Brevemente (se intenta):
Hay últimamente un "bombardeo" de posts diciendo que R va mal, etc.etc. Yo no digo nada (toco madera), pero no he notado nada en dos líneas habituales, aparte que a la gente que le pregunto (no mucha, es verdad, no más de 10 personas) tampoco ha notado nada (nada anormal), no siendo problemas con la red de Telefónica (que no es cosa de R). A pesar de que más o menos la mitad de esos posts los pone una única persona, no dudo que habrá gente que tenga problemas. Así que para delimitar si realmente existe alguna incidencia "extraña" con R, digo extraña porque dentro de un mismo nodo parece afectar a unas personas sí y a otras no, se recomienda esto:
-Primero, comprobar por traceroutes dónde está el problema. Es importante esto, porque si el problema está en la fuente destino es evidente que no es problema de R. Si alguien no sabe aún hacer un traceroute,
Ayuda por favor!!!!
-Segundo, instalar (usuarios de 2000/XP) esta herramienta, Toolkit Revealer. Puede descargarse aquí:
(link roto)
Los foros del programa:
(link roto)
Un rootkit es una aplicación "maliciosa" que se instala en un ordenador y no existe forma de detectarla por los procedimientos tradicionales: es decir, el antivirus "no la ve" y por supuesto un cortafuegos tampoco (ni un netstat, nada). Se da por supuesto que todo el mundo (usuario de Windows) ya tiene un antivirus y un cortafuegos, claro.
en.wikipedia.org/wiki/Rootkit
(lo siento, no hay traducción)