BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Solución a los Cortes de Conexión y Bloqueos del Router

BocaDePez

Estamos sufriendo desde hace varias semanas el problema de las pérdidas de conexion constantemente. El router se cuelga y hay que reiniciarlo. Puede pasar cada 15 minutos o una vez al dia.Sobre todo ocurre cuando esta en marcha el emule etc...

Bien , despues de muchas pruebas , por fin he dado con la solución. El problema de forma resumida esta en que en el transito de los paquetes tcp/udp se encuentra con algun punto que no deja pasar los paquetes con MTU mayor de 1400.Hasta que llega algun paquete malformado que cuelga el router.No pensemos mal de los proveedores, pero lo mosqueante es que coincide con las epocas de ampliaciones de velocidad de las compañias.

El parametro MTU se configura dentro del router. No sirve de nada el que ponemos en el registro del sistema.
Debemos cambiar la MTU de 1500 a 1400.
Esta clara la teoría de que para IP fija deberia ser 1500 y para Ip dinamica 1942 pero la cuestión es que cambiandolo es la unica forma de solucionar al problema.

Para cambiar el valor de la MTU depende del router.
Por ejemplo en el USR Robotics abrimos el navegador y ponemos 192.168.1.1 o la IP del router.
Vamos a Service Provider Settings WAN Setup y pinchamos en Advanced.
Seleccionamos la atm que este en UP y Configure Interface. Cambiamos el valor de la MTU de 1500 a 1400. Aplicamos.
Luego arriba en Tools le damos a Save y Reiniciamos el router.
Vereis como no se corta nunca mas.

En los router D-Link se corta mucho menos ya que por defecto vienen configurados de fabrica, al menos los de ya.com , con una MTU=1400.
Si por lo que fuera queremos cambiarla , por si esta a 1500 , debemos hacer lo siguiente.
Abrimos el navegador y ponemos 192.168.1.1 o la IP del router.
Tools , Update Gateway , Backup y le damos un nombre o dejamos el que esta config.xml
Una vez que tenemos en el disco duro el config.xml , boton derecho abrir con y seleccionamos el notepad o el wordpad.
Edicion buscar , mss , osea buscamos en el fichero la palabra mss
Veremos que aparece en una linea 1360
Pues bien , un valor de mss=1360 corresponde a una mtu=1400 , osea que en este caso ya estaba correcto. En caso de que no aparezca 1360 , pues modificamos el numerito y salvamos el fichero.
Luego volvemos al router Tools , Update Gateway ,Select a Configuration file , Examinar y seleccionamos el fichero xml que hayamos modificado. Pinchamos en Restore y esperamos hasta que el router se reinicie.

En los demas modelos de router que se corten , la configuración debe ser algo similar.

Espero que eso os ayude , by Chambilero

Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
BocaDePez

Yo tengo una MTU de 1470 y los problemas de cortes, en mi caso con el 3com con botón de apagado, desaparecieron con el último firmware ofrecido por Ya.
Por cierto, el parámetro MTU está relacionado con el tipo de conexión (pppoE ó pppoA), de tal modo que quedarse demasiado corto puede hacer que perdamos velocidad.

De todos modos, en este enlace explica bastante bien el concepto: adslayuda.com/Generico-mtu.html

🗨️ 1
BocaDePez

Supongo que el último firmware ofrecido por ya.com ronda sobre 1.x. Yo he instalado la versión americana (la 2.06) hace 2 meses y va bien. En MTU tengo un valor de 1492 (default). Sin embargo, he tenido otro tipo de problemas (smurf y pérdidas de sincronismo). Voy a probar a reducir eso a 1470, a ver qué tal.

Anoche vi un milagro a las 2:30 de la madrugada. El BitComet estaba bajando durante 5 min con una velocidad entre 110/134 KB/s ;-)

BocaDePez

Si quereis comprobar el valor de la MTU que teneis actualmente:

(link roto)

Y para poner la MTU del sistema tambien a 1400 hay que hacer lo siguiente:

Descargar el DrTCP desde

dslreports.com/tools

Lo ejecutamos y le damos el valor de MTU sin necesidad de modificar lo demas si no queremos.
Le damos a Save y necesitamos Reiniciar el PC.

Puede que esto ultimo seea necesario para los qtienen algun tipo de marcador PPPoE.

🗨️ 1
BocaDePez

Bien, pues, a ver...

Acabo de cambiar el valor del MTU de 1492 a 1470 (que es lo recomendado para PPPoA) y analizar mi MTU. Este es el resultado:

« SpeedGuide.net TCP Analyzer Results »
Tested on: 04.03.2007 12:12
IP address: 84.77.xxx.xx

TCP options string: 020404ec0103030001010402
MSS: 1260
MTU: 1300
TCP Window: 65535 (NOT multiple of MSS)
RWIN Scaling: 0
Unscaled RWIN : 65535
Reccomended RWINs: 65520, 131040, 262080, 524160
BDP limit (200ms): 2621kbps (328KBytes/s)
BDP limit (500ms): 1049kbps (131KBytes/s)
MTU Discovery: ON
TTL: 46
Timestamps: OFF
SACKs: ON
IP ToS: 00000000 (0)

1. MTU 1300 --> Sería mejor que lo volviera a subir, ¿no?
2. ¿Qué es lo del MSS?
3. ¿Y el RWIN, desde dónde se cambia?

No entiendo yo mucho de esto, pero me parece que no llega a lo que tiene que llegar, ¿no? :-o

BocaDePez

MSS no importa , se auto configura a mtu - 40
RWIN es lo que aparece como TCP Receive Window en el DrTcp
Hay que Reiniciar el PC cada vez que cambias algo.
La web te da los "Reccomended values"
Si pones para RWIN mas de 65535 tienes que poner Yes en la ventana Window Scaling

De todas formas este post era para los cortes.
Si no tienes cortes de conexión, no vas a notar demasiada diferencia cambiando valores.

🗨️ 1
BocaDePez

Supongo que la respuesta era para mí.

La verdad es que lo único que noto es que la velocidad ha disminuido aún más. No voy a citar la velocidad que tengo desde hace una hora, porque es penosa. Pero al cambiar el valor del MTU de 1492 a 1470 es todavía más baja.

No sé, pero no me ha hecho falta reiniciar todo el equipo. He reiniciado sólo el router y los cambios han hecho efecto.

Aunque microcortes, los sigue habiendo...

¿Dónde has dicho que se puede modificar el RWIN??