Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

¿Sin autorización judicial, es legal obtener los datos personales de un usuario a través de la IP?

BocaDePez
BocaDePez
-1

Me consta que esto está pasando en un pueblo de España y me gustaría que alguien me diga si esto es legal o no. Sospecho que no es legal, pero me gustaría saber vuestra opinión. Especialmente, si alguien que trabaja en Movistar lee esto, me gustaría también saber su opinión.

Me consta que en un pueblo de España, cuando se critica al ayuntamiento, el alcalde inmediatamente conoce a través de la IP el nombre y la dirección de la persona que lo ha criticado. Posteriormente, este alcalde utiliza esa información en la misma red social, publicando esos datos con mensajes "velados", "burlones" y "socarrones", y en algunos casos "amenazando".

Hablamos siempre de perfiles de red social que no revelan datos personales, como por ejemplo Twitter.

Pongo un ejemplo exacto de lo que está pasando:

  • Un perfil de red social, por ejemplo en Twitter, que se llama "Cohete24".
  • Este perfil no incluye datos personales y nunca ha revelado su información personal en internet.
  • Cohete24 escribe en Twitter: "La gestión de residuos en mi pueblo es lamentable. Hace días que no se limpia la basura de las calles".
  • Al día siguiente responde EL ALCALDE en Twitter: Oye Pepe, no te preocupes que en tu calle, la calle Segovia, se recoje la basura todos los días. ¡Ay Pepito, eres un mentiroso y te voy a denunciar!
  • Se aprovecha de que alguién le ha suministrado esa información para asustar con posibles denuncias, de esa forma Pepe ya no se vuelve a quejar de la basura de las calles.

Hablamos siempre de mensajes respetuosos por parte de quién los publica, pero no por parte del alcalde del ayuntamiento, que se aprovecha de la información que alguien le ha dado.

Entiendo que esto es completamente ilegal y que Movistar no puede proporcionar datos de un usuario, a menos que un juez así los pida ¿es correcto?

Si ese alcalde obtiene los datos personales de alguien y no lo hace por vía judicial ¿entiendo que es ilegal y que Movistar está obligada a mantener la privacidad en las comunicaciones, correcto?

Más claramente, que solamente un juez puede obtener esos datos, y si el alcalde los obtiene presuntamente por otras ías, como "un amigo" dentro de Movistar, dentro de la policia, dentro de la Guardia Civil, etc., ¿esto es completamente ilegal?

En un pueblo de España esto está pasando a los usuarios que utilizan Movistar.

Evidentemente, no se puede criticar nada del ayuntamiento, porque al día siguiente viene la respuesta intimidante.

¿Qué os parece el tema?

Saludos

vukits

en cuanto a tu pregunta

Si ese alcalde obtiene los datos personales de alguien y no lo hace por vía judicial ¿entiendo que es ilegal y que Movistar está obligada a mantener la privacidad en las comunicaciones, correcto?

¿Cómo sabes que no ha obtenido el nombre del twittero por otras vías?

En cuanto a dónde aprender , aqui tienes sobre el tema

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Exacto, por que o ya la tenia de antes o se la ha podido proporcionar algún amigo a familiar común que es un pueblo. Por que tanta precisión en tan poco espacio de tiempo es muy muy laboriosa de obtener, por ejemplo cualquiera se podía haber conectado por wifi y no ser el propietario de la linea precisamente. En estos casos es muy complicado "señalar a alguien con el dedo" y estar 100% seguro.

BocaDePez
BocaDePez

Pues muy sencillo, porque lo hace en menos de 24 horas y los juzgados no funcionan tan rápido.

El hilo que tu me pones es interesante, pero no se aplica a este tema. Esto no tiene nada que ver con descargas ilegales de películas en internet. El tema de las descargas ilegales sí que es diferente y por esa vía si que se pueden obtener los datos de una persona rápidamente, creo incluso sin autorización judicial.

Insisto, este es otro tema totalmente diferente y es tal como lo he descrito antes, por insólito que parezca. Alguien escribe en una red social un mensaje, y el alcalde zas, en menos de 24 horas responde largando los datos personales de esa persona. Sin autorización judicial porque no hay tiempo material de cursar denuncia y de iniciarse una investigación judicial para averiguar los datos personales de a quién pertenece esa IP.

🗨️ 1
NetSpot

El tema de las descargas ilegales sí que es diferente […] creo incluso sin autorización judicial.

No, ni creas, ni te lo creas.

En el otro tema, como te han dicho es un pueblo. Hay mil y una razones, pero paso de pegarme la parrafada. Hay que saber qué se usa y cómo funciona.

Y si está "largando datos personales", pero personales de verdad, como dices, denunciáis a la AEPD y ya.

BocaDePez
BocaDePez

Date cuenta de una cosa: el alcalde también habría de tener enchufe con Twitter para que Twitter le diera la dirección IP del usuario, y luego esa dirección IP se la tendría que pasar al operador. Me suena que el problema es otro.

Aun así, es posible que las fuerzas de seguridad del estado (como bien dices la GC) tengan "puerta trasera" tanto en Twitter como en Telefónica. ¿Por qué no haces la prueba tú, y si ocurre, lo denuncias?

🗨️ 1
LoboAnonimo

Y en un dia no te va a responder ni Twitter ni el operador.

Estos procesos tardan, y no va a averiguar un alcalde en 1 solo dia quien hay detras de una cuenta que no haya dicho nada ilegal.

BocaDePez
BocaDePez

Lo tienes tan fácil como pillarte una SIM prepago en cualquier punto de venta alejado de tu ciudad y que no implique mensajería. Lo metes en un terminal recien reseteado, creas un email nuevo y demás a ver si es capaz de dar contigo.

rbetancor

¡La paranoia, la paranoia! … ¡no me deja descansar! …

Si es un pueblo, de los típicos en los que todo dios sabe todo de todos los demás, ya tienes el misterio resuelto.

La respuesta corta a tu pregunta, es NO, no puede obtener los datos de nadie a partir de su dirección IP sin una orden judicial … y que además no los obtendría el ayuntamiento/alcalde … sino el juez del caso.

BocaDePez
BocaDePez
1

Mira Juan,si te fijas en las antenas del ayuntamiento de Villatortas del Morillo,hay unas antenas nuevas,te explico:

Son de una raza alienigena que esta invadiendo la Tierra y aparte de rastrear quien critica al alcalde,es la que esta subiendo videos de OVNIs por Youtube.

Dale recuerdos a Alicia de mi parte y feliz vuelta al curre el Lunes,ya pasaré por la oficina a saludarte.

BocaDePez
BocaDePez
-1

Obtener datos de una IP, sin autorizacion Judicial es totalmente ilegal.

Pero es practicamente imposible que ese Alcalde obtenga datos a través de la IP de sus vecinos; las Ips de Movistar en su inmensa mayoria son Dinamicas, esto quiere decir que dentro del espectro de la operadora Movistar en este caso, asigna una IP diferente a cada usuario-cliente que se conecta a su red en toda España, o en la central a la que pertezca ese pueblo que seran miles de Ips distintas.

Como ya te han comentado, en un pueblo pequeño se conoce todo el mundo, todo el mundo sabe de que pie cojea su vecino, como habla e incluso como escribe, así que no hay que ser muy espabilao para identificar al sujeto en cuestion.

Por otro lado si tú creés que se esta cometiendo una Ilegalidad, tienes la obligacion de denunciarlo en el Juzgado o en la Policia, sino te conviertes en complice de ese ilicito penal, por omision.

aeri

Me ha entrado mucha curiosidad el pueblo ese, o el alcalde es un máquina o todo el mundo sabe todo de todo el mundo como en todos los pueblos. Solo veo esas dos posibilidades.

BocaDePez
BocaDePez
-1

La cuestión es que si siempre es el mismo el que critica en el pueblo, pones dá igual el nombre o perfil que cree. Ya sabrá todo el pueblo quien es que está detrás, incluso sin saber la IP.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

No se porque te han puntuado negativamente. Es la respuesta logica y directa. Si alguien ha estado dandole la lata, denunciandolo en el ayuntamiento o en pleno, es logico que sepa quien ha podido ser. No se necesita Big Data para eso

BocaDePez
BocaDePez

Si has estado dandole la lata durante meses sobre el tema , cuando ha visto el tweet ha atado cabos y ha pensado que ya esta el pesado de fulanito. Es asi de sencillo

BocaDePez
BocaDePez

Una cosa está clara, se te va a caer el pelo. Vete contactando con un abogado

naveganteperdido
-1

lo primero que deberias preguntarte es si el alcalde de tu pueblo puede conseguir saber la direccion IP con la que se ha publicado un twit concreto, porque para poder identificar a alguien por una IP, primero hay que tener la IP

BocaDePez
BocaDePez
1

Y no se te ha ocurrido pensar que ya que estamos hablando de un pueblo, alguien se puede haber chivado y le ha dicho al alcalde quién es el twittero que lo critica.

Es que a mi lo otro, me suena muy a NSA, CIA o FBI. Vamos que no lo veo

finn
0

Primero ha de saber la IP, y para eso se la tiene que decir Twitter, cosa poco probable. Como dicen por aquí, el alcalde ha atado cabos y ha sabido quien era.

el-xalso
2

Yo creo que más bien, si es un pueblo pequeño, será fácil saber quien es el que se queja y de que cosas.

Dudo mucho que por IP saquen quien es, además que una IP no indica nada, esos datos los tendrá que dar la compañía de internet, y dudo que en menos de 24 horas una compañía de internet te de esos datos, sin una autorización judicial y menos a un alcalde de un pueblo que quizá el dueño de la compañía de internet ni conoce.

Vamos, que aunque el alcalde tenga la IP… como tu vecino no tenga una IP fija y se sepa que es suya, no haces nada con esa IP. Es como si yo te digo, vale mi IP es x.x.x.x, la que me asigna Vodafone. Si apago o reinicio el router posiblemente me cambie la IP, y tenga otra, y ahora mi anterior IP la tiene otra persona quizá en la otra punta de España. Y eso si es IP pública, que si lo hace desde la red movil, la IP se comparte entre varios, y lo mismo pasa con algunas compañías como Digi o el Grupo MásMóvil, por lo que la IP desde la cual se ha publicado la tienen asiganadas varias personas, quizá en diferentes puntos de España, así que cómo no tengas acceso a la base de datos de la compañía de internet para saber quién tenía qué IP en ese momento concreto, no puedes saber quien ha sido.

Así que yo apuesto a que, o bien se conocen todos, o bien quién lo ha tuiteado tenía activada la ubicación en twitter. Si usas las aplicaciones Twitter para Android o Twitter para iOS, el Tweet también puede incluir tu ubicación exacta (es decir, las coordenadas de GPS del lugar desde donde twitteaste), en ese caso, si ha activado eso pues claro, con la ubicación GPS de donde se ha mandado el tuit, y si es un pueblo pequeño, pues ya es muy sencillo saber quién lo ha hecho. Mucha gente no tiene ni idea de lo que activa o no en su movil, así que yo apuesto por esto. O bien ha tuiteado desde un movil con la ubicación en twitter activada, o bien es un pueblo pequeño donde se conocen todos y se sabe quien se queja de que cosas y quien no.