R no está en proceso de actualización de nada, estará implantando algo que no tiene, mal puede actualizar lo que no hay. Tampoco se está amoldando a nada, en el "resto de España", mayormente, siguen como están (sin ningún tipo de tecnología digital para ver TV) y seguirán así durante muchos meses.
No es cuestión de ir a remolque de nadie, es cuestión de que cada empresa decide cuándo le sale mejor hacer qué cosas. Una cosa es ofertar productos diferentes y calcularlos en función de la competencia, cosa que todo el mundo hace, y no siempre es recomendable dar el primero ("rie el último..."), y otra que no tiene nada que ver es modificar por completo toda una línea de negocio.
La TDT es tan novedosísimo que la mayoría de la gente, a día de hoy, no puede verla. Los estándares de señal digital de la TDT (DVB-T) y los que va a poner R (DBV-C) por su cable no son los mismos, y son distintos de los de Canal Satélite (DBV-S, y lo hay ya DVB-S2), y aún tienes más:
en.wikipedia.org/wiki/DVB
claro ejemplo: la tele interactiva, que sí será una realidad con R y no se le ha visto mucho el pelo hasta ahora con otras opciones (que suelen necesitar conexión telefónica), ni se le verá con la TDT.
Esto no es un cambio menor, no es como "aumentar la velocidad" de internet, es todo un señor cambio. Si meten la gamba con esto después tendrán serios problemas, y parece que no están dispuestos a repetir errores.