BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

Según la OCU: El operador R ofrece la mejor calidad de acceso a Internet en España

ossium

Ale, pa que no os quejeis tando de R ;-)

Saludos.

Link OCU (elmundo.es)

Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
abdaleon

Después de leer la noticia :-o sólo puedo decir una cosa :-| , se confunden las peras con las manzanas :-?

"Velocidad de la línea" es distinto que "Calidad del servicio"

🗨️ 1
BocaDePez

Dice que recibe una puntuación de 88 sobre 100, la más alta del estudio, se supone que por varios conceptos, pero no los detalla. El detalle de la velocidad lo ofrece a mayores.
Yo, como ya dije mi opinión sobre los estudios de la OCU... de todas maneras dudo que en R se hallan gastado una peseta en publicidad. De todas, una velocidad media de 212 sobre 300 teóricos no creo que sea, precisamente, hacerle buena publicidad...

DonR

Yo estoy de acuerdo en que en la descarga R va muy bien y da unas buenas velocidades medias. Lo que pasa es que el estudio no analiza el rendimiento en redes P2P, ni la velocidad de subida, ni las estabilidad de las líneas, ni la homogeneidad geográfica del servicio... o sea, que alaba justo el único tema del que no se queja nadie. Así claro que salen bien parados.
También es verdad que R no tuvo que pagar ni una peseta para que llegasen a tal deducción, aunque hay que tener en cuenta que es estudio no es muy justo en sus comparaciones, dado que difícilmente una coneción de 256 Kbps puede superar a una de 300 Kbps, puesto que los rendimientos tenían que ser radicalmente distintos, y por eso los proveedores de cable le dan una paliza a los de ADSL.
Por otra parte, no se hace una comparación calidad/precio ni nada semejante. Sólo se están midiendo unos factores en concreto, así que es normal que R sea la justa ganadora en tal comparación. A Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César.

🗨️ 11
donRqueR

Ya os dije que soi socio de O.C.U. y la verdad me sorprendio dichas estadistiicas los llame al telefono del socio y me respondieron que tal estudio se referie a perdidas en la linea desconexion y fiabilidad de permanencia online?
Bueno no hace poco sacaron un estudio en la cual sali de las peores operadoras cable y despues me llevo esta sorpresa a por cierto fue probada con conexion a 300 kbs lo cual es logico por que si hacen la prueba a 150kbs creo que se salen de negativos en la grafica
UN SALUDO

🗨️ 10
DonR

Es curioso, pero salen conexiones de 128 para ADSL y no sale la de 150 de R. ¿Será que no se dieron cuenta de que existe porque no está presentada como un combo sino como una opción?

canso

Pues harían el estudio cuando les dijo R. Porque yo tengo pérdidas de conexión muchísimas veces.

De madrugada es cuando más uso la conexión a Internet y rara es la semana en la que no sufro algún corte o varios. Unas veces dura poco y se produce repetidamente, y otras veces se corta la conexión y después de varias horas me acuesto sin que vuelva, al día siguiente ya está todo correcto.

De hecho por las pérdidas de conexión es por lo que tengo pensado pasar del Combo R al 3, como fase previa a darme de baja.

🗨️ 8
BocaDePez

Yo tambien me cambiaria de combo pero tiene un coste de mas de 30 €,entonces me dare de baja y a los 15 dias me dare de alta(como es gratis),en el combo 2.Y en internet me cambiare a COMUNITEL,que es de la que menos se queja la gente y de la que me han hablado muy bien.Me pasa como tu rarararrarraaa la semana que no tenga bajadas de velocidad e incluso cortes.Aunque ahora llevan casi un mes perfecto,si sigue asi no hay problema.ahora eso si al minimo fallo despues del verano les corto el grifo de mi bolsillo -110 € que recibiran.Debe ser por que ya llevo 5 meses y mi paciencia ya lego al limite y el otro dia les llame preguntadonles por los tramites a seguir para solicitar la baja al dia siguiente ya me estaban llamando y que ya estaria solucionado el tema,en principio la cosa ha mejorado a ver si sigue.

