BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

Pues a mi me han dividido!!!

flemillas

Joder todo el mundo hablando de duplicación y yo llevo unos días de mierda, con todas las letras M*I*E*R*D*A y no se trata de algo momentaneo, con combo 3 en Santa Cristina ( A Coruña).....

Felicidades a los premiados

Esto será como hace un año, la gente empezó a ser doblada a principios de verano, y los más "afortunados" lo fuimos a finales de septiembre.....

Comparte
Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
nopper

Vale, pregunta, ¿Es el contrato que tu hiciste con estos señores? ¿Se los has comunicado?

En ese caso nada te impide ir al banco y devolverles el recibo, tienes 30 dias para hacerlo, y cada vez que lo haces le cargan al emisor (tu ISP) 3 euros de gastos.

No es la mejor forma de solucionarlo, pero, de este modo aprenderán.
Otra cosa es preguntarles que por X días de incumplimiento de contrato cuanto te abonarán en concepto de falta de prestacion de servicios (si tyu SLA es de un porcentaje estás jodido, si no, quizás pueda salirte gratis la conexion de mierda que te dan)

Coño, y lo que no entiendo es, yo hago mal mi trabajo y mi jefe me despide, estos gilipollas hacen lo que les viene en gana, y nadie es responsable, aceptarán curriculums de gente que quiera ir a hacer el vago en su empresa ?

Saludos.
Nopper

🗨️ 4
BocaDePez

1.El banco no les cobra 3 € por recibo devuelto... eso nos lo cobraría a ti o a mí como particulares, pero a una empresa le debe cobrar como 0,05 € si es que les cobra algo.

2.Lamentablemente, con la legislación en la mano tú no puedes suspender el pago. Sí puedes resolver el contrato (rescindirlo) y pedir indemnizaciones, pero si no optas por esta vía debes pagar. Tomando la analogía que dices, si haces una barbaridad en el trabajo te despiden, o te abren un expediente, lo que no hacen es dejarte de pagar el sueldo.

3.La cita no es de Clemens a.k.a. Mark Twain, sino de Julius (Groucho) Marx. :)

🗨️ 3
Nemesisdesatan

Pues con legislación o sin ella, yo suspendi el pago a un ISP por dos recibos con cantidades muy superiores a las que les correspondian, y tras varios meses (creo que 6) y varias amenazas (suyas y mias) aceptaron cobrar lo que les correspondia. Con esto no animo a nadie a que lo haga, el camino más fácil y rápido suele ser pagar.

Por cierto en el banco me dijeron que era muy común y que les pasaba todos los días.

Una cosa es suspender un pago con razón y otro hacerlo sin ella, otra cosa es que la calidad deficiente de la conexión sea un motivo, ya veremos si la nueva ley que anuncian a bombo y platillo soluciona este tema. Soy pesimista, pero solo es mi opinión,va haciendo falta que alguien ponga orden en este descontrol, y no lo digo especialmente por R, las hay mucho peores, doy fe de ello.

Saludos.

nopper

No me digas, que la cita no es de Twain!

Mecaguen internet! nos miente!!!

¿o no?, la cita fue sacada de TV.
Cita

Ahora bien, sobre lo de dejar de pagar el importe a el ISP, puedes hacerlo en virtud de incumplimiento de contrato dependiendo del SLA, si no hay nada en contra de ello, se hace y punto, y ante las amenazas de ser inlcuido en un registro de morosos, ni caso, (si no te vas a comprar una casa o coche, en cuyo caso la cosa pinta mal)

Es una medida algo extrema y te puede colocar como empleado de dudoso cobro (side account creo en inglés), pero, todo depende de lo que te importe y te pueda perjudicar, de hecho, hoy voy a llamar a mi ISP y como no encuentren lógico abonarme en la factura el proximo mes 10 días de incumplimiento de contrato les devolveré el recibo (total, a mi internet solo me vale pa bajarme pelis.... uy no, que eso es ilegal .... ¿o no? son copias privadas)

🗨️ 1
BocaDePez

Es cierto que sí se hace, y no voy a ser yo el que diga que a veces (muchas) da resultados. Ahora, la legislación está como está. Por supuesto que se puede suspender el pago cuando se quiera, pero en ausencia de notificación de cancelación de contrato la empresa puede reclamar el pago. En principio la cosa tampoco tiene por qué pasar de ahí, no es la primera vez que el banco devuelve un recibo por error, hay unos plazos para pagar sin ningún recargo, pero pasados esos plazos o hay que darse de baja o hay que pagar.
En la práctica, si no quieren perderos como clientes tragarán e intentarán recuperaros. Pero también el ISP puede ponerse imbécil y reclamar por su cuenta el pago de las cantidades debidas. Como digo, el problema está en que no se puede meter en el mismo saco un incumplimiento de contrato con no pagar. O sí. Depende del abogado :p
Vamos, que como medida no es una receta que se pueda aplicar automáticamente y habrá que estudiarla bien en cada caso. Desde luego, si alguien está ya hasta el gorro, es las más recomendable, pero acompañándola de buscarse otro proveedor.

La cita yo de siempre entendí que es de Groucho, y en infinidad de sitios figura como tal (basta tirar de Google). Incluso en uno que tengo por ahí perdido en la montaña de favoritos, la dan como genuina después de desechar unas cuantas que o no eran originales o estaban falsamente atribuidas. Es que además también soy aficionado al señor Clemens, y me quedé un poco sorprendido porque tengo un libro (en papel) muy completito donde no figura (lo cual no quiere decir nada). Es cierto que también ha sido atribuida a MT (y a Abraham Lincoln, p.ej.). Pero no he sido capaz de encontrar ninguna página donde se constate claramente en qué texto Mark Twain escribió eso. Mirando un buen rato por Google encontré una lista de discusión de la Uni de Davis donde dicen que ellos tampoco encuentran que sea de MT:
(link roto)
La frase es muy buena, pero seguramente se le habrá ocurrido a mucha gente de forma totalmente original (es decir, que no la han copiado) a lo largo de la historia, porque tiene bastante de verdad. Lo que pasa es que Groucho Marx sí la escribió en uno de sus libros, así que con los putos derechos de autor hemos topado (los de Samuel Clemens ya han vencido).
¡Perdón por el OT!