Mucho han tardado en migrar a Linux
elmundo.es/elmundo/2010/12/28/navegante/…3531669.html
Se me ocurre hacer varias preguntas al respecto:
- ¿Será un intento serio o quedará en el anuncio?
- ¿Y si les imitamos?
- ¿Traerá ventajas a corto plazo?¿Que costes tendría para la Administración adoptar una distribución de codigo abierto hoy?
- ¿Y a largo plazo?
- Tiene sentido invertir recursos en las "distribuciones" autonómicas: Molinux, Guadalinex, Max, etc.O tendría más sentido orientar la inversión autonómica a divulgar distribuciones ya consolidadas y que se pueda recurrir a un soporte oficial: Ubuntu, SuSe ¿Debian?, ¿cualquier otra?
- ¿Que software estamos enseñando a nuestros colegiales? ¿es lo mejor para ellos?
- ¿Podrán soportar nuestros funcionarios cambiar Windows por Linux o se darán de baja en masa por depresión?
- ¿Nos sale gratis a los ciudadanos que nuestros políticos se hagan una foto con Bill Gates en plan "colegas" de toda la vida?
Son preguntas que no se hacen nuestros políticos: están demasiado centrados en el cotilleo diario y en analizar encuestas para descender a un asunto tan mundano y poco interesante para sus intereses (por otro lado, no creo que entiendan nada del asunto y, probablemente, no tengan hecha ninguna opinión al respecto). Así que me gustaría contar con vuestra opinión.