BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Sobremesa

SAI - Funcionamiento y conexionado

ALSA

Buenas tardes a tod@.

Estoy con un lio tremendo en torno a los sistemas de alimentación ininterrumpida.

La cuestión es que su objetivo (abastecer de alimentación durante un tiempo determinado), logicamente lo entiendo, y su funcionamiento interno (rectificador, bateria, inversor, etc.) también.

Ahora bien:
1- Cuando se va la corriente, dependiendo de la autonomia del SAI, mantiene el aparato correspondiente encendido un cierto tiempo (5, 10 minutos, etc.).

2- Ahora bien, otra de sus funciones, y sobre la que pido información y confirmación de si es cierto o no, es: Pueden determinados SAIs, con el uso de algún agente o programilla que traigan ellos, hacer que se cierren correctamente las aplicaciones, por ejemplo, de un servidor determinado?????

3- Cuando se dice que vamos a utilizar el SAI para proteger un servidor, un switch y un router, supuestamente, estamos diseñando una solución que para cuando se vaya la corriente electrica, mantenga, por ejemplo, 5 minutos encendidos todos los aparatos haciendo uso del cable electrico de alimentación del SAI a los correspondientes aparatos, ..... PERO TAMBIEN tenemos que conectar con cables USB, estos aparatos al SAI para indicar cuando apagarlos?????

Son las preguntas 2 y 3 las que no tengo claras del todo.

Muchas gracias a tod@s

Comparte
Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
BocaDePez

Hola, yo tendo un SAI, y efectivamente conectado al PC por USB o por el puerto serie (yo lo tengo por USB) le tengo puesto que si a los 10 minutos no ha vuelto la luz que me apague el PC. (El mío dura 15 minutos).

Pues bien, es completamente cierto que te apaga el PC, es decir igualmente cuando le das a tu boton de apagar en la torre (si tienes bien configurado el boton) te apaga el ordenador, hace exactamente la misma funcion.

En cuanto a los routers, switch y todo eso me parece que no lo podras apagar puesto que da igual, es decir cuando el sai decida de no dar mas suministro cortara las baterias y se apagaran estos dispositivos (como si los desenchufaras)

Lo realmente interesante de los SAI aparte de apagarte el PC al cabo de unos minutos correctamente es que todo los dispositivos que tengas te los preveera de cualquier subida o bajada de la tension de corriente, y creeme antes de tener yo un sai se me jodio por ejemplo un disco duro.

Ten en cuenta que cuantos mas aparatos pongas pues mas consumira en caso de apagon de luz.

Alguno sais (como el mio por ejemplo) llevan 2 tomas distintas, una que solo protege subidas y bajadas de tension (tipo altavoces y cosas asi) y otro que te protege y ademas te aguanta con las baterias un tiempo limitado (ideal para la torre del PC, la pantalla y el modem/router para la conexion a internet). Asi lo tengo yo.

Un saludo.

razor927

Para la 2:

Sí, hay sais que traen programas para proceder a un cierre "controlado" de las aplicaciones abiertas y a un apagado "controlado" del equipo, opción que debe de estar activada en el sai y este último conectado mediante cable serie/usb al pc.

Para la 3:

No, los switch, routers, modems y demás, NO son desconectados por el sai, sólo quedarán apagados cuando se agoten las baterías del mismo si antes no ha vuelto la corriente eléctrica.

🗨️ 1
razor927

Otra cosa, la duración es limitada a la potencia VA del sai, a mayor VA mayor tiempo, y, por supuesto, a mayor consumo (o equipos conectados al SAI), menor autonomía.

Lo suyo es 1 SAI para el PC y 1 ó 2 SAIS para el resto de equipos (según consumo)

Serpiente

1- Cuando se va la corriente, dependiendo de la autonomia del SAI, mantiene el aparato correspondiente encendido un cierto tiempo (5, 10 minutos, etc.).

Normalmente, en las especificaciones del SAI te pone los tiempos de backup.

-ej SAI 3000 VA 12" - Como es obvio te quiere decir que tirando de una carga de 3000 VA (2100 W) te va a durar 12", y obviamente si tiene una carga inferior, este tiempo se incrementará

2- Ahora bien, otra de sus funciones, y sobre la que pido información y confirmación de si es cierto o no, es: Pueden determinados SAIs, con el uso de algún agente o programilla que traigan ellos, hacer que se cierren correctamente las aplicaciones, por ejemplo, de un servidor determinado?????

Si, hay batantes modelos de SAI que te permiten esa función, y pasado un tiempo prudencial, ese software cierra los programas guardando cambios inclusive.

3- Cuando se dice que vamos a utilizar el SAI para proteger un servidor, un switch y un router, supuestamente, estamos diseñando una solución que para cuando se vaya la corriente electrica, mantenga, por ejemplo, 5 minutos encendidos todos los aparatos haciendo uso del cable electrico de alimentación del SAI a los correspondientes aparatos, ..... PERO TAMBIEN tenemos que conectar con cables USB, estos aparatos al SAI para indicar cuando apagarlos?????

Es que en una red, cuando centralizas toda la info en un sólo punto es obvio que precises tener todo el sistema conectado para que los equipos puedan acceder por la red al servidor y guardar los cambios, al tiempo que dichos aparatos también se encuentren protegidos por el SAI.
Hay ocasiones que los subidones de tensión te vienen por la linea del teléfono u otras conexiones, de las cuales también hay que proteger los equipos.