Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Sobremesa

RAID domestico. ¿Que tal funciona?

Mei-dei

Buenos días a tod@s,

La cuestión es la siguiente:

Me estoy montando un PC para casa por piezas.

- Placa base: ASUS P5K-E/WIFI-AP (Soporta RAID por hardware)

- Procesador: Q6600

- Disco duro: Seagate ST3500320AS 500GB Barracuda 7.200.11 SATA 300 NCQ 32MB Buffer

Mi pregunta es:
Si meto un segundo disco duro (identico al que he indicado), es fiable y factible implementar el RAID 0????

Quiero decir, puede darse la situación que como al igual que sucede con los coches, me toke la china y me salga malo ya de por si. Pero de no ser así, si el HD no tiene defectos o no me sale malo ninguno de los dos....

1º ¿Alguien sabe si a dia de hoy esta bien implementado el sistema RAID para el hogar como para que no de problemas en la lectura y escritura continua dia a dia para un usuario domestico?

2º ¿A tenido alguien problemas en el dia a dia con este sistema para el hogar?

3º ¿Da igual que el HD tenga tecnologia NCQ o alguna otra a la hora de implementar RAID 0?

Muchas gracias!!

Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
SePu

A ver, un Raid funciona perfectamente a no ser que la controladora se joda (poco probable) o un disco duro falle (tambien poco probable), pero como en todo... no estas exento de llevarte un disgusto.

Por cierto. Montar un Raid no es pinchar un segundo disco duro (o tercero, cuarto....) y ale ya esta, ya tenemos raid. Necesitas de una serie de pasos a seguir.

Animate que la ganancia de rendimiento lo merece, o al menos no te quedes sin probarlo y decide por tu cuenta.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

yA LLEGO EL SEPU-TROLL

KarmaZenBuffer

bueno... espera KARMA que sea por motivos DIDACTICOS... por que en el sector domestico un RAID... como que no merece la pena...

ademas de si ganas velocidad te arriesgas a algun problema en disco por ser dos y si ganas en duplicidad de datos, pues es mas lento...

raid 5... pero eso es tirar bastante espacio...

y desmontar un RAID es un proceso que debe hacerse cuidadosamente...

saludo.s

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Para fines didacticos? Sector domestico?

Claro está, que entendemos por sector doméstico, porque desde que tengo RAID para ganar en velocidad se ha ganado MUCHISIMO.
Que si peta un disco duro me cargo la información? Pues claro. Igual que si tienes 1. ES EXACTAMENTE IGUAL.
Cuando uno pone RAID 0 o 1 con dos discos, pues es como si hubiese pagado el doble por un disco duro. Uno tiene que tener la mentalidad de que tiene 1 disco duro que le proporciona velocidad o seguridad. Por tanto, si peta, pues petó.

Yo llevo años usando RAID spare en el pc de casa y encantado.

saludos

🗨️ 1
KarmaZenBuffer

Que si peta un disco duro me cargo la información? Pues claro. Igual que si tienes 1. ES EXACTAMENTE IGUAL

a veces ( o casi siempre) SE lo ponen a Huevo a KARMA... oiga ¡ usted no se cree lo de la ciencia estadistica no...?

como va a ser IGUAL De posible que Falle uno de DOS discos, perdiendo la INFORMACION DE LOS DOS, que falle un SOLO disco... imaginese que le ha tocado el HDD bueno, que son ustedes unos pesimistas de tocomocho ....?

tiene usted el DOBLE de posibilidades de que alguno de los discos le pueda dar un problema... o no señor pez ?

tiene por ejemplo, dos motores, 6 platos, y cabezales por duplicado... el doble de consumo y ruido tambien....

tenga por seguro que en el Sector domestico y salvo que monte un RAID con discos SDD... que aun no va a ser el caso... digamos, DICE KARMA que es "cuantitativamente" irrelevante... SINO mas lento ¡ dos de 7200 rmp. EN RAID, que uno SOLO en SINGLE a 10.000 rmp...

y mas si tenemos en cuenta que lleva AÑOS con aquellos discos en RAID.

imaginese que tiene un coche con 3 ruedas, tendra menos posibilidades de pinchar que con 4, o no, pececillo ? ... ;-) O sea que de EXACTAMENTE igual na de na...

Doble de DISCOS, doble posibilidad de problemas, que es un porcentaje pequeño ?¡ claro hombre ¡ pero se SUELE USAR RAID 5 ... dispuestos a tirar dinero, hacerlo AL MENOS medio bien ...

Frankie2004

1. El sistema RAID es fiable, aunque por cierto, los RAID de todas las placas base en el mercado no es por hardware (aunque hagan creer que sí) sino por software a través de un driver específico en el sistema operativo anfitrión.

2. El HD puede salir rana ... de hecho tengo pendiente cambiar un ST3500320AS

3. Si el HD soporta NCQ y el SATA de la placa también, pues bienvenido sea.

🗨️ 5
KarmaZenBuffer

los RAID de todas las placas base en el mercado no es por hardware (aunque hagan creer que sí) sino por software

uhmm

🗨️ 4
Frankie2004

¡Sí! Yo no sabía del tema hasta que me encontré con la necesidad de arrancar Ubuntu en mi configuración RAID-0 con dos discos SATA pinchados al ICH5-R de mi placa, sin discos IDE. Me encontré con un par de documentos, sobre todo el segundo, que me abrieron la luz ...

help.ubuntu.com/community/FakeRaidHowto

linuxmafia.com/faq/Hardware/sata.html

Los verdaderos RAID por hardware son los de controladoras PCI de gama media-alta. Ni siquiera las Promise o Highpoint de gama baja son reales. Solo son 100% fiables aquellas que muestran al sistema operativo anfitrión un disco duro grande sin necesidad de software adicional, engañando completamente a la BIOS, y que suelen tener memoria caché propia ... pero esas valen un huevo y mitad del otro.

BocaDePez
BocaDePez

Como van a ser por software si:

a) Lo configuras en la BIOS de la controladora RAID al arrancar el PC
b) Puedes instalar un OS desde cero con un RAID creado.

Lo que hay que oir...

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Lo que hay que oir es la verdad e debe uno informarse antes de hablar.

Tu creas un Raid en el Bios, que lo único que hace es informar al driver de Raid sobre el tema.

Después, por un medio u otro se ha de activar el Raid desde el driver.

Un Raid formado por un S.O. o driver determinado no necesariamente es accesible por otro.

Muy diferente es lo que comenta nuestro amigo Frankie, en donde el S.O. no se entera de nada de lo que pasa, ya que una auténtica controladora Raid se ocupa de todo. Esas nunca (hasta ahora) van en la placas base, entre otras cosas por lo que ocupan en electrónica y por su precio, bastante más elevado que la misma placa base.

Resumiendo: Si hace falta driver, es un Raid por software.

Por otra parte, en Linux y demás *ix se considera que la implantación directa de Raid por software (ignorando por completo el Bios) es una solución igual o más fiable y algo más rápida.

Saludos

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez