BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

¿Por qué a día de hoy el 5G ha ido más lento en implantación en smartphones, respecto al 4G?

Ismarub1

El 4G nació en 2013 y el Samsung galaxy S4 fue la gama espada en Android en implementarlo. También en otros como en gama media como el s4 mini. En iPhone creo que en el 5 o 6, ya lo implementaron.

Dos años más tarde, muchos teléfonos de gama baja, ya venía 4G de serie. A finales del 2014 tuve un nokia lumia 635 con windows phone, que ya era 4G. Meses más tarde me compré un moto e 2015 y lo mismo.

No ha pasado lo mismo con el 5G. El 5G que yo recuerde, se empezó a implementar por aquí, sobre 2020. Han pasado 5 años y todavía venden muchos teléfonos baratos, que no soportan 5G. Por ejemplo, el Xiaomi redmi 14c. Pero hay muchísimos.

El 4G inicialmente sólo venía a dar más velocidad, respecto al 3G. Pero el 3G entonces ya iba sobrado, para las necesidades de la gente de entonces y el hardware de los teléfonos de la época. En cambio, un buen 5G SA puede dar velocidades similares a la fibra doméstica. Que es mucho mayor que el 4G. Ya no digamos en mi caso, que sufro de saturación de bandas en mi ciudad. En mi caso, tanto el 3G, como el 4G, van similares durante el día. Parecido a un viejo ADSL de 10 megas.

Alguno dira, que no hacía tanta falta el 5G. Pero es que ofrece mucha más velocidad y también la posibilidad de estirar más un teléfono. ¿Por qué no se han dado prisa en dar 5G a todos los teléfonos?

Comparte
xiscosc
4

En mi opinión:

  • Hasta hace poco los módem 5G eran muy caros y se comían todo el margen de los teléfonos low cost
  • La tontería de homologar los teléfonos. Esto es el sueño húmedo de las operadoras, que les vas a comprar un teléfono a plazos a ellos por 50eur al mes + tarifa de 100 + fútbol de 200, cómo si estuvieramos en USA y claro… esto aquí no ha pasado.
Nixie
5

Alguno dira, que no hacía tanta falta el 5G.

Pues yo pienso justo eso. En un móvil el 5G no aporta nada a no ser que lo uses con tethering, a eso le añades lo del 5G "falso" que solo servía para que saliera el icono, lo de las homologaciones y muchos comentarios diciendo que el 4G les da más velocidad que el 5G, o que el móvil tal tiene 5G pero no conecta a 5G, y creo que no quedan muchos motivos para querer cambiar nada.

Creo que se han precipitado y han ensuciado el nombre, prácticamente acabábamos de implantar el 4G y nos salen con un 5G "falso" que da más problemas de los que resuelve. Por mi parte voy a acabar de amortizar la inversión hecha en aparatos 4G hasta que lo cierren.

Amenhotep
2

El 5G SA no se ha desplegado hasta hace apenas 6 meses y el 4G no se ve todavía como una limitación.

Por otro lado el Instagram, Tiktok y YouTube funcionan bien con el 4G por lo que muchísima gente no necesita más.

Jezu7
4

Si con el 4G vamos bien, el 5G está en "primaria de EGB" y ahora ya piensan en el 6G? Así va todo, vender y vender, aprovechar y que funcione bien lo que hay, para cuándo?

HUNK42

En España se impone el Lowcost, y hasta hace dos años las operadoras Lowcost no tenian 5G. Las operadoras locales, tambien han sido castigadas sin 5G (las que revenden de MásMóvil no llevan ni un año ofreciendo ese servicio) ahi esta el motivo, las grandes no ofrecian 5G a las pequeñas para evitar competencia.

Jaie55
1

Para una conexión en un móvil, no necesitas más, y ten en cuenta que el "5G" que llevamos años teniendo es el NSA, una "mejora" a medias sin llegar al 5G SA, que llevamos menos de un año desplegando en España

Superpuntu

Solo sé que escribi desde un iPhone Xs Max , con 4G.

