BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

Propuesta a R para mejorar la Opción Alta Velocidad

fervigo1

Llevo unos días mascando una idea de propuesta a los de R para mejorar la conexión de Alta Velocidad.

Ya que parece ser que no quieren ponernos las 24h por mantener la diferencia entre la Alta Velocidad y el Combo 3, yo propondría que de 8h a 20h nos dejasen conectar a su red. Me explico, que fuera del horario de Internet nos dejasen tener Intranet, vamos que pudiesemos tener Internet pero sólo dentro de la red de R y a la Red Iris (si es que no le cuesta nada el tráfico con ella). Sería como aquella oferta que había en los tiempos de los 56k en donde podías contratar con Telefonica, en mede Internet, Intranet, Internet sólo a nivel de España.

¿Qué os parece? sackman espero con impaciencia tu opinión. ;-)

Con esto la pregunta técnica que me asalta es si tal como los de R por medio del Cable-Modem (si estoy equivocado decirmelo) te bloquean el acceso a Internet fuera de horario pero pudiendote dejar abierto unos puertos para sí poder utilizarlos fuera de horario, ¿podría permitir a través de este sólo el acceso a su rango de Ips y a la Red Iris (ésta como ya he dicho si no les cuesta el tráfico con ella)?.

Otra propuesta sería que cuando se les dé por duplicar de nuevo gratuitamente pues que la Opción de Alta Velocidad en mede de duplicarla en velocidad, la duplicasen en horario, vamos, las 24h. Creo que así, pasando a ser ésta Opción no la mitad del Combo 3 en velocidad, si no ¼, mantedrían su tan ansiada diferenciación entre éstas dos opciones.
Bueno, y si tal que tengan dos Opciones Alta Velocidad, la duplicada en velocidad y la duplicada en horario.

Comparte
Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
BocaDePez

Y que tal si pedimos que otros operadores de cable se in talen en Galicia y así elegimos entre las diferentes opciones

🗨️ 5
fervigo1

No es por nada pero yo este hilo lo creé no para discutir sobre lo mismo de siempre, si no para intentar encontrar una propuesta de mejora de la Opción de Alta Velocidad que convezca a los de R. No quiero discutir si son unos estafadores o no, si no intentar, en la medida que nos dejen, mejorar esta situación.

🗨️ 3
Nemesisdesatan

¿Y tu que ofreces a cambio? Me ejplico, cuando haces una propuesta, esta queda mejor si ademas de salir tu beneficiado, la otra parte tambien, si solo pides y no das nada, nadie te escucha.

🗨️ 1
fervigo1

En la de "Intranet" pues sería una forma de atraer clientela, y evitar la desbandada de la que ya tiene, y seguiría sin ser una oferta que pueda competir con el Combo 3 porque no tienes acceso a todo Internet que será lo que la mayoría de usuarios quieran. Vamos eso creo yo. Está claro que en ésta yo no les doy nada pero creo que ellos dejarían de perder "algo".

La de doblar horario por no tener el posible doblamiento de velocidad pues creo que está claro. Yo cedo en la velocidad y ellos ceden en el horario. Y creo que sigué sin poder hacerle competencia a su Combo 3 porque ya sería 1/4 de diferencia en la velocidad.

BocaDePez

No si entendí lo que tu querías pero en Galicia R en cable es monopolio y si tu quieres tu conexión por cable solo puedes contratar con R

BocaDePez

No se puede, solo 2 operadores por cada zona, en Galicia R y Telefonica.

Telefonica aun no opera, lo hará cuando haya exprimido al máximo el par de cobre.

BocaDePez

Ellos tienen marcada una línea de negocio y unos ingresos óptimos por productos, así que de lo que se trata es de penalizar esa opción por barata. No es tema de tráfico, si quieren limitar el tráfico ya lo hacen con la velocidad, ni tampoco de puertos (lo que hacen en realidad es bloquearte el acceso a determinados servidores, nada de fozar en puertos); es decir, sería complicadillo permitir intranet y no extranet (tendrían que hacer servidores para dentro y otros para fuera, y como que no).
De todas maneras este producto no creo que dure mucho, me da que este mismo año se podrá contratar internet 24 h por menos de 21 € al mes con una línea de Telefónica, y tendrán que responder ante eso.

🗨️ 2
fervigo1

¿Y cuando Telefonica hacía eso de Internet e Intranet también lo tenían que hacer así? Pregunto por desconocimiento.

🗨️ 1
BocaDePez

Es que piensa sólo en los costes que supone. Lo más barato de todo es permitir accesos sin restricciones, cada restricción encarece y obliga a tener infraestructura. Lo menos complicado y lo más simple es repartir la tarea por servidores, aparte de que no te metes en ningún problema legal por discriminación de tráfico (pagas por acceder a un servicio, simplemente). Telefónica hacía perradas, rateadas y perrerías de la hostia, que R no le llega a la suela del zapato, fíjate. Es público y notorio que se ponían unos ingresos mensuales fijos en concepto de llamadas fallidas o abortadas, este mes tienen que fallar tantas llamadas (pongamos 25.000), se reparten a boleo y al burro que le toque, que pague. Pero claro, ej que teniamoj tennolojia muy atrashada, shi.
Si no hay más cera que la que arde, hombre.

sackman

¿Qué os parece? sackman espero con impaciencia tu opinión

Hombre, gracias por valorar mi opinión. A mi me parece muy bien todo lo que sean propuestas de mejora. De todas formas, creo que ya funciona así la opción 300. No tienes salida a Internet, pero sí tienes acceso a la red de R: mensaxería, página web, servidor de IRC, FTP... ¿o ya no?

