BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

Soy nuevo

BocaDePez

Hola a todos,

No es la primera vez que entro en este foro pero si la primera que pongo un tema.

Tengo el moden de R y punto de acceso wifi .
Quisiera saber si alguien me podrian decir como configurarlo para tener internet en el pc(tarjeta wifi 54) y en el portatil (tarjeta wifi sitecon 54).

E probado pero no fui capaz.

Gracias por adelantado.

Comparte
Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
sammysl

tema archicomentado en el foro... a ver si buscamos... si tienes un AP (punto de acceso) necesitas una IP para cada PC, es decir, necesitas pedir una IP adiccional a R q tiene un coste mensual (creo q 3€/mes).

Mad2463

No necesitas mas ips, yo lo tengo con un punto de acceso y el modem de R, lo que necesitas es lo que la peña creo que llama router "neutro", que viene a ser un router cutre de esos que tienen una entrada WAN (para el cablemodem) y las tipicas 4 salidas para la LAN (a una de ellas conectarías el punto de acceso),vale sobre 30 euros asi que no se arruina nadie, lo de como configurarlo mira por el foro adelante, que ya lo contestamos cienes y cienes de veces.
Saludos

🗨️ 2
needoxygen

no hace falta ni configurarlo, lo enchufas y navegas ;).
Un saludo.

🗨️ 1
Mad2463

Jeje, si, lo que pasa es que los quisquillosos como yo preferimos poner ips fijas y tal y tal a los de la red local, para tenerlos más "controlados"... además es más fácil para luego configurar programitas tipo emule y esos rolletes de (creo que se le llama asi) "mapear" los puertos.
En fin, lo que dices tu, si lo pones como dhcp ya no tocas nada...
Saludos cordiales

sackman

Me imagino que lo que no querrá precisamente es tener que pagar más por las IPs, ni comprar un router nuevo.

El punto de acceso Wi-Fi que tienes no te permite compartir la conexión a Internet con una única IP a través del equipo. Necesitarías compartir la conexión a Internet del equipo principal, bien mediante un software que haga de "proxy" o si tienes un Windows "moderno" suelen tener una utilidad que se llama ICS (Internet Connection Sharing). Seguro que en Google puedes encontrar varias guías sobre como compartir Internet mediante ICS, que te indicarán paso a paso como configurar los PCs.

Para aprovechar lo que tienes, te sirve. Más adelante, si incorporas más PCs o necesitas un rendimiento óptimo, tendrás que pensar en incorporar un router, o en alquilar el cablerouter inalámbrico de R en lugar del normal, y jubilar el punto de acceso (pero no lo regales ni te deshagas de él, porque aunque para un particular a lo mejor no es lo más útil, el equipo es de calidad, funciona como repetidor, etc etc... algún día, si te metes en profundidad en el tema de las redes, puedes llegar a sacarle partido).