BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

REE (Red Electrica Española – Albura) el nuevo proveedor de Ya.com

BocaDePez

Albura, filial de Red Eléctrica Española para las comunicaciones es quien nutre a Ya.com para las nuevas e increibles ofertas que esta última acaba de lanzar al mercado.

Quién es REE-Albura:
Esta empresa dispone de una extensa red de fibra óptica de 13.000 Kms de longitud extendida por todo el territorio nacional y presta servicios de telecomunicaciones a terceros como Ya.com.
Mapa de la red de fibra óptica de Albura en España a fecha 31-12-2003:

Imagen original en http://www.ree.es/diversificacion/telecomunicaciones/imagenes/mapaFO_01b_32.gif

Más información sobre REE en este enlace:
Información sobre REE

Parece ser una empresa importante y seria. Esperemos que no defraude a los que hemos contratado las nuevas conexiones de Ya.com.

Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
KirO

Me parece extraño ke pase por poblaciones pekeñas de la provincia de toledo y no por toledo capital, supongo ke vendrá pronto por la zona :P

🗨️ 1
Merino

En la web de albura leí q los cables de fibra optica van por los postes de alta tensión, aprovechan los postes existentes, así que la fibra debe pasar por donde pasen líneas de alta tensión

aRTFuL

Parece acojonante la red y bastante seria al parecer, pero lo suyo seria que llegara a las ciuades con la fibra xD ibamos a tener unos pings acojonantes, habra que conformarse con el par de cobre to echo misto xD,ahora sino tienen fastpath estos(Ya.com) habria que ir preparando una campañita para que lo pusieran, supongo que los dslam seran o compartidos o de ellos digo yo :-? , en fins que me flipo y me hago pajas mentales.

Saludos :)!!!

BocaDePez

En Logroño, no hay cobertura en ninguna central según la web de ya.com, y sin embargo en el mapa este aparece como conectado a la red... que raro...

arga

usan esta red sólo para 2 y 4 Mbps???
y quizás por eso estas versiones tienen dos precios diferentes dependiendo de la disponibilidad geográfica? (muy baratos donde disponen de la red Albura, y muy caros donde no disponen de ella, y tienen que usar la red de Telefónica)

Y qué pasa con 1Mbps y 512Kbps? Usan estas modalidades la red de Albura?
Me supongo que no, pues se indica cobertura nacional y precio único.
Entonces, qué red usan? la de Telefónica? y cómo pueden poner ese precio tan alucinante, si tienen que comprar primero el servicio a Telefónica, a precios disparatados? O quizá Telefónica ha bajado sustancialmente sus precios a terceros?

No entiendo casi nada.

🗨️ 2
Intrad

En las zonas donde puedan usar la red de Albura seguro que la usan les sale bastante más barato.

KirO

La de 128 también usa Albura.

Lo del mega tiene moskeado a todo el mundo pues el precio ke nos da Ya es inferior al ke cobra telefónica al proveedor, supongo ke cubren los gastos hasta que nos pongan Albura en nuestra central y luego nos desagregan o algo similar ... pero de momento la de 1 mega usa telefónica (ya veremos cuando tenga alguien 1 mega con cobertura albura no?)

Salu2!!

BocaDePez

La red de fibra óptica de Albura (representada en el mapa del primer post) va por los postes de alta tensión por donde están tendidos los cables eléctricos.

Por supuesto el cable de fibra óptica (de color negro) está separado de los de alta tensión y generalmente, colocado más bajo que estos. En los postes de alta tensión donde hay instalado el cable de fibra óptica, puede distinguirse fácilmente dicho cable de los de electricidad por el hecho ya citada del color negro del de fibra óptica contra el color blanco metalizado (cubierta de aluminio) de los cables eléctricos, aparte el hecho de que el cable de fibra va por debajo de los eléctricos (que suelen ser 3).

De esta forma, usando los postes de alta tensión, REE ha tenido mucho más fácil el tender sus líneas de telecomunicaciones mediante fibra óptica, ya que se ha evitado el tener que hacer zanjas para soterrarlo.

