BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

Pues si que está ONO para comprar R o comprar cualquier cosa

BocaDePez

Noticias oficiales de Jesusito del Caudillo, S.A. & libros de texto:

cadenaser.com/articulo.html?xref=2004122…o_1&type=Tes

Préstamo de 1.250 millones de € para tapar bujeros de las últimas "compras" ruinosas (210.000 millones de pelas), salimos a bolsa (el préstamo es para maquillar los libros, y tal y tal) a ver si encontramos pard..., nuevos accionistas, y beneficios de momento lo fiamos hasta el 2007... o más allá...

Lo de Auna va a dejar pequeño a lo de Rumasa... al tiempo, que Montilla aún se va a cubrir de gloria.

Lo que yo diga, se va a comer Euskaltel a todas...

Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
sackman

¿Acaso lo dudabas? Euskaltel terminará absorbiendo a Telefónica y a todas las demás. Al final, la rentabilidad, el dinero o el número de clientes es secundario. Lo que importa es el número neto de empleados de Bilbao que tenga una empresa. Y en eso Euskaltel gana hasta a Microsoft... (que se vaya preparando Bill Gates).

:PPPPPPPPPPPPP

🗨️ 3
BocaDePez

Coñas aparte, y sólo fijándonos en el último crédito, que vence en 2012, significa que ONO, ya sin contar los intereses para simplificar el cálculo, debe devolver en ocho años (*sólo* para este último crédito, que es para pagar los pufos de las dos últimas cableras que ha "comprado") unos 200.000 millones de pelas.
Sale a 1.500 millones de pesetas al mes. Es decir, para pagar exclusivamente ese crédito, no gastos de explotación, ni otros créditos acumulados, ni mantenimiento, ni I+D, ni publicidad, in inversiones en red (de aquí a 2012 habrá que hacer alguna), ni pollas, es un lastre de 1.500 millones de pelas al mes. No tengo aquí el programa, pero si calculamos los intereses probablemente la cosa se acerque más bien a los 2.000. 70 millones de pesetas diarios sólo para cubrir un crédito. Y con eso tiene que crecer, ganar clientes, etc.etc.
Si el negocio de toda la vida fue ser un banco. Todo lo que tocan lo joden. Y a la hora de buitrear cuando la empresa se hunde, están de los primeros.
Pues eso, que lo veo muy jodido. R no tiene semejante pufo (va servida con el que tiene), y Euskaltel menos.
Otra cosa es la "alta política" y colocarle al personal papelitos de una empresa como ésta, a ver si paga por ellos el oro que cagó el moro (vg. Telepizza).
Y aún otra cosa que me resulta muy curiosa, es que los pufos hacen sinergia. Si Retecal tiene un pufo, y ONO otro pufo, los dos pufos sumados no disminuyen, sino que se multiplican por 1,25. Si éste es un país de putísima madre...

🗨️ 2
BocaDePez

Como todo el mundo que tiene la desgracia de tener un préstamo sabe, cada mes que no puede pagar la cuota, el montante total del pufo se incrementa en un par de cuotas, o más. Los intereses sobre el capital no devuelto siguen corriendo. Así que eso le crea unas prioridades a la empresa que explican muchas de las "carencias" que a veces tienen.

BocaDePez

ONO tenía menos de 600.000 clientes cuando absorbió a Retecal, que aportó unos 100.000. A mí siempre me soprendió que tuviese tan pocos clientes (ONO) para el tamaño demográfico de las demarcaciones que se ha conseguido. Su nivel de penetración en el mercado de Telefónica es muy inferior al que ha conseguido R con una red de implantación mucho más deficiente en cuanto a cobertura de mercado potencial (R deja fuera casi al 75% de los clientes de su demarcación).
Suponiendo, que es mucho suponer, que el cliente medio de ONO afore 10.000 pelas al mes, y que el margen de la empresa sea del 50% (que también es mucho fiar), tenemos para 700.000 clientes unos ingresos brutos de 7.000 millones de pelas al mes, lo que vendría a ser unos 2.300 millones de pelas de margen. Es decir, 76 millones de pesetas diarios. De ahí tiene que sacar, sólo para ese crédito, 70 kilos.
¿Verdad que ya no suena a tontería lo de Euskaltel?