...es una de las razones de mi lista de ...
:D :P
Otra posibilidad es virtualizarlo mediante parallels o similar.
Karma alucina, ya sabemos el funcionamiento de ese tipo de software... vamos... estos quieren "hacernos" creer, al usuario "acomodado" de que usar un software, "de emulacion", de virtualización es una opcion comoda... ?¡
En un portatil, eso implicará un consumo EXTRA de energia, ni muchos menos despreciable... tanto de recursos en caliente, como espacio de Hdd, etc... y bueno, para apagar el sistema y arrancar en modo pantalla completa, para eso compren un win de gama alta y sera mas rapido...
Ultimamente se venden esos chismes para instalar un boot-apple ¡ o un software extra y USAR otros sistemas operativos ?¡ para que demonios dedicar esas cantidad de recursos de dinero, limitaciones y tiempo en todo el proceso.. ?¡ normalmente el usuario se adapta a unas herramientas y las otras las olvida, alli se crean que va a estar cambiando entre "hotmail", exceil, iword cada 60 minutos... y sino lo hace y lo tienen en modo ventana estan tirando de cpu... pero bien ademas.
en fin...
Y "el segundo sistema operativo" es gratis ?"... por que vaya geta...
al final hay que actualizar el sistema del mac os, permitir que se actulice el windows, sino lo estamos usando de tapadillo y con limitaciones evidentes de acceso a la red... luego instalar software de vigilancia para el win en virtualizacion... luego... luego
por favor... solo "en una sociedad" consumista y caduca podia considerar eso como una solucion general.
La virtualizacion es un bonito parche... para arrancar "alguna" cosilla especial, pero no para sustituir al sistema PRINCIPAL de trabajo... eso es el colmo de los despropositos... eso es carisimo tanto en tiempo como en presupuesto.