🗨️ 6
espido
espido
🗨️ 5
tesnico
tesnico
🗨️ 4
espido
espido
🗨️ 3
tesnico
tesnico
🗨️ 2
DonR
DonR
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
KaRPiN

En los últimos años he leído unas cuantas comparativas de descargas, pings, velocidad de navegación ... suelen ser como poco irreales, partidistas y contradictorias entre ellas. Es una cuestión de criterios e intereses.

Estos señores: ¿Han realizado las pruebas en un sólo ordenador por proveedor ... en 100 ... en 1000?, ¿Cual es su margen de error?. ¿El ordenador se lo señaló R o excogieron un usuario cualquiera?.

Lo único que tengo seguro es: la prueba no fue hecha en un/os ordenador/es de la zona 0 de A Coruña,(por ejemplo), y tiene la misma exactitud que la opinión del vecino de enfrente sobre cual es el mejor o el peor proveedor de inet.

Lo del 150 de R tiene un tufillo muy sospechoso.

Un saludo.

BocaDePez

que R haya salido bien parada del estudio. Pues fue hecho entre clientes como se dice en la web de la OCU (link roto) y no desde un ordenador suyo, ni cuando lo dice R, ni leches en vinagre... a ver si vamos pensando en que los 5 que escribís siempre aquí no tenéis ni zorra idea y que el resto de los 100.000 clientes de R están contentos.

🗨️ 4
abdaleon

El argumento que usas es muy interesante: " los 5 que escribís siempre aquí no tenéis ni zorra idea y que el resto de los 100.000 clientes de R están contentos.".

Lo primero es pedirte que por favor nos expliques a "los 5 que escribís siempre aquí" por qué crees que no tenemos ni idea. Ya que pareces ser el poseedor de la verdad en este tema estaría bien que expusieses tu opinión (no una simple descalificación) y nos sacases de nuestro presunto error.

Lo segundo es expresarte mi opinión. Muchos de esos 100.000 clientes que citas estarían contentos con una conexión de 75/75 porque para navegar, recibir el correo y chatear sirve casi cualquier cosa. Si yo no supiera que cuando mi upload sube de 2 kb se me satura la línea estaría la mar de contento. Pero no es el caso. El caso es que quien sabe lo que tiene y ve que no le están dando lo que debería tener, se queje. Supongo que tú serás uno de esos 100.000 clientes satisfechos, felicidades.

🗨️ 3
KaRPiN

Nada hombre, que no tienes ni idea ;-) y que tu problema con el upload te lo has inventado tú. El brillante mensaje de 212.51.52-- es idéntico a un comentario que le hizo un empleado de R a un amigo ...

Un saludo.

🗨️ 2
DonR

La verdad es que no se puede saber la cantidad de bocas cerradas que se podrían estar quejando, porque se lo callan. Además, hay que tener en cuenta que de los clientes de R hay un número muy grande que tiene Combo 1 (sin alta velocidad), por lo que no debería tener problemas con el acceso a Internet, ¿verdad?
Y eso lo que se conforman con poco, como decían antes... eso me recuerda a aquello de "100.000 moscas no pueden estar equivocadas: coma mierda" :P

BocaDePez

Ya me parecia a mi.. ya tenia que salir lo del empleado.. como le funcione bien R a mucha gente.. direis que la plantilla de R es enorme.. o algo asi jeje..

Lo dicho.. que os funciona mal.. pues ya sabeis.. llamadita al 1469 (creo que es ese) y le decis a la chica o chico que os quereis dar de baja, o le enviais un burofax para que todo quede mas legal.. y ala a daros de alta con timofonica...

Saluditos.. por cierto, ¿yo tambien soy empleado de R?

Curr0

Apostaría que esta "noticia" la van a poner en la próxima revista de R para vendermos la moto. ¿Para que van a mejorar si son el mejor proveedor de Inet de España? :-|

🗨️ 4
espido

no se en que han basado tal afirmación pero dudo mucho que sea cierto ya que como usuario que lleva casi 2 años con ellos no he visto las excelencias que según el estudio se desprende. Reconozco que R en descarga directa me ha ido bien con un porcentaje muy alto (un 95% o más), que para navegar tambien me ha ido bien casi siempre (salvo casos puntuales) pero de ping ha ido de pena y los P2P mejor ni usarlos. En cuanto el precio que pago por internet 300/75 me parece desorbitado ya que me tengo que comer su puto teléfono que no utilizo (y todo porque R no es nada flexible y no se adapta al cliente. No como ONO que yo diria que con sus combos cubre cuanto pueda desear un cliente). Para el servicio técnico chapó, linea gratis (no faltaria más... si llamas por su propia red) y atienden correctamente pero claro cuando hay problemas insolucionables como nodos saturados pues te van dando largas cambiándote el modem mientras no solventan sus limitaciones técnicas.

En conjunto yo valoraria positivamente a R pero para nada soltaría que es el mejor operador porque vamos, preferiria incluso tener algo menos de velocidad punta pero tener la posibilidad de contratar lo que yo quisiera como pasa con ONO.

Por cierto, el ping de R en mi zona no me cansaré de decir que es más malo que ADSL porque si bien la media es muy buena... por debajo de 40 ms, es tan volátil (ahora 15 ms y a continuación 300 ms o más) que lo raro seria que los P2P me fueran bien o que al jugar siempre matara a los que llevan ADSL (debe ser que siempre que disparo coincide con algún pico alto porque vamos, con ping tan bajo lo raro es que me maten tanto xDD)

🗨️ 3
DonR

En la calificación global R consigue un 88 sobre 100, seguido por ONO con un 84. Si eso no es liderar el estudio...
Así R sería el mejor proveedor de Internet según el estudio, o sea, según los parámetros concretos del estudio. Por supuesto que la forma de ponderar un proveedor hay que contar muchas cosas, pero en este caso contaron:
-la atención al cliente
-la disponibilidad de la conexión (los cortes)
-la facturación
-la velocidad de navegación
-la velocidad de descarga de ficheros
-la valoración de los usuarios.
Dicho de otra forma: el estudio no cuenta los retardos de la red (el ping), ni los puntos negros, ni el precio, ni la flexibilidad de los paquetes, ni la velocidad de subida... o sea, que se come muchas cosas, pero yo también apostaría que el estudio va a ser utilizado por R como arma a su favor.. ¡y hacen bien!

Hay que admitir que en las cosas que puntuan en el estudio R tiene un buen rendimiento, pero en el resto... sería muy discutible. Así pueden afirmar que R es el proveedor que da más capacidad media de descarga de España sin que se les caigan los anillos, al igual que pueden decir que es el que da peor capacidad de subida a la red :(

🗨️ 2
KaRPiN

Sobre:

-la disponibilidad de la conexión (los cortes)
-la velocidad de navegación
-la velocidad de descarga de ficheros

No sé si R es o deja de ser el mejor proveedor en estos aspectos “analizados” puesto que no hay datos para saber el alcance que han tenido las pruebas. Con lo cual el estudio, mientras no hagan público dicho alcance, simplemente tiene un valor anecdótico.

Os sigo invitando a que busquéis en el informe:

- Número de ordenador(es) por proveedor se realizaron las pruebas.
- ¿Qué sistema y criterios para la elección de dichos ordenadores/usuarios?.
- Si los proveedores seleccionaron el ordenador(es) para realizar las pruebas.
- Si eran ordenadores semejantes en todas las pruebas.
- Si eran ordenadores de usuarios aleatorios y si eran informados los proveedores.

En resumen el informe viene a decir algo así::

Según unas "pruebas" realizadas en un número de pcs indeterminado, proporcionados (o quizás no) por los proveedores, quizás en usuarios aleatorios o no, en unos pcs de parecidas características o no, ha resultado que R es el mejor proveedor en los aspectos que hemos querido analizar. Con lo cual, lo único constatable/deducible es que la prueba no se realizó con un usuario de la zona 0.

Todo ello no quita que pudiera ser totalmente real lo que dice el "informe" (o pudiera que no), lo que sí está claro es que los datos y la metodología del “estudio” no son transparentes.

Además, como bien dijo Marcus, el “estudio” es incompleto puesto que parámetros como (la subida o el ping son obviados “curiosamente” puesto que no deben ser factores a tener en cuenta en una conexión de “alta velocidad” como “la que disfrutamos” (por no hablar del la conexión de “hasta 150” de R que ni está incluida en el “trabajito” "curiosamente".

En fin, a mi un “informe” opaco e incompleto no me merece confianza alguna, ya diga que R es el peor o el mejor proveedor de inet.

Un saludo.

Pd: Entiendo que R o cualquier compañía airee sus puntos buenos, las compañías están para ganar dinero. De todos modos no contar toda la verdad, (si los datos son relevantes) desde mi punto de vista es mentir.

🗨️ 1
DonR
DonR
Viandante

test de proveedores

y aquí el análisis;

análisis

Como podeis ver, lo que es partidista es la información del Mundo. De todas formas el método de medición no es fiable si la participación no fue alta.

🗨️ 2
KaRPiN

pfff

DonR

A mi me hace especial gracia lo de:

El resultado varía en función de... El proceso de medida simula una utilización normal y, en consecuencia, influyen en ella:

* Tipo y versión del programa de navegación
* Procesador, tarjeta gráfica, disco duro
* Programas que trabajan en segundo plano, como firewall, antivirus, protector de pantalla
* Otras tareas en curso, tales como una descarga, escuchar música
* Tipo de módem y de red
* la red troncal de Internet (Backbone)
* Sistema de direccionamiento por dominio (DNS)
* Sitios web visitados

Dicho eso ya no se sostiene de ninguna forma el estudio, pues están diciendo que el proveedor utilizado es sólo uno de lso muchísimos factores que afectan a la medida.

A mi también me molesto la pseudo-ciencia del texto:

Los proveedores de acceso y los fabricantes de módems anuncian la velocidad bruta de su sistema. A ésta, hay que restarle siempre algo. Por ejemplo: un módem de 56kbits/s sufre una merma de 1 bit por byte, lo que hace que la velocidad de transmisión máxima neta sólo sea de 6222 bytes/s. Nuestra medición proporciona cantidades netas, una vez deducida la merma de cualquier tipo.

¿De dónde carajo sacan eso de que un módem de 56 Kbps pierte 1 de cada 8 bits? ¿Qué tiene que ver la velocidad de transmisión con los bits de paridad? El que redactó el texto debería ser más cuidadoso antes de soltar esas animaladas. Yo bien que bajaba a 7 Kbytes/seg. con mi módem externo de 56 Kbps, y de hecho mantenía esa velocidad de forma constante con mi conexión ondulada. Incluso llegaba a los 7,2 sin problema.
Lo que tenía que decir es que no todo el trafico de red corresponden a transferencia neta de ficheros, pues mucho del tráfico es de red (valga la redundancia) o sea, que son información de comunicación, no información en si misma. Esa es la diferencia entre transmisión bruta y neta, y puede ser desde mínima (con descargas grandes) hasta brutal (con programas de P2P o con muchas comunicaciones abiertas). Por ejemplo, con el eMule se cuenta con un tráfico de red de un 15% (pero puede superar el 20%, en cuyo caso conviene revisar la configuración del programa). Si se explicasen mejor la gente entendería por qué no pueen bajar tan rápido con el eMule que desde una web.

davish

Ola amig@

Chegou o verán: vacacións, sol, praia, calor... e como non, noticias fresquiñas!

En R estamos de noraboa, segundo un estudo da OCU, somos o único operador calificado de moi bo no que se refire a velocidade de navegación, de descarga e disponibilidade de conexión cos nosos productos comboR e combo3.

Aínda así, hai máis posibilidades de espremer o teu cablemódem, para que te poidas mergullar en internet e aproveitar todas as vantaxes da banda ancha. Aquí tes unha serie de consellos. Abre ben os ollos.

como non saturar o ancho de banda de subida, máis información aquí
as versións beta afectan á túa conexión, máis información aquí
aprende a xestionar conexións compartidas e descargas, máis información aquí
elixe o camiño máis curto para baixar os teus arquivos, máis información aquí
como sacarlle o máximo partido ó streaming, máis información aquí
o veterano FTP sigue tendo utilidades, máis información aquí
E lembra que un ordenador san navega mellor.

carajo

El hospital Matar-Ifhe hace unas operaciones de trasplante que te cagas, sólo el 20% sobrevive, pero eso sí... son los primeros en Bangladesh.