🗨️ 12
BocaDePez

Al servidor Cesio no te dejan acceder (o sea, ni News, ni FTP, ni nada). A Francio (a.k.a. correo.mundo-r.com) también, pero no sé si se puede acceder al servidor POP/SMTP, que me sale que no es el mismo ya. Al servidor de IRC sí. Y al de su cutrepágina también. En cuanto a si te dejan establecer conexión directa, yo pienso que sí que se debe de poder, pero no he hecho la prueba. ¿La ha hecho alguien?
No es para tirar petardos, ¿verdad?

🗨️ 11
fervigo1

No puedes acceder al servidor ftp de R pero sí al que te asignan para tu espacio web. Sí puedes acceder al servidor web de R pero no al que te asignan para tu espacio web.

Sí se puede acceder al servidor POP/SMTP y también al IRC.

Vamos que puedes acceder a algunas cosas de sus servidores, pero yo no me refería sólo a esto, si no por ejemplo a poder acceder al servidor web de alguién que lo haya montado sobre la conexión contratada a R. Además de esto ya dije también lo de la Red Iris.

"En cuanto a si te dejan establecer conexión directa, yo pienso que sí que se debe de poder, pero no he hecho la prueba. ¿La ha hecho alguien?"
¿Con lo de conexión directa te refieres a lo último que acabo de comentar?

🗨️ 10
BocaDePez

Chi y não. Lo del servidor de correo (POP/SMTP) antes sí que se podía, pero me han comentado últimamente que no y que debes hacerlo por la página de mensajería (el servidor correo.etcetc). Habrá que comprobarlo. El servidor de FTP, de News, y de cuatro o cinco cosas más es el mismo y no, no se puede. Lo de Red Iris lo veo muy chungo, además ahora va todo por Galnix, ¿no? Desde luego darte salida ahí es lo mismo que dártela a internet, cosa de poner un proxy y fuera (al principio permitían el acceso al proxy de R y navegabas fuera de horario, no sé si por descuido o adrede, a saber; y otros detallitos).
Lo que quiero decir es que si te permiten el acceso a un servidor puedes acceder a todas las aplicaciones de ese servidor. Cuando haces un tracert ves que siempre salen dos nodos, uno debe ser el de área y el otro el que manda para fuera de R (obviamente), el segundo por supuesto cerrará el acceso fuera de horario, pero el primero debe estar abierto, porque si no no tendrías internet en absoluto (ni con los servidores de R siquiera), así que en principio, salvo que haya algún truco por ahí que no conozca (puedo imaginarme varios, pero los veo carísimos para la mentalidad de la empresa, aparte, es más barato dar canuto libre todo el día), debería de poderse acceder a cualquier IP de otro usuario. Por lo menos dentro del mismo nodo.
Lo que yo te digo es algo tan simple como abrir o cerrar puertas automáticamente. Si quieres establecer un control diferente, entonces ya tendrías que poner policías, cámaras, etc.etc. No. O sea, no. Con R, no (con Telefónica tampoco, y las demás igual).

🗨️ 2
fervigo1
fervigo1
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Si me vas a objetar que pueden bloquearse IPs por rango, efectivamente. Pero eso implica un equipamiento, una programación, tener a ingenieros dedicados por si hay un tarugo, etc.etc. y lo que te digo es tan simple como, imitando al imitador de coco:
¿hora güena? ---> chervidor abirto
¿hora xunga? ---> chervidor petée
Otra posiblidad es que simplemente te permitan el acceso a determinadas IPs. Serían pocas, servidor de nodo, los tres o cuatro a los que te dan acceso, el de las DNS, y alguno más de intedencia. Lo veo más latoso, caro, y hasta tecnológicamente demasiado avanzado para R (no es tan simple como parece discriminar por IPs, por supuesto que se puede hacer, pero consume más recursos -muchos más- que un temporizador barato). Realmente no sé qué método siguen, yo apostaría por el que digo yo, además tal y como se montan los servidores da esa impresión.
Pero bueno, a saber.
Ya que todo el hilo proviene de la más que razonable sugerencia de que eliminen de todas sus ofertas esa putipenosidad de la conexión por franjas horarias, yo te diré el quid de la cuestión: que diseñes un producto completo 24 h que sea lo bastante cutre como para que no haya un desplome abrumador de clientes del combo 3 para abajo. Eso es la cuadratura del círculo. La solución, obviamente, sería que el combo3 diese porrocientos canales de TV, llamadas gratuitas todo el puto día, canal de 1800/900 kbps, etc.etc., de tal forma que evidentemente, salga más a cuenta el combo 3. Aunque no lo parezca, están en eso, pero como ya se dijo más de una vez primero hay que pagar los pufos y luego las inversiones.
De todas maneras lo tendrán que hacer porque como te digo, no les va a quedar otra.

🗨️ 6
fervigo1
fervigo1
🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 4
Mosquiman
Mosquiman
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
Mosquiman
Mosquiman
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Cuando hace par de años montaