BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

¿En qué quedó la famosa interoperabilidad de WhatsApp?

Pirasystem
2

Llevo más de dos años leyendo sobre esto y un año desde que ya se daba por hecho, incluso en algún sitio hasta te dicen cómo activarlo. El caso es que a fecha de hoy a mi no me sale (iPhone) no sé si es que ha quedado en nada o es un tema iOS.

Algo me estoy perdiendo o todos los sitios tocan de oído, ya sabéis, "será", "podrá", "tendrá"…

Comparte
Alexvr

Pues parece que todo quedó en tierra de nadie, olvidado. Al principio cuando salieron noticias sobre el tema, me gustó mucho la idea pero… A ver si se lleva a cabo.

Yo también me sumo a la pregunta. A ver si alguien sabe algo.

aliveintheseptictank
1

Mejor que no haya ocurrido

🗨️ 4
Alexvr
4

No estoy de acuerdo. Es muy cómodo que desde Telegram pueda mandar mensajes a facebook, WhatsApp, signal… Sin sentirme obligado a descargar ni a usar esas apps.

Aokromes
1

yo, y muchos otros queremos poder desinstalar WhatsApp, en mi caso uso whastapp con 4 gatos.

🗨️ 2
aliveintheseptictank
2

Pues yo al revés no quiero juntar Telegram WhatsApp ni similares, bastante spam hay ahora en Telegram

Pirasystem

Exactamente mi caso, de hecho lo tengo con un segundo número que tengo para el SPAM, así no se asocia con mi número principal, cuanto termino lo borro y lo vuelvo a dar de alta cuando lo necesito.

pepejil
2

En humo. Era lo esperado.

Técnicamente pedían un imposible.

Jaie55

Pues igual que mastodon, Twitter, threads… al no ser tierra de nadie no le es importante a las empresas… por el tema de recopilar datos

lhacc
1

Meta puso el sistema en marcha cumpliendo con la ley DMA hace ya tiempo: developers.facebook.com/m/messaging-interoperability

Al menos de momento parece que ninguna aplicación popular ha mostrado interés. Matrix estaba pidiendo pelas el año pasado para poder hacerlo: matrix.org/blog/2024/09/whatsapp-dma

A título personal, como alguien que usó programas tipo Gaim/Pidgin hace veinte años, me parece normal. La experiencia, más allá del chat de texto básico, era desastrosa, ya que cuando hay interoperabilidad siempre faltan por implementar la mitad de las cosas. También entiendo que las aplicaciones no quieran hacer el esfuerzo económico y tecnológico de implementar la interoperabilidad ya que imagino que al usuario medio no le importa tener una aplicación instalada para cada cosa, teniendo en cuenta que cada aplicación es un nicho distinto. Por ejemplo, si tienes instalada la aplicación de Instagram es porque te interesa todo lo que hay en Instagram, y la interoperabilidad sólo se aplica a la mensajería privada.

🗨️ 1
Pirasystem

Bueno, por lo menos Meta cumplió su parte. Si nadie desde el otro lado está interesado poco más podemos hacer.