La política absolutamente oscurantista de la compañía no permite confirmar nada de manera consistente, pero por lo que he leído por los foros y por experiencias de otros damnificados de Auna se pueden deber a:
1º Cortes en franjas horarias concretas y que afectan siempre a los mismos usarios y en cualquier parte de España. Se pueden deber a a reajustes en la red, toqueteos de nodos y readaptación de TODAS las líneas para incrementar próximamente el ancho de banda a todos los clientes. TEF va a duplicar el ancho de banda de la ADSL y se ha roto el mercado. En realidad lo rompió Jazztel, pero la presión mediática de la operadora dominate es tan importante que esta circunstancia ha pasado prácticamente desapercibida. Lo que no ha pasado desapercibido para TEF ha sido el incremento en el número de clientes de JAZ, de ahí que se haya decidido a mover ficha también. Auna, si quiere conservar la clientela, está obligada a mover ficha también.
2º Cortes aleatorios en múltiples usarios y en la misma ciudad. Os va a parecer una chorrada, pero parece ser que a los equipos de fibra óptica, creo que a los enrutadores, se les va la olla a partir de los 40 y pico grados. No es coña. No recuerdo el hilo, pero según algunos que han hablado con técnicos de la compañía a nivel confidencial, en Sevilla estaban desesperados las semanas de final de junio y principios de julio en la que se disparon los termómetros por encima de 40 durante unos pocos de días.
Un saludo.