Meta puso el sistema en marcha cumpliendo con la ley DMA hace ya tiempo: developers.facebook.com/m/messaging-interoperability
Al menos de momento parece que ninguna aplicación popular ha mostrado interés. Matrix estaba pidiendo pelas el año pasado para poder hacerlo: matrix.org/blog/2024/09/whatsapp-dma
A título personal, como alguien que usó programas tipo Gaim/Pidgin hace veinte años, me parece normal. La experiencia, más allá del chat de texto básico, era desastrosa, ya que cuando hay interoperabilidad siempre faltan por implementar la mitad de las cosas. También entiendo que las aplicaciones no quieran hacer el esfuerzo económico y tecnológico de implementar la interoperabilidad ya que imagino que al usuario medio no le importa tener una aplicación instalada para cada cosa, teniendo en cuenta que cada aplicación es un nicho distinto. Por ejemplo, si tienes instalada la aplicación de Instagram es porque te interesa todo lo que hay en Instagram, y la interoperabilidad sólo se aplica a la mensajería privada.