Buenas tardes a tod@.
Estoy con un lio tremendo en torno a los sistemas de alimentación ininterrumpida.
La cuestión es que su objetivo (abastecer de alimentación durante un tiempo determinado), logicamente lo entiendo, y su funcionamiento interno (rectificador, bateria, inversor, etc.) también.
Ahora bien:
1- Cuando se va la corriente, dependiendo de la autonomia del SAI, mantiene el aparato correspondiente encendido un cierto tiempo (5, 10 minutos, etc.).
2- Ahora bien, otra de sus funciones, y sobre la que pido información y confirmación de si es cierto o no, es: Pueden determinados SAIs, con el uso de algún agente o programilla que traigan ellos, hacer que se cierren correctamente las aplicaciones, por ejemplo, de un servidor determinado?????
3- Cuando se dice que vamos a utilizar el SAI para proteger un servidor, un switch y un router, supuestamente, estamos diseñando una solución que para cuando se vaya la corriente electrica, mantenga, por ejemplo, 5 minutos encendidos todos los aparatos haciendo uso del cable electrico de alimentación del SAI a los correspondientes aparatos, ..... PERO TAMBIEN tenemos que conectar con cables USB, estos aparatos al SAI para indicar cuando apagarlos?????
Son las preguntas 2 y 3 las que no tengo claras del todo.
Muchas gracias a tod@s