Hola gente,
Ya que a veces se habla por aquí de temas diversos, hoy os prongo un tema que me ha sorprendido tras conocer de su existencia de primera mano.
Un familiar tiene un hijo que empieza la ESO. Lo matricula en el instituto de la zona y el director le dice que harán un examen para ver si lo ponen en la clase de un tipo de alumnos o de otros. En otras palabras, que tienen un par de clases para los listos y un par de clases para los tontos. A los listos se les imparte una materia y a los tontos se les refuerza y van más atrasados.
Me quedo sorprendio y me informo, y veo que es una práctica no legalizada pero tampoco legal, pero que al paecer hacen muchos colegios. Le pregunto a una amiga que tiene una hija haciendo la ESO y me quedo más parado. Me confirma que su hija va a la clase de los "listos" y que su amiga va a la clase de los "tontos". Que la clase de los tntos hacen exámenes más fáciles, y tras terminar la ESO deben hacer un examen de la Generalitat (os hablo de Catalunya) y si no lo pasa pues no tiene la ESO.
Me parece una total discriminación y una metodología totalmente incoherente. ¿Cuál es la finalidad? ¿La ley del mínimo esfuerzo? ¿Eliminar el espiritu de superación? En los dos casos cercanos que me he informado resulta que se aplica. ¿Es qué es normal en la epoca actual? ¿Tan distante está el sistema educativo que vivimos unos pocos años atrás? ¿Eso es demandable?
Me quedo a cuadros.
Saludos.