OMV, que tinee 5G desde hace poco .

Pero es que el 5G, es un chiste .

OMV que no lo tienen , 5G basico con suerte , el autentico sin desplegar , y seamos realistas : lo que noa prometieron del 5G REAL no se ha cumplido ni de broma . Nos prometieron menor consumo ( menuda mentira nos colaron, devorador de bateria ), nos prometieron ausencia casi de latencia , mentira , y la cobertura y loa dispositivos no existen apenas . Todo una gran broma .

Y visto el cachondeo del 5G, ¿ Cual es la realidad que le interesa al usuario ? Pues tener una buena cobertura con 4G t datoa ilimitados , si al final a la mayoria nos reducen a 2 megas la velocidad de datos y nos va sobrado para el 90% de usos ….

🗨️ 1
EmuAGR

El menor consumo es para los operadores, al aumentar la velocidad de transmisión sin aumentar la potencia de las antenas, disminuye la energía consumida por unidad de datos.

El móvil consume más porque necesita amplificar y procesar la radio de forma más compleja. Pero eso pasaba con el 4G hasta que fueron mejorando los diseños.

lordman
1

A mi me parece que va rápido, tarifas de 7€, mucha gente protestando con tarifas de 5€ por que muy caro, todo no se puede tener.

esj
2

Y ojo porque hay muchísimos teléfonos 4G que no soportan VoLTE y en una llamada te pasa a 2G y no puedes usar datos mientras la llamada está en curso excepto que tengas wifi. Tremendo

🗨️ 2
EmuAGR

Que se mantenga el 2G en vez de el 3G me parece un despropósito. Ya han tenido tiempo de cambiar los aparatos 2G a 4G, mientras que del 3G todavía depende mucha infraestructura de voz en terminales modernos.

🗨️ 1
el-xalso

Todo terminal 3G es compatible con 2G. Pero no al revés.

Algún datáfono antiguo, algunas máquinas autopago de parkings también antiguas, e incluso llamadas en ambulancias o coches oficiales (que cada vez menos, no creo que queden muchas ambulancias con más de 15 años en servicio)… y también teléfonos básicos de botones. Se siguen vendiendo hoy en día muchos con 2G únicamente, aunque los últimos que salen al mercado ya suelen ser 4G con VoLTE.

Aunque bueno, todo esto anterior cada vez va a menos, en 5 años ya no debería quedar casi nada usando 2G.

Por eso, aunque pueda parecer un despropósito, es bastante lógico que cierren antes el 3G que el 2G. Lo que realmente es un despropósito es el tema del VoLTE. Es una tecnología que debería estar implementada desde hace como 10 años, pero se hizo tremenda chapuza en su implementación. No te sirve con un terminal compatible, sino que tiene que estar "homologado" por la operadora, y además de eso, tiene que llegarte la configuración por parte del fabricante en una actualización OTA; porque tu, como usuario, no puedes configurar los IMS. Pero muchos fabricantes dejan de actualizar sus dispositivos a los 2 años. Además, que se necesitan los IMS para cada compañía.

Aunque tu dispositivo ahora mismo sea compatible con VoLTE de las principales compañías, a poco que tenga ya unos años y no reciba más actualizaciones, si mañana se crea una nueva compañía, te vas a joder y lo más probable es que si te cambias a esa compañía nueva no tengas VoLTE hasta que te compres otro terminal.

Y todavía hay muchos OMVs que siguen sin tener VoLTE.

Una chapuza en toda regla que está retrasando el apagado del 2G.

EDIT: y con el 5G más de lo mismo.

Recuerdo comprar en 2020 el MI 10 Lite 5G, de los primeros terminales "baratos" con 5G, por lo típico de decir que cuando saquen el 5G, ya tener un terminal compatible.

Pues creo que solo funciona en las 3 marías, que son las primeras que tuvieron 5G. En todo lo demás, no funciona. Ni en Simyo, donde en su listado de dispositivos compatibles indica "No habilitado por su fabricante", cuando realmente es que cuando Simyo sacó su 5G, el Mi 10 Lite ya estaba fuera de soporte y dejó de recibir actualizaciones, por lo que nunca llegó a recibir la configuración para poder usar el 5G de Simyo.

Una basura, antes en la época del 2G, 3G (y 4G a medias, sin contar VoLTE), si tu dispositivo era compatible, funcionaba y punto.

Ismarub1

Os compraría el tema del modem 5G más caro. Pero han pasado ya 5 años. Ahora veo algún oppo o así barato, que monta un chip 5G. Pero no es estándar como el lector de huellas por ejemplo.

Sobre el tema del 5G "falso". Eso es cosa de Europa y EE.UU por el tema del veto de Huawei. Pero muchas marcas venden internacionalmente. Tampoco somos el ombligo del mundo. Sobre el tema de las OMV low-cost, lo mismo. En otros países no hay tantas compañías. España no es el centro del mundo.

Un argumento que podría ser verdadero, es que las marcas se resisten a montar teléfonos 5G, para venderlo como algo "premium". Lo mismo las telecos, para vender los pack altos. Así te incitan a comprar un teléfono más caro, con la excusa del 5G.

Sobre teléfonos no compatibles con VoLTE. Es una realidad. Pero pasa igual con los 5G. De nada te sirve tener los primeros con 5G, si muchas marcas no metían entonces el ims de los operadores españoles. Así que tienes 5G compatible con vonor y VoLTE y te acaba bajando las llamadas a 2G igualmente

La chapuza que se hizo con las antenas 5G en ciertos países, no justifica que el hardware vaya tan atrasado. Ahora querrán vender el 6G, sin que el 5 sea estándar. He visto en antenas móviles que muchas antenas 4G se pusieron en 2016 en adelante, aunque empezase en 2013. Pero para entonces, el hardware de la mayoría de los teléfonos sí era compatible con 4G. Desde los baratos, hasta los más caros. Chinadas aparte.

Y por último, sobre lo que no se nota para la mayoría. Yo he tenido cortecillos a veces con podcast en segundo plano. Es lo que tiene que cuando hay saturación, funcione como un 3G. Ahora imaginad gente consumiendo contenido a 1080p o más. Mención especial al que use de vez en cuando tethering o tenga un modem de esos 4G.

apocalypse

¿Qué necesidad hay de 5G en un móvil, si no es para hacer tethering? Solo la banda N78 es capaz de superar al 4G actualmente y en la mayoría de los casos no es SA, porque el despliegue está en pañales y porque de nuevo los operadores se han sacado de la manga la homologación de terminales. Si eso en VoLTE hoy día sigue siendo un chiste, imagínate la implementación de 5G SA. Y ya no hablemos de VoNR…

Resumiendo, tener 5G en el móvil a día de hoy es pasarte el 90% del tiempo conectado a 4G con un icono falso de 5G y con mayor consumo de batería. Yo lo tengo forzado en LTE only.

PezDeRedes

Es que, la gente, no se muere de interés por el 5G ni nada de eso. Y se me ocurren varias razones:

  1. - Porque no aporta nada al uso "normal" del móvil, que es revisar RRSS, navegar por Internet y enviar mensajes.
  2. - Porque se bebe la batería. Y, la verdad, ni me he molestado en averiguar por qué -supongo que será por la agregación de bandas-. Yo solo sé que hace casi tres años que compré mi M33 5G y lleva con el 5G desactivado desde el tercer o el cuarto día.
  3. - Porque con la paja mental esta de los dispositivos homologados, el asunto se ha convertido en un chiste.
  4. - Porque la mitad del tiempo que pone "5G" en la pantalla es "mentira".

Tenemos asuntos mucho más importantes pendientes, como operadoras cuyo servicio móvil sigue fallando como una escopeta de feria incluso en las llamadas (ejem Digi ejem) u operadoras sin VoLTE o con un VoLTE que funciona si se alinean los planetas.