Hola, antes que nada agradeceros el haber creado esta web de información a los ciudadanos, que muchas veces nos vemos desprotegidos ante las grandes empresas.
Os cuento mi problema; Soy cliente de Orange, tengo dos líneas de móvil y una de teléfono y adsl hasta 20 megas. El problema lo tengo con la última línea (teléfono e internet hasta 20 megas). Desde el principio he sido engañado por esta compañía, primero me dijeron que el internet, aunque no me llegaría el total de la velocidad contratada, si que se acercaría bastante, ya que vivo a poca distancia de la central que suministra el servicio. Al final y después de mucho discutir, me dijeron que no era culpa suya, ya que la línea es de movistar y ellos no pueden hacer nada. Desde el principio hasta hace poco me llegaban solo uns 3,5 megas de velocidad de internet como mucho. Actualmente he sufrido una bajada de velocidad desde hace unos cinco días a 1,3 megas, además de constantes cortes de línea de internet y teléfono. Llamé a atención al cliente y me dijeron que en el plazo de tres días lo solucionarían o me llamarían para intentar solucionar el problema. Después de cinco días llamé de nuevo a ver porque no habían solucionado el problema y también que estaba esperando su llamada tal como dijo la operadora que me atendió. Me respondieron que estaba en estudio la incidencia y que todavía no habían podido solucionar dicha incidencia que provocaba una bajada de velocidad y cortes constantes de internet y teléfono.
Mis dudas son las siguientes:
¿Cuanto tiempo necesito para darme de baja de la compañía sin pagar penalización por esta avería?
¿A donde tengo que mandar el Fax después que pase el plazo anterior para darme de baja?
¿Que porcentaje de velocidad mínimo me corresponde si tengo contratado hasta 20 megas?
También me dijeron que los días durante los que tenga avería no me cobrarían esa parte proporcional de dinero en la cuota, pero sin embargo en la segunda llamada a atención al cliente me dijeron que no me descontaban nada, que su compañero se habría equivocado, a lo que le contesté que no entiendo que si su compañero no sabe una cosa como podía decírmelo sin asegurarse, sintiéndome engañado nuevamente.
Se que estas compañías se aprovechan del desconocimiento y de la falta de recursos de los consumidores para reclamarles o denunciarles en un juzgado por las costas procesales, pero muchas veces nos sentimos impotentes ante la impunidad de estas compañías que después de ofrecernos un producto muy por debajo de la media europea no nos dan lo que prometen.
Me despido no sin antes agradeceros esta ayuda desinteresada que ofrecéis a los consumidores.
Atentamente, David.