🗨️ 10
arga

me figuro que el cable de fibra óptica se podrá colgar de cualquier otro tendido de cable, ya sea de alta tensión, de baja tensión o el típico cable telefónico que va colgado de postes justo a las carreteras.

Según esto, podrían llegar a cualquier sitio, menos quizás, penetrar en los núcleos urbanos.

Pero... por qué no lo han hecho antes, si realmente es más barato? Quizás la fibra óptica actual es más flexible y permite combamientos?

🗨️ 9
DAAN

estooo te puedo decir pork tengo unos 5 amigos telecos k alguna vez hemos hablado de la fibra optica y me han dicho no se k de k si la doblas hay un punto a partir del cual la señal no puede pasar por el cable y k ellos estudian estos limites y como calcular las curvas k puede hacer el cable, como supongo k la perdida de señal seria gradual osea a mas torsion mas perdida esto podria explicar k hasta ahora la hayan enterrado, para mantener los cables rectos y evitar perdida de ancho de banda y a lo mejor para protejerlo de interferencias [o incluso de sabotaje o sniffing] a mi me parece k si esto es asi la red de albura colgada de posts podria tener un ancho de banda total inferior a las otras.

si puedo le dare un toke a uno de los telekos y se lo explicare a ver k me cuenta.

🗨️ 8
arga

seguro que hay alguna contrapartida, pues de lo contrario
la fibra óptica se habría puesto así desde el principio, sobre todo en los enlaces entre ciudades, pues hay tendido eléctrico aéreo.

respecto de que los cables ópticos de Albura tengan un menor ancho de banda por el combamiento, bueno, es posible, y además, en una zanja puedes meter mucha más fibra óptica...

no sé... esto parece algo experimental, habrá que ver a ver qué tal resulta. Desde luego los precios invitan a probar...

Y veo que YACOM ofrece también internet por satélite a un precio bastante bueno (recordemos que internet por satélite sólo es interesante para los que no dispongan de ADSL o cable en su localidad). En fin, parece que están apostando fuerte!

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
KirO
KirO
🗨️ 1
Alex B

unos cables de la orden de 400Kv y los cables de fibra optica cerca de ellos, te atreverias a subir a cortarlo??????????? :-D , talvez te puede dar una descarga de unos cuantos megawatios XDDDDDDDDDDD y te encinerarias XD

Tambien como dicen aqui abajo lleva unos cachos de cables de acero que doblar en forma de piquete el cable es casi imposible, tendrias que deformar el acero XD

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
KirO
KirO
naitro

Perdonar mi pesimismo, pero sigo pensando que hoy por hoy las alternativas a TELEFONICA, no son practicamente ninguna factible.

Me parece estupendo que Ya.com vaya a trabajar con la red de REE y la red de Telefonica donde no tenga cobertura propia, pero esto solo va a implicar problemas que ya están sucediendo en las Cableras existentes.

Aunque no es lo mismo una empresa de Cable Regional, podría extrapolarse, y tantas movidas de dos empresas van a producir numerosos problemas, por ejemplo en los enroutamientos y el ping.

No sería de extrañar que una persona de Bilbao con Ya.com, tenga que irse hasta Barcelona y luego a Valencia para ir a un servidor de Madrid .. esto ya ocurre, e incluso pasando por Europa.

Sinceramente, espero que todo salga bien ( como todas las novedades de este pais ), pero aunque parezca mentira, hoy en dia solo confío 100% en Telefonica. No obstante, este tipo de ofertas son buenas porque Telefonica se verá presionada y hará algo para contraatacar, por eso creo que cambiarse a Ya.com mucha gente de primeras no se cambiará.

Un saludo

🗨️ 5
Frankie2004

Bueno, ese es el riesgo de vivir en un país tan grande y con tanta montaña, hehehe. El mismo problema para crear infraestructuras viarias, es el que tenemos para infraestructuras de telecomunicaciones. Si fuese un país pequeñito todo plano, como las 3 repúblicas bálticas, otro gallo nos cantaría. Así claro que pueden estar más adelantados en Internet que nosotros ...

Realmente mucha gente pasa por otros países cuando va de un proveedor español a otro español, únicamente por política. No porque sea caro estar interconectado a un nodo central (EspaNIX) sino porque tal vez a una operadora no le salga de las narices enviarle tráfico rápido a otra, por los piques que tenemos en el propio país. Pocos y cobardes.

Viendo el mapa de Albura solo puedo quejarme ... ¡¡ Teruel existe !!

Un madrileño.

BocaDePez

Hay una "cosa" que se llama HispaNIX, y tambien otra "cosa" k se llama "CatNIX", e incluso otra k se llama "EuskalNIX".

Esas "cosas" son ni mas ni menos k anillos, donde los operadores se intercambian paquetes de datos con origen/destino hacia sus redes.

Por ejemplo, si estas en BCN(Terra) y le kieres pasar un fichero a un colega de Mataro(Wanadoo), el trafico no llega a pasar por Madrid, ni por Paris, ni na de na. Pasa por la red CatNIX (Catalunya).

Los mismo se puede extrapolar a por ejemplo Luego (Telefoncia) y Jaen (Wanadoo), en este caso, los paquetes llegan al anillo de HispaNIX, donde los proveedores (la mayoria de proveedores estan hay) se intercambia los paquetes y asi se ahorran una pasta en trafico intercontinental/internacional con los backbone.

BocaDePez

Hay una "cosa" que se llama HispaNIX, y tambien otra "cosa" k se llama "CatNIX", e incluso otra k se llama "EuskalNIX".

Esas "cosas" son ni mas ni menos k anillos, donde los operadores se intercambian paquetes de datos con origen/destino hacia sus redes.

Por ejemplo, si estas en BCN(Terra) y le kieres pasar un fichero a un colega de Mataro(Wanadoo), el trafico no llega a pasar por Madrid, ni por Paris, ni na de na. Pasa por la red CatNIX (Catalunya).

Los mismo se puede extrapolar a por ejemplo Luego (Telefoncia) y Jaen (Wanadoo), en este caso, los paquetes llegan al anillo de HispaNIX, donde los proveedores (la mayoria de proveedores estan hay) se intercambia los paquetes y asi se ahorran una pasta en trafico intercontinental/internacional con los backbone.

BocaDePez

Hay una "cosa" que se llama HispaNIX, y tambien otra "cosa" k se llama "CatNIX", e incluso otra k se llama "EuskalNIX".

Esas "cosas" son ni mas ni menos k anillos, donde los operadores se intercambian paquetes de datos con origen/destino hacia sus redes.

Por ejemplo, si estas en BCN(Terra) y le kieres pasar un fichero a un colega de Mataro(Wanadoo), el trafico no llega a pasar por Madrid, ni por Paris, ni na de na. Pasa por la red CatNIX (Catalunya).

Los mismo se puede extrapolar a por ejemplo Luego (Telefoncia) y Jaen (Wanadoo), en este caso, los paquetes llegan al anillo de HispaNIX, donde los proveedores (la mayoria de proveedores estan hay) se intercambia los paquetes y asi se ahorran una pasta en trafico intercontinental/internacional con los backbone.

BocaDePez

Existen un anillo que se llama HispaNIX, y tambien hay otro anillo k se llama CatNIX, e incluso otro k se llama EuskalNIX

En esos anillos son donde los operadores se intercambian paquetes de datos con origen/destino hacia sus redes.

Por ejemplo, si estas en BCN(Terra) y le kieres pasar un fichero a un colega de Mataro(Wanadoo), el trafico no llega a pasar por Madrid, ni por Paris, ni na de na. Pasa por la red CatNIX (Catalunya).

Los mismo se puede extrapolar a por ejemplo Luego (Telefoncia) y Jaen (Wanadoo), en este caso, los paquetes llegan al anillo de HispaNIX, donde los proveedores (la mayoria de proveedores estan hay) se intercambia los paquetes y asi se ahorran una pasta en trafico intercontinental/internacional con los backbone.

yetimtb

Digo yo, que Ya.com ha alquilado la red albura pero las demas compañias ahora mismo no pueden hacer nada, a no se que busquen una red parecida a la de albura y de costes similares o inferiores, por lo que la cobertura nacional del mega es real y las demas compañias no pueden hacer nada.

