El 4G nació en 2013 y el Samsung galaxy S4 fue la gama espada en Android en implementarlo. También en otros como en gama media como el s4 mini. En iPhone creo que en el 5 o 6, ya lo implementaron.
Dos años más tarde, muchos teléfonos de gama baja, ya venía 4G de serie. A finales del 2014 tuve un nokia lumia 635 con windows phone, que ya era 4G. Meses más tarde me compré un moto e 2015 y lo mismo.
No ha pasado lo mismo con el 5G. El 5G que yo recuerde, se empezó a implementar por aquí, sobre 2020. Han pasado 5 años y todavía venden muchos teléfonos baratos, que no soportan 5G. Por ejemplo, el Xiaomi redmi 14c. Pero hay muchísimos.
El 4G inicialmente sólo venía a dar más velocidad, respecto al 3G. Pero el 3G entonces ya iba sobrado, para las necesidades de la gente de entonces y el hardware de los teléfonos de la época. En cambio, un buen 5G SA puede dar velocidades similares a la fibra doméstica. Que es mucho mayor que el 4G. Ya no digamos en mi caso, que sufro de saturación de bandas en mi ciudad. En mi caso, tanto el 3G, como el 4G, van similares durante el día. Parecido a un viejo ADSL de 10 megas.
Alguno dira, que no hacía tanta falta el 5G. Pero es que ofrece mucha más velocidad y también la posibilidad de estirar más un teléfono. ¿Por qué no se han dado prisa en dar 5G a todos los teléfonos?