Buenas, de primeras, olvídate de intentarlo.
Para ponerte en contexto, las cabeceras que usan son Huawei, pero con perfil de China, más baratas que las de perfil Europeo (certificado diciendo que son seguras para Europa). La versión China tiene ciertos ajustes que la versión de Europa tiene capados con lo que le dan más juego para implementar cosas que joden a los que queremos indagar.
Los routes se identifican por dos lados, por la clave GPON y por el número de serie. Si no coinciden al registrarse, no sincroniza. A parte, el modo puente está capado, el firmware es personalizado y sincronizado al instante por el TR-69. Aunque consigas liberarlo, la configuración se carga a la fuerza por TR-69. Da igual que lo desactives, como muchos podrás conseguir el superadmin de los Huawei, pero la contraseña es aleatoria y se cambia en cada reinicio del router. El problema es que por encima tienen otro usuario con más poder, que no tiene contraseña, ya que solo se habilita al encenderse la ONT para sincronizarla con la OLT, entonces es cuando carga la configuración que la OLT le mande. Una vez realizada la sincro, el usuario se deshabilita. Y si piensas que puedes acceder a él quitando la fibra y reiniciando (yo también lo pensé), olvídate, solo es accesible desde el puerto WAN, en este caso la propia fibra. Además, si no recuerdo mal, usan IPoE, no PPPoE.
Uno de los que estuvo mejorando la infraestructura de Avanza Fibra, es amigo mío, y el tío controla un huevo. Por desgracia conoce todos los problemas y chanchullos que se pueden hacer con otros operadores, antes de trabajar en Avanza Fibra trabajaba en una empresa que daba servicio a muchos operadores, locales y nacionales. Me dijo que cuando llego a Avanza, fue con ideas en plan, quitar todos esos chanchullos y problemas que tenían otros operadores con la modificación de sus dispositivos… Y creo que lo consiguió. Tenía presupuesto casi ilimitado.
Además, no tienen un CG-NAT al uso, tuvieron una inversión muy gorda en convertir el CG-NAT en un sistema dinámico que él mismo montó. Es decir, según el uso que le dabas a la red, podías tener IP pública o IP tras CG-NAT sin que te enterases. Según me comentó era un proyecto que no le dejaron implementar en su antigua empresa y consiguió implementar en Avanza, supongo que cosas de tener presupuesto ilimitado.
Creo, ya esto es opinión mía según lo que me pudo comentar, es que todo el sistema está pensado para lo del CG-NAT dinámico. Si cambias algo en el conjunto, por ejemplo quitar la ONT de ellos y poner otra o usar un router neutro con su ONT, puede fallar algo y no funcionar correctamente y entonces a saber que puede pasar, y para evitar problemas, pues te capo el poder usar otro dispositivo que no sea el que yo te monte.
Si han mantenido el estándar que él puso en marcha, ya no está allí se fue a otra empresa por más pasta, tienes que morir en el router de Avanza Fibra.
A parte de eso, no puedo ayudarte, solo se lo que me pudo comentar en su día. Y, aunque te vayas a quejar a una comercial de alguna tienda, diciendo que por ley tu puedes poner el equipo que quieras, no van a saber contestarte, ellas solo saben hacer dos cosas, vender y cobrar, la parte técnica o las leyes no saben. Yo me pasé una vez por una tienda para preguntar, y cuando me puse en plan técnico se le puso una cara de "que mierdas me estás contando", que dije, mejor no gracias, por eso terminé preguntándole a él y me conto lo que pudo. Le insistí bastante a ver si me soltaba algún truco, pero los acuerdos de confidencialidad son una putada muchas veces. Yo he firmado alguno que después de varios años de irme de la empresa, sigue vigente.
Si, como han dicho, es por tener mejor WiFi, puedes pedir que te pongan un modelo más nuevo, si es que lo tienen en tu zona. Se que tienen un modelo con WiFi 6, al menos en Murcia lo estuvieron patrocinando para nuevos clientes hace unos de meses, pero dependía de la tarifa que contrataras, no se si seguirán promocionándolo o si a clientes actuales se lo instalan.
Si consigues algo, será bueno saberlo.
Un saludo.