BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

¿Por qué no hay contenedores de ropa y calzado en Las Palmas de Gran Canaria?

BocaDePez

Hola:

He preguntado en varias oficinas del ayuntamiento pero o desconocen si hay contenedores o no o te dicen que no los hay. El caso es que yo no he visto ninguno.

Me consta que en algunos municipios canarios sí los hay, igual que en muchas ciudades de la península de España.

¿Alguien sabe algo?

Saludos

Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
BocaDePez

En realidad no los hay, es que como en todos los municipios canarios medianamente o muy grandes, las propuestas de las empresas se pierden en la burocracia

BocaDePez

En Las Palmas se puede entregar ropa usada en algunas entidades sociales, p.e. Cáritas (Av. Escaleritas, plaza Colacho Massieu) y en la Obra Social de Acogida y Desarrollo (OSDAD, Juan de Quesada 21). La de niños también en la Casa de Galicia (Salvador Cuyás).

Esperemos que pronto haya contenedores en la calle.

Para conseguir ropa de segunda mano uno puede ir los domingos entre las 6 o 7 de la mañana y las 2 o 3 del mediodía/tarde al mercadillo que se pone entre el parque de Santa Catalina y la Base Naval. Cada prenda suele estar a 1 euro. Merece la pena para el bolsillo y para el medio ambiente (aprovechar lo que hay, ahorro de materias primas y de contaminación en la fabricación de prendas nuevas o reciclaje de las usadas).

🗨️ 3
BocaDePez

Está bien que algún individuo rata y pesetero se compre ropa a un euro para no gastarse el dinero, pero no es de recibo darle ropa usada a la gente pobre. A los pobres se le da ropa nueva, envasada, sin estrenar, de fábrica, pues darle ropa usada a un pobre sería ofenderlo, o sea, que no regales lo que tú no quieras para ti mismo. Algunos listos europeos envían material informático usado para los pobres en África, y lo que hacen es ahorrarse tener que almacenar la basura en sus fincas, Si le vas a regalar un PC a alguien, o se lo regalas de fábrica o mejor no le regales nada.

Yo soy pesetero también, y mis ordenadores son rescatados de la basura, pero soy yo quien por mi propia voluntad uso material informático de la chatarra, pero sería ofensivo que a un pobre le des un Pentium 3 a 800 MHz.

En fin, el mundo está llena de indigentes y encima que son mendigos los quieren vestir con desechos, con camisas usadas por chicas jóvenes, camisas deformadas en la parte frontal y con trazas de semen.

Está bien que empleen la ropa usada para triturarla y fabricar el forro de los sillones de los coches Audi, pero dársela a los pobres sería una mala acción.

🗨️ 2
BocaDePez

Ah, y también es una mala acción que las tías muy buenas, esas que están para parar trenes, salgan a la calle vestidas en lugar de ir por ahí en cueros. Las tías se gastan muchísimo dinero en ropa para ir a la moda, pero los tíos no queremos ver tías bien vestidas, sino más bien todo lo contrario.

BocaDePez

Antes que reciclar conviene reutilizar, como haces tú con los ordenadores y otras personas con la ropa, sean pobres o no, porque quieren o porque no les queda otra. Es algo positivo para tod@s, por lo que no merece insulto alguno.

Y, por supuesto, lo mejor es tener sólo lo necesario o poco más. P.e. si uno puede pasar con 3 o 4 pantalones ,que lava cuando lo necesita, la cosa va mucho mejor que si usara 10 o 30 pantalones, por la tela, tinta, contaminación, etc. extras de su fabricación, reciclaje, ...

BocaDePez

Me parace que ninguno de vosotros ha pasado privaciones reales. Cuando yo era pequeña, mis padres no tenían casi nada, y os aseguro que nunca hice ascos a la ropa "nueva para mí" que nos daban familiares, amigos y/o en la propia parroquia. Incluso yo misma, y dado que fui madre a muy temprana edad, alternaba la ropa de mis hijos, entre la que me daban y la poca que podía comprar.

Nunca me sentí ofendida. La pobreza no, la miseria real no te permite tanto remilgo, os lo aseguro.