Las radios pueden perder dinero. Radiovoz no ganó un puto duro en su vida, y la de los curas lo pierde a sacos. Son pérdidas admisibles, porque no son cuantiosas ni comparables a las de un canal de TV (acuérdate de Quiero TV), y se compensan porque son medios de manipulación y publicitarios de primera magnitud que como te digo, salen baratos para la función que producen respecto al gasto que suponen. No es el caso de una cadena de TV, cuyo mantenimiento multiplica por 10.000 el de una emisora de radio. Técnicamente, tanto una emisora de radio como una estación de TV no son excesivamente caras (mucho más la segunda), el problema es crear contenidos. Una radio puedes montarla tú mismo ahora, sin mayor problema, pues anda que no hay emisoras a patadas en interné y en el mundo "real", incluso piratas y sin licencias, con la discoteca de tu casa o la que te hayas bajado del eMule... prueba con una tele. La radio la llenas fácil, la tele no.
Yo nunca que te he dicho que no estés comentando un rumor bien fundamentado. Sólo he dicho que hasta que lo vea no me lo voy a creer. Los rumores y las filtraciones obedecen a intereses, nunca generales sino particulares. Está claro que Canal+ tiene problemas para pasar a ser un canal generalista más, y todas las maniobras que hacen para vender la moto lo mejor que pueden.
Jesusito ha solicitado emitir en abierto porque quiere ganar pasta. Parece que dices que lo hace por amor a la humanidad. El negocio que ha tenido hasta ahora nunca ha levantado cabeza, no ha hecho más que darle pérdidas astronómicas de año en año. Se creyó que iba a hacer el agosto, y ya ves que no. El negocio de la tele de pago (Sogecable) ha terminado en las manos de Telefónica, la única empresa que puede enjuagar el agujero galáctico. Lo que quiere Jesusito ahora es entrar en el pastel de la publicidad, que hasta ahora se lo repartían cuatro (FORTA, TVE, A3 y T5, la publicidad de Canal+ era muy reducida). Lógicamente como es el propietario de una mafia mediática, es de suponer que utilizará todos los medios a su alcance para polarizar la publicidad sobre su flamante canal, quiero decir, que veremos que grandes empresas se anunciarán en su canal aunque tenga cotas de audiencia de mierda. Si estás pensando en la palabra chantaje, estás en lo correcto. Aquí nadie se chupa el dedo.
A las privadas no les han dado ningún canal. La ley de la TDT estipula que las concesionarias tendrán cuatro canales digitales, como tenían uno analógico se les otorgan tres más. Sí van a ir a los tribunales, y precisamente por el asunto de Canal+. E irán eventualmente por el de TVE, el problema es que TVE es un caos jurídico, y las subvenciones que recibe del Estado las recibe no en concepto del servicio de radiodifusión sino bajo determinados subterfugios. Dado que el nivel de pérdidas de ese otro monstruo es galopante, antes o después tendrá que regularizarse jurídicamente, entonces será cuando estalle el lío en los tribunales. De hecho, la tienen hecha una braga porque nadie quiere lidiar con este marrón.
Pero todo esto es muy simple: tú crees que alguien va a venir a regalar duros a cuatro pesetas. Yo no te digo que no (ojalá), sólo te digo que no lo he visto en mi vida y dudo que lo vea jamás.