Porque además, que yo sepa, en Digital+ tampoco regalan los partidos. La oferta de Jazz como siempre te olvidas la línea de teléfono a Telefónica, y de momento los 4 MB no los ha visto nadie, y aquí menos (eso sí, las acciones parece que suben). En fin, que para decir que R tiene unos precios de la hostia no entiendo por qué hay que hacer comparaciones que son inexactas y que además más que darnos la razón, nos la quitan. La gasolina ES UN PUTO ROBO, y vale lo mismo en TODAS LAS JODIDAS GASOLINERAS, así que para decir que es un atraco a mano armada no necesito decir que en la gasolinera PizzaOil me regalan un peluche tóxico y me cobran el litro medio cent más barato si la fase de la Luna está en la casa de Acuario, en las gasolineras donde haya cobertura.
Tema llamadas gratuitas: podéis descargaros las tarifas de interconexión aquí:
(link roto)
Para simplificar el cálculo, terminar una llamada en la red de Telefónica sale por 0,0042 €/minuto (0,42 cent de euro) en horario reducido en la opción más económica (en horario normal es más cara, pero es igual). Terminar quiere decir entregarla ya en la central de conmutación, hacerla llegar hasta allí por tu propia red y pagarle peaje a Telefónica para terminarla en casa del abonado (siempre menos del 0,1% de la ruta total, digo esto a título indicativo de estimación de costes globales de una llamada). Bien, pues si tomamos 30 días x 24 horas x 60 minutos = 43.200 minutos por mes = 181,44 € al mes, unas 30.000 pelas por usar la línea todo el tiempo. En realidad es más, porque en horario no reducido son 0,0071 € y con otras modalidades de terminación, mucho más, y aunque existe un sistema de descuentos en función de volumen de tráfico (y también de recargos, con dos cojones, está explicado en los pdf), ni de coña eso se rebaja a la mitad, y por supuesto IVA aparte. Teniendo en cuenta que nadie va a estar colgado del teléfono las 24 horas del día (¿o sí?), supongamos que usamos la línea 2-3 horas diarias, podemos calcular para ese caso la pérdida neta que supone esta oferta tranquilamente en 3.000 pelas al mes, o más, eso sin contar que no se amortiza la infraestructura telefónica propia (aparte de la de ADSL), es decir, la ganancia neta por línea de ADSL es cero patatero, o pérdida de dinero directamente.
Wanadoo y Ya pueden tirar ese dinero a la basura porque detrás están Papá France Télécom y Papá Deutsche Telekom. Jazztel por lo visto tiene pasta ahora, así que también podrán tirarla (mode ironía off). Parte de la jugada está en que estos costes de interconexión con el tiempo se reduzcan, y de paso los costes de internet, claro que eso depende de la CMT (como quien dice, de Telefónica), así que igual que pueden bajar, pueden subir. Y subirán si le hacen mucha pupa a Telefónica. A mí me hace una gracia loca, que las únicas empresas que tienen abonados propios "de verdad" (las cableras), y que en consecuencia cobran de Telefónica cuando la llamada termina en su red proveniente de la de ésta (las mismas tarifas), se guardan muy mucho de regalar las llamadas indiscriminadamente y se limitan a regalarlas dentro de la suya propia.
P.S. En otros países se regalan las llamadas porque las tarifas de interconexión son virtualmente cero, las centrales son de propiedad pública y se paga un tanto por usarlas y otro tanto (ridículo también) sólo si el tráfico es desmesurado. Aquí los que se conectan a Telefónica desagregando pagan alquiler de bucle, alquiler de la jaula a precio de finca en Marte el cm2, tarifa de interconexión por terminar la llamada y la vaselina y los condones, homologados por Telefónica. Con semejantes fielatos no es de extrañar que Telefónica siga siendo un monopolio de la hostia mientras France Télécom y Deutsche Telekom las han pasado putas.