Coñas aparte, y sólo fijándonos en el último crédito, que vence en 2012, significa que ONO, ya sin contar los intereses para simplificar el cálculo, debe devolver en ocho años (*sólo* para este último crédito, que es para pagar los pufos de las dos últimas cableras que ha "comprado") unos 200.000 millones de pelas.
Sale a 1.500 millones de pesetas al mes. Es decir, para pagar exclusivamente ese crédito, no gastos de explotación, ni otros créditos acumulados, ni mantenimiento, ni I+D, ni publicidad, in inversiones en red (de aquí a 2012 habrá que hacer alguna), ni pollas, es un lastre de 1.500 millones de pelas al mes. No tengo aquí el programa, pero si calculamos los intereses probablemente la cosa se acerque más bien a los 2.000. 70 millones de pesetas diarios sólo para cubrir un crédito. Y con eso tiene que crecer, ganar clientes, etc.etc.
Si el negocio de toda la vida fue ser un banco. Todo lo que tocan lo joden. Y a la hora de buitrear cuando la empresa se hunde, están de los primeros.
Pues eso, que lo veo muy jodido. R no tiene semejante pufo (va servida con el que tiene), y Euskaltel menos.
Otra cosa es la "alta política" y colocarle al personal papelitos de una empresa como ésta, a ver si paga por ellos el oro que cagó el moro (vg. Telepizza).
Y aún otra cosa que me resulta muy curiosa, es que los pufos hacen sinergia. Si Retecal tiene un pufo, y ONO otro pufo, los dos pufos sumados no disminuyen, sino que se multiplican por 1,25. Si éste es un país de putísima madre...