas feliz del barrio.

La configuración es la que se comenta en adslzone:

- primero entras por ssh y configuras a mano unas cosillas

- luego desde le interface web configuras otras historias

a partir de ese momento ya te funciona todo perfecto y puedes empezar a jugar con las wifis, nat, etc etc etc

Exactamente que firmware tomato has probado????

🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez

Yo lo estoy intentando configura el e4200 con version 1, he instalado el tomato raf version 1.28

Y NO VA , alguien me puede ayudar???

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

tienes muchos tutoriales en adslzone e incluso en la web de victek, yo lo tengo con el firmware tomato configurado como pone en la web de victek y funciona perfectamente

BocaDePez
BocaDePez

Tomato es un firmware totalmente obsoleto, que lleva mucho tiempo sin desarrollarse ni sacar nuevas versiones, y lo mismo sucede con sus variantes. El RAF sigue siendo la misma base obsoleta parcheada y reparcheada para conseguir que a duras penas funcione con el ftth de movistar.

Ponte un router con OpenWRT, si no tiene imagenio sigue este tutorial

(link roto)

y si tienes imagenio este

(link roto)

y a correr.

🗨️ 3
kibawolf85

y a correr nada

me he leido el manual de P a PA y hay que tener un nivel avanzado, yo me considero que no soy manco en informatica, pero ese manual en concreto es para niveles altos en OpenWRT

no es lo mismo entrar en la interfaz web del router que comenzar a trastear desde telnet

es mas, el manual dice lo siguiente

Para realizar este tutorial son necesarios ciertos conocimientos básicos de OpenWrt,

como acceso y manejo de la shell (SSH o Telnet).

que ojo, el manual esta muy bien, pero de poco nos sirve si no tenemos tantos conocimientos, ya que para mi eso es para usuarios bien avanzados en ese campo en concreto, pero imagino que buscando por la red podemos encontrar manuales mas "masticados"
evidentemente si se tiene realmente interés se saca, eso esta claro, pero estoy seguro que existen manuales mas amigables para el usuario medio/avanzado (ahora el usuario medio es cualquiera a día de hoy)
Saludos

🗨️ 2
vukits
BocaDePez
BocaDePez