BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

La Rusia oficial migra a GNU-Linux

Baupres

Mucho han tardado en migrar a Linux

elmundo.es/elmundo/2010/12/28/navegante/…3531669.html

Se me ocurre hacer varias preguntas al respecto:

  1. ¿Será un intento serio o quedará en el anuncio?
  2. ¿Y si les imitamos?
  3. ¿Traerá ventajas a corto plazo?¿Que costes tendría para la Administración adoptar una distribución de codigo abierto hoy?
  4. ¿Y a largo plazo?
  5. Tiene sentido invertir recursos en las "distribuciones" autonómicas: Molinux, Guadalinex, Max, etc.O tendría más sentido orientar la inversión autonómica a divulgar distribuciones ya consolidadas y que se pueda recurrir a un soporte oficial: Ubuntu, SuSe ¿Debian?, ¿cualquier otra?
  6. ¿Que software estamos enseñando a nuestros colegiales? ¿es lo mejor para ellos?
  7. ¿Podrán soportar nuestros funcionarios cambiar Windows por Linux o se darán de baja en masa por depresión?
  8. ¿Nos sale gratis a los ciudadanos que nuestros políticos se hagan una foto con Bill Gates en plan "colegas" de toda la vida?

Son preguntas que no se hacen nuestros políticos: están demasiado centrados en el cotilleo diario y en analizar encuestas para descender a un asunto tan mundano y poco interesante para sus intereses (por otro lado, no creo que entiendan nada del asunto y, probablemente, no tengan hecha ninguna opinión al respecto). Así que me gustaría contar con vuestra opinión.

superllo

Aquí en la Comunidad Valenciana se tiene Lliurex en los institutos y, la verdad, no es muy diferente de Ubuntu, no creo que se gasten cantidades exageradas de dinero en mantener esa distribución, y luego al hacer la adaptación a las aulas (meten sistemas de monitoreo, traducción, etc...) se necesitan técnicos sí o sí. Eso sí, ya hemos visto alguna vez al "presi" de fotos con los Gates y me suena que en Alicante iban a abrir una factoría de M$ para algo, por lo que supongo que "ellos" no dejarán de ingresar dinero aunque tengamos Lliurex.

Y en cuanto a la noticia... sí, he visto que las noticias que enlaza elmundo son de otras fechas pero hoy... no me fío de nada que salga.

🗨️ 5
BocaDePez

Nunca entenderé porqué los gobiernos gastan tanto dinero. Todo está lleno de inútiles. Yo sería capaz de gobernar este país, y hacerlo muy bien, gastando menos del 1% de lo que los políticos gastan ahora mismo. Creo que una de las cosas más inútiles son los profesores. Todo el mundo debe ser autodidacta y todo el conocimiento humano debe ser libre y estar disponible gratuitamente en internet. Con alguien como yo gobernando el mundo se acabaría el paro, el hambre, el despilfarro y los titiriteros.

Hace unos días escuché en la televisión a un "pez gordo" felicitando la navidad y me pareció que estaba hablando de Jauja, que estaba hablando de otro país.

País.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
superllo

Bueno, la anarquía es una opción que no parece que dé buenos resultados, por la cantidad de países que la han adoptado digo.

Baupres

A propósito de la gratuidad del conocimiento en intenet, hace unos meses leí un artículo de un economista (creo que era Michele Boldrin) que proponía sustituir el gasto en I+D de carácter oficial por la compra de patentes (nacionales o extranjeras) a las empresas que se comprometieran a iniciar la fabricación de esos productos. Es decir, si eres un empresario y estás dispuesto a invertir X millones en producir en España algo el Gobierno te compraría los derechos de ese bien (la patente) para que tú la produjeras en España. La propuesta podía ser interesante en un momento como el actual porque me temo que una buena parte del gasto en I+D oficial se va en lujos y comilonas y su rentabilidad social es muy cuestionable. La teoría que está detrás de esto es que tan importante o más que la investigación y desarrollo puro son los efectos de difusión del conocimiento que produce el incorporar nuevas tecnologías a la producción real.

BocaDePez

Mucho ruso en Rusia. Mucha estepa en Rusia. Muy buenos los polvorones Estepa.

🗨️ 3
superllo

Muchas rusas también

🗨️ 1
BocaDePez

¡Todos lo dicen, pero yo no me fío, que las rusas siberianas tienen el coño frío!

Baupres

¡Por un pelo no nos quedamos sin polvorones esta navidad! ;)

elmundo.es/elmundo/2010/12/18/andalucia/…2676117.html

Eso si sería crisis, no el 10% de aumento de la electricidad o el 4% del gas natural.

Sería algo parecido a cuando en la comunidad de propietarios de tu edificio se estropea la antena de TV. Se arma la revolución, la hecatombe, el octubre de 1917.

BocaDePez