Pero ¿A que nadie te obliga a ti a entrar a una hamburguesería? Si quieres, puedes elegir otros establecimientos donde no haya esa comida que tan poco te gusta. Pero está claro que es más facil prohibir todas las hamburgueserías. O mejor dicho, prohibir comer hamburguesas en los establecimientos públicos que quieran así servirlas. Podrás comprarlas, pero tendrás que comértelas en la calle.
Había una ley, pero nadie se preocupó de su correcto cumplimiento. Por ejemplo un aeropuerto de los principales de España cuya zona de fumadores era un simple cenicero delimitado por una línea amarilla pintada en el suelo que ponía "Zona fumadores". Sin ninguna columna de aire ni aislamiento de ningún tipo. ¿Igual la pintura de la línea en el suelo era algún tipo de aislante desconocido ?:P ¿Eso es cumplir la ley? Normal que se quejen los no fumadores.
¿Fumadores pasivos? Había bares para ellos. Todos los restaurantes grandes y de los bares pequeños, algunos. Pocos, sí, pero los había, aunque curiosamente todos también casi vacíos. ¿Dónde estaban? ¿Por qué no entraban? ¿Por qué tuvieron esos bares que cambiar su postura porque se veían sin clientes?
Hay locales con zonas perfectamente delimitadas: salas aisladas, ventiladas, etc. Esos locales han invertido un dinero en adecuarse para cumplimiento de la ley, y la cumplen. Los fumadores tenían su espacio para autointoxicarse. Los no fumadores también tenían su espacio libre de humos. Ahora esas zonas deberán ser desmanteladas. El local pierde dinero, y probablemente clientes fumadores que se tomarán algo rápido o no estarán tanto tiempo como antes consumiendo y fumando en su zona delimitada. Los no fumadores ganarán en metros cuadrados de local para ellos, el 100% nada menos. Pero ¿serán capaces de compensar con sus consumiciones lo que antes se sacaba con "los otros"? ¿O también van a dejar de entrar para quedarse fuera charlando con los fumadores? Pobres vecinos. ¿Esos no preocupan a nadie?
Se dejó libertad a los establecimientos de menos de 100 m2 para elegir A o B, pero por lo visto, como no eligieron lo que ellos querían, ahora les toca acatarlo por decreto ley. Sí señor. Todo un ejemplo a seguir el que nos marcan nuestros gobernantes.
La cuestión la veo bien clara: Si tan malo es el tabaco para la sociedad que lo ilegalicen de una vez. A ver si tienen lo que hay que tener. Pero no, eso no, que se quedan sin su paga extra sufragada por los malosos pero rentables fumadores.
Esta ley no es una ley contra el tabaco, sino contra el derecho a decidir y a poder acatar uns leyes ya establecidas. Es una demostración de poder que busca la congratulación internacional para sacarse la foto y presumir de ser los más verdes de Europa, del planeta. Pura hipocresía.
Yo la respetaré, como ley que es, pero ni la aplaudo ni la apoyo. No como fumador, ni como no fumador. Simplemente como ciudadano que quiere poder elegir dentro del marco legal, que no la imposición.
Me parece que en este país no son los fumadores precisamente quienes tienen los "malos humos".