Tengo contratado: Vodafone ADSL, 3 Megas, indirecto, IP dinámica y VoIP. Router: Huawei EchoLife HG556a Home Gateway. Me petó el router y estuve varios días sin ADSL hasta que vino otra igual de sustitución. Para que esto no vuelva a pasar me gustaría comprar otro router, de otra marca, a ser posible el más baratito de segunda mano en ebay. Con tal de que sirva me da igual si es mejor o peor. (Simplemente tenemos el cable ethernet y el cable del teléfono conectado al router. No tenemos otras cosas conectadas.) Antes de hacer nada, me he leído la sección de Configuración ADSL indirecto y en "En Assing IP Address" pone que pongamos la "IP fija". Pero tenemos IP dinámica. ¿Que hacemos entonces? ¿Se puede usar un router de otra marca? ¿Que tipo de router nos hace falta? ¿Cual me recomentariais?
- 💬 Foros
- Operadoras
- Vodafone
¿Como se puede cambiar de router ADSL VoIP?
Evidentemente, para ese destino, lo suyo es otro Huawei EchoLife HG556a Home Gateway. 10-15 euros en eBay, envío incluido. Si vives en una zona poblada, quizá encuentres alguien a quien comprárselo en mano, vía Milanuncios o Wallapop.
Quisiera de otra marca porque el de Huawei tiene firmware de Linux. Hay información en foros que te explican como "desmontar" el firmware y cambiarlo pudiendo instalar cualquier malware y hacer lo que quieran con tu conexión, etc.. Basta que algún vecino HP se decida a implementarlo. Quisiera mejor un firmware propietario.
xDDDDDDDDDDDDDD
Tú ríete. Pero si te pasaría a tí te importaría. Hay artículos de periódicos serios que dicen que hay cantidad de routers hackeados.
Lo que afirmas no tiene ningún sentido. Pasando por alto el hecho de que el concepto de seguridad por oscuridad está bastante discutido, para que un "vecino HP" o incluso un "vecino Lexmark" pudiera entrar en tu router tendría que acceder físicamente a él, rompiendo la violabilidad de tu domicilio. También podría colársete por wifi, pero para eso tendrías que configurarla mal y mira que es fácil hacerlo bien.
Pero bueno, no me voy a meter en creencias de tipo religioso. Suerte en tu búsqueda.
"vecino Lexmark", lol Pues, mira. Yo antes usaba Debian creyendo en lo de la "seguridad por oscuridad". Pero me di cuenta que los empaquetadores del kernel de Linux de Debian ponen antes la estabilidad que la seguridad. Por consiguiente, se esperan un tiempo a que hayan varios fallos de seguridad para actualizar el paquete del kernel. Durante ese tiempo, tu sistema operativo tiene graves fallos de seguiridad reconocidos y publicados por doquier y cualquiera con unos conocimientos de programación suficientes, te pueden instalar un rootkit indetectable. Bien es cierto que hay otros Linux aparte de Debian pero tienen menos paquetes y la mayoría hay que reinstalarlos cada 6 meses. Un trabajo de varias horas sin mucho valor añadido para un usuario no profesional como yo. Se que existe FreeBSD pero es incluso menos popular que Linux. Además, yo también quiero jugar al GTA y con Linux no se puede. Tendría, que tener los dos y paso de mantener actualizados dos sistemas operativos.
Para penetrar por wifi, wifislax la única forma de "hacerlo bien" en wifi es deshabilitando toda posibilidad de conexión inalámbrica.
No obstante, por conexiones alámbricas, conociendo la IP pública también se pueden sufrir ataques. Por no hablar de otras técnicas también tradicionales.
Como si los firmwares propietarios no tuviesen fallos de seguridad...
Hasta lo que yo sé la voip de vodafone sólo funciona con sus equipos y desde sus redes porque separan la voz de los datos, así que aunque encuentres un router de otra marca con firmware propietario como tú quieres dudo que te funcione.
Seguro que tienen fallos pero por lo menos no publican el código fuente para que les sea mucho más fácil hacer cambios.
¡Menuda perla! ... en el 99% de los casos, para poder hacer eso que comentas, se requiere de acceso físico al router, y a no ser que si te toca un juanker en la puerta de tu casa, tu le abras amablemente y le dejes que manosee el router ... un poco complicado.
Hoy en día, Linux puede correr en prácticamente cualquier hardware que se fabrica, desde un PIC (¿te suenan las placas arduino?), hasta un super-ordenador, pasando por lavadoras, microondas, televisiones, impresoras y un infinito abanico de hardware.
¿que te hace pensar que algo desarrollado de forma 'propietaria' es más seguro 'per se'? ... porque la experiencia, que es tozuda ... se ha empeñado en demostrar lo contrario de forma continua.
Tienes razón, todo lo que huela a Linux es inseguro. Por eso yo siempre uso MS-DOS... no, no, uso Dr DOS.
Salvo que hayan cambiado la autenticación en indirecto es PPPoE, con el usuario y contraseña que te habrán facilitado en su día para configurar el router de VF.
VPI/VCI: 0/33
Encapsulado: LLC
MTU: ¿1492?, no recuerdo.
Ten en cuenta que te quedarás sin VoIP.
¿Por qué me quedaría sin VoIP? ¿No hay otro router que sea capaz de VoIP? ¿Y si me compro otro Huawei HG556a ó tiene que ser el mismo que ya tengo?
El router es indiferente, no dispones de la password SIP ni te la facilitará Vodafone.