¡De banda ancha! Navegando por ahí me encontré con esta noticia:
www.diariodeleon.es/se_economia/noticia.…EXTO=4037728
fecha de hoy, curiosamente el Diario de León es propiedad del Grupo Voz (La Voz), y La Voz no dice absolutamente ni mu sobre el particular. La noticia cita textualmente:
«R Cable absorbe el 5,4% del mercado español, lo que supone que casi la mitad de las líneas de alta velocidad que hay en Galicia pertenecen a esta compañía.»
El mercado español de banda ancha, global, como parece entenderse por la noticia, ascendía el 14 de septiembre de 2005 a 4.330.119 líneas (ADSL y cable, datos de la AI), el 5,4% de esa cantidad son exactamente 233.826 líneas para R. De banda ancha, no de telefonía.
Bien, pues La Voz dice esto, aquí, también con fecha de hoy:
(link roto)
«En valores absolutos, el número de gallegos con Internet en sus casas era de unos 175.000 a finales del 2004, según datos extraídos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De ellos, 37.000 eran usuarios de fibra óptica (21% del total de conectados), una cifra nada despreciable si se compara con el resto de España, donde la conexión por cable sólo supone un 10%.»
"Curiosamente", también, el Diario de León dice esto emparedado entre dos comentarios sobre R, lo que da a entender que está hablando de R (podéis ver la noticia original en el link):
«En entornos urbanos, las familias con Internet por cable superan a las de ADSL (un 58,7% frente al 41,3%), según un estudio de T. N. Sofres.»
Dato éste que a mí me sonaba sin haberlo visto nunca tan explícitamente.
El número de líneas ADSL en Galicia es de 110.000 (datos de la AI). Si sólo había 175.000 conexiones de internet hace seis meses (según dice La Voz que dice el INE, no he conseguido confirmar ese dato en www.ine.es) quiere decir que el ADSL es más o menos el 60% de las líneas, y 110.000+37.000 = 147.000, es decir que sólo habría 28.000 líneas analógicas, lo cual es completamente absurdo. Por otro lado, si la noticia del Diario de León es correcta en el sentido de que la mitad de las conexiones de banda ancha en Galicia son R (y eso es lo que se suele leer), la cifra de 175.000 conexiones de internet es falsa, y R tendría sobre 100.000 clientes de cablemódem, y no 37.000 como dice La Voz. Por citar un simple argumento, R no necesitaría ni de lejos haber solicitado más IPs con sólo 37.000 líneas. Como vemos, el grupo Voz nos mantiene muy bien informados. Habrá que esperar que en algún otro lado se nos informe de manera más profesional.