Nuevo paso de gigante en la evolución de la velocidad de los accesos a internet para el mercado doméstico. Un pequeño proveedor de internet de Detroit sorprende al anunciar una conexión de 10 Gbps. Actualmente ya hay usuarios utilizando esta conexión en fase de pruebas, antes de ofrecerse comercialmente por un precio mensual de 299 $.
- 💬 Foros
- Operadoras
Rocket Fiber, primera operadora en lanzar una conexión de 10 Gbps para el mercado doméstico
Alguien tiene por ahí un router con puertos 10gb? Me temo que poca utilidad práctica tendrá a no ser que tengas 10 hijos conectados por cable y con sus respectivos móviles, consolas, etc ...
Habría que ver la viabilidad en el caso de comunidades de vecinos y similares
Algunas conexiones japonesas superan el gigabit y debes usar dos tarjetas gigabit y usar lacp si quieres sacarle todo el jugo desde 1 equipo.
Las hay hasta de 2 gigas, pero suelen ser contratables solo en la zona de Tokyo.
Si, pero con SFP+.
Bueno, hay Ethernet 10Gbps sobre cobre, pero igualmente sigue siendo cara, al igual que sus switches.
Intel tenía pensado empezar a integrarla en chipsets, según leí en Ars Technica o uno de esos webs, pero se echó atrás con el tema del Thunderbolt.
Todavía hay serias dudas de cómo funcionarán las redes 10G en el futuro, si mayoritariamente sobre cobre o sobre fibra. Y teniendo en cuenta que para que funcionen sin problemas ya parece seguro que habrá que irse a cables cat7 o 7a, lo que supondrá un cambio de cableado para casi todo el mundo, yo apostaría por que va a ser sobre fibra.
10 Gbps como velocidad de bajada y subida?
Si... lee la pagina web de ellos
Un momentito. Ahora vengo, que voy a contratarlo. :joy:
up to 100-gig speeds for businesses
Y parece que la conexión es simétrica:

Fake.
100 gigas simétricos para negocios los puedes contratar cuando quieras también aquí, una vez que te han colocado fibra dedicada el único límite es el bolsillo.
Entiendo que esta conexión es a nivel empresarial/educativo, porque para casa me parece una estupidez (hoy por hoy).
Es una conexión supuestamente doméstica, pero solo la ofrecen en el centro de Detroit, donde tienen su soficinas. Más parece un movimiento publicitario que otra cosa.
A mi para casa también me parece una estupidez, es imposible sacarle rendimiento ni aunque tengas una familia de 10 personas con 10 ordenadores.
No solo necesitaras un router (que ellos mismos te proporcionaran), pero tambien necesitas un ordenador de muy alta gama para poder bajar a 10Gbps (1000 MB/s). La mayoria de los SSDs de hoy en dia solo llegan a unos 450 MB/s, por eso tu linea de internet seria mas rapido que el disco duro, y si te bajaras datos a esa velocidad, al no poder grabar lo suficiente rapido a tu disco duro, los datos se quedarian temporalmente en la memoria de tu ordenador, hasta que se llene la memoria y se te bloquee el ordenador. (Me ha pasado ya una vez con internet rapido.)
Y eso que no he hablado de que necesitas un adaptador de 10gbps en tu ordenador y cableado para que te pueda llegar tanta velocidad a tu ordenador.
Ahora mismo solo ofrecen la fibra de 10gbps en el centro de Detroit, y como alli tienen 6% de IVA, cuesta la fibra 317 dolares/mes (unos 300 euros/mes).
Para mi es una buena noticia, porque significa que algún este tipo de conexiones las abra en España, y algún día sera a precio asequible.
Pongo por ejemplo cuando mucha gente contrato internet cuando Telefonica (ahora Movistar) ofrecia Adsl de 256kb/s a un precio de (40€/mes) y "al poco tiempo" se empezó a ofrecer las llamadas gratis de teléfono fijo a teléfono fijo.
Pero quién necesita eso para el uso doméstico? Es que ni la mayor empresa del mundo, menuda chorrada
Ojo que no son los primeros. Mirad US Internet en Minneapolis.
FTTH pone al híbrido con cobre de las cableras en su justo sitio. No es lo mismo. No es fibra.
FTTH con fibra punto a punto pone al GPON de todos los operadores españoles en su justo sitio. No es lo mismo. No es punto a punto.
Como si un despliegue de fibra punto a punto como ese tuviera algo que ver con el despliegue de baratillo con gpon que se está haciendo aquí. Para tener esa subida necesitarías ocho fibras gpon para ti solo, que es lo que aquí usan para dar servicio a 512 clientes
Solo un apunte para dejar claro lo absurdo de esas velocidades en un hogar. El nuevo datacenter de Arsys, el más grande de los tres que tiene en España, tiene una conexión de 20 gigas con el de Madrid, que es donde conecta con sus carriers. Redundante y con garantías de tráfico que nada tienen que ver con una conexión doméstica, pero 20 gigas. Y hablamos de un datacenter con hosting TIER2.
Yo pensaba que Detroit estaba en Default.