Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Fibra/Cable

¿Qué debería poner Ono en el RITI?

BocaDePez
BocaDePez

Hola a todos, la semana pasada contraté 12/1 de Ono. El edifcio es obra nueva (5 plantas, 12 viviendas), sobre manzana ya construida donde los cables de ono van por la fachada (la entrada al riti por una arqueta), el edificio no está cableado por Ono. La vivienda está en una segunda planta. Hay taps de telefonia y coaxial(tapado por un luminoso) en la puerta del edificio. El alta la hice online y la direccion aparece como serviciable. El viernes vino el tecnico con el router y un medidor de campo, no sabía que le esperaba...

Hoy ha vuelto con la escalera, me dice que mañana le ponen una bajante para entrar por la arqueta al RITI. Pero su plan es meterme solamente el coaxial y los pares de cobre. Me da que con tanto secretito que se llevan con la operadora se esta cociendo una chapuza, pero no lo tengo claro del todo y os pido consejo.

¿Que equipos debería instalar Ono en el Riti del eficio? ¿taps de coaxial y telefonia? ¿Debe Ono pedir permisos a la comunidad para esto?

¿Que tirada maxíma de coaxial es recomendable desde la boca del tap? Si bien la altura no es mucha me preocupa el posbile ratoneo hasta el RITI.

¿Alguien sabe que pasos hay que dar para que Ono cablee el edificio?

Un saludo.

J Salinas

D3v3LoP

De telefonía debe meter por lo menos 2 pares telefónicos por vivienda del edificio. Eso como mínimo (aunque luego solo se lleve 1 par por casa). En tema de Banda ancha, la ICT no dice nada, solamente que hay que dejar en el RITI huevo para que al menos 2 operadoras (en este caso Telefónica y ONO) puedan meter sus líneas de teléfono. También la constructora deberá dejar hecha la canalización mínima, pero no se obliga en ningún momento a que el operador tenga que meter un mínimo de algo.

Por lo que, esta obligado a meter un mínimo de líneas por viviendas de una forma correcta serian, 2 líneas por vivienda mínimo por 1,4 de sobredimensionamiento por parte de la constructora, por 1,5 de sobredimensionamiento por parte del operador.

Mientras que en BA, no se especifica nada, simplemente que la constructora debe dejar canalización lista.

Sammi

Hay cosas que no tienen sentido.

Edificio recien construido y tiene ONO? recien cuanto tiempo es?

Si tiene RITI, no se pone nada en fachada, porque no está permitido, lo primero.

Si hay que cablear red no se hará nada porque desde hace 3 años no se construye red.

BocaDePez
BocaDePez

Gracias a los dos por contestar.

D3V3LOP: He lidiado con el decreto que regula las icts e incluso 'jugamos' a proyectar una en su momento. Mi duda es mas bien práctica, de como ejecuta ono estos supuestos. Aunque imagino que sera similar muy similar a fachada y adaptadado a la ict.

NeXus: Si edificio nuevo en manzana antigua, la cual Ono cableó en su dia por las fachadas, junto a otro montón de cables de variadas procedencias (tele local, telefonica, taps de ono y telefonica, de todo...)

Entiendo que no haya la alegría que había antes en desplegar red, pero si los vecinos lo demandan y el nodo se lo permite... otra cosa es que se enteren.

El cableado de mi instalación va a ser el único del edificio(de momento) y va a ir a los tap de la fachada.

Saludos

🗨️ 1
Sammi

Vale ahora se comprende mucho mejor, edificio levantado sobre finca ya cableada en fachada.

Puede que salga serviciable y te deje dar el alta por el edificio que hubiese anterior, o no lo había?

En caso de que si lo hubiese, pues se tiraba el cable del tap al piso y listo, pero si en esta nueva situación, no tienes vista directa desde el piso hasta el tap, difícil veo que te hagan la instalación.

No es que no haya alegría de desplegar como antiguamente, es que se despliega CE-RO patatero, no se está metiendo ni un solo cable para nadie.

BocaDePez
BocaDePez

Si NeXus, en efecto habían otras construcciones (casas viejas) y dada la ubicación de los taps, estarían previstos para dar servicios a estas viendas. Desde mi piso no veo la calle cableada, si bien en la puerta del edificio está la arqueta de entrada y sobre esta, en fachada, los equipos de Ono. Esta instalación les está costando más viajes de lo habitual, desconozco si las demasías las pagará Ono o la subcontrata (no se que cobran por instalación) pero trabajo les está dando y rechazarla ya no tiene pinta. ..

Hoy supuestamente vienen a instalar una bajante hasta la arqueta que permita al técnico cablear hasta mi vivienda.

Mis dudas eran sobre si era correcta la instalación que me proponían y tras investigar un poco sobre la topología de las redes de cable veo que se hace un uso intensivo del coaxial, también por la calle, y la tirada que necesito la veo asumible.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Parece que lo ideal sería tirar un coaxial y un cable de pares hasta el riti del edificio y allí instalar el tap y la caja de pares para los posibles abonados del edificio, pero como no hay ni un duro no se compicarán la vida.

A posteriori lanzar el RG-6 Siames hacia las viviendas que quieran abonarse. Esa es mi visión, parece que desde el tap te lanzaran el RG-6 siames hacia la vivienda, entiendo que el cable pasará desde el tap por fachada y a través de un tubo se llega hacia el riti.

Sammi

Eso de la bajante me suena bastante a cuento chino, porque , como van a entrar a la arqueta de ICT? Hay algun tubo de entrada a esta?

BocaDePez
BocaDePez

Funcionando... Como proponía el compañero, el instalador ha venido con la bobina de siamés, hemos cableado la vertical y hasta el pau y luego ha venido otro instalador a hacer la acometida a la arqueta con el tubo galvanizado y ya ha podido unir con el tap y la caja de pares. Unas 3 horas en total de instalación y unos 40 metros de coaxial.

El test:

Test de Velocidad

Y esta navidad lo probaremos con los 50 megas si cumplen con su oferta.

🗨️ 2
Sammi

Pues se han tomado una molestia que en el 90% de los casos pasan olímpicamente, un punto para esa contrata.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Desde hace unos 7-8 meses aunque no cablean zonas nuevas están cableando edificios de zonas con cable pero no serviaciadas siempre y cuándo exista una demanda mínima de vecinos, también se estan cableando zonas de ULL en cataluña y madrid.

Saludos