Por lo que compite directamente con telefonica en cierto sentido, y las demas compañias no tienen las mismas posibilidades como ya, exceptuando telefonica, pero el precio es mas elevado....

Que alguien me diga si es o no cierto, porque creo que esto ha terminado por ahora....

La oferta de Satélite de Ya.com es muy atractiva, si la bajada fuera mas rapida y la subida fuera de ADSL en vez de RTB de 56K.... Lo mismo les dan por ahí. No estaria mal, lo que pasa es que ya tenemos bastante en las comunidades de vecinos pa subir al tejado , como para encima poner una parabolica.

Saludos a todos.

🗨️ 1
glnx

decias "Digo yo, que Ya.com ha alquilado la red albura pero las demas compañias ahora mismo no pueden hacer nada, a no se que busquen una red parecida a la de albura y de costes similares o inferiores, por lo que la cobertura nacional del mega es real y las demas compañias no pueden hacer nada."

pero no es tan asi, ten en cuenta que Albura no vende en exclusiva a Ya.com... hay mas carriers que dan servicios del mismo estilo que Albura, y hay más ISPs que puedan estar interesados en usar los servicios de los primeros... sean Albura o quien sea.

de hecho Ya.com lo unico que ha hecho es anticiparse para intentar ganar ventaja lanzando las ofertas con mas fuerza, pero este mismo movimiento lo iran haciendo todos los demas, unos tendiendo a reducir las tarifas (como Telefonica con su adsl super basico de 9,90 con 11 horas de conexion al mes, para el que quiera usar muy poco la red, pero que cuando lo use vaya rapido), mientras que Ya.com va mas a por los que estan dispuestos a pagar mas, con tal de tener un acceso de 24h lo mas rapido posible

Wanadoo sera el proximo en mover ficha, a ver que tal se portan y por dónde nos salen... (seguramente Wanadoo aprovechara para combinar voz y adsl de más velocidad en el mismo servicio, que es una de sus bazas)

BocaDePez

Me he fijado que la red no pasa por la coruña, y que si pasa por carballo, un pueblo de menos de 5000 habitantes, me ha sorprendido la verdad además he mirado la oferta de 2mb de ya.com para un numero de coruña y no tienen la oferta disponible, creo que esto es otro dato que confirma que ya.com usa la ree para estas ofertas.
Sigo sorprendido que no llegue a coruña, aunque viendo que esta ciudad es la cuna de R pues vete tu a saber si hay algo raro....
Saludos

BocaDePez

Bueno, a ver si puedo explicar un poquillo el tema.

REE es la unión fundamentalmente de dos redes una digamos que era la mitad norte de España y otra la mitad sur. Antes eran dos el nombre no le recuerdo, posiblemente navegando por su web vendrá.

REE se encarga de la distribucción de la energia electrica desde que la energia es transformada en energia electricta hasta las compañías distribuidoras que llega a las casas, endesa, iberdrola....

REE tiene instalado fibra optica en su red. La tiene instanlada en el cable de guarda. El cable de guarda es el que va arriba de las lineas de distribucción. Por encima de los otros cables, 3 6 9.... Que son las 3 fases de la linea ya que la distribucción se hace en trifasica.

Esa fibra optica REE la utiliza para sus comunicaciones internas de las subestaciones, centro de control (CECOEL)... etc. Con ello controlan el estado de la red, sirve para comunicar las protecciones, comunican las ordenes a la distinta aparamenta, seccionadores, interruptores, transformadores, reactancias a realizar en función de las necesidades de la red. No me extiendo mas en el tema, con esto os haceis una idea.

REE supongo que habra dicho, como esto es la gallina de los huevos de oro. Tenemos una red de fibra optica montada por media España, ya que no tiene la distribucción de todo el territorio y habra decidido alquilar esa red.

Espero que os sirva de ayuda para entender el tema.

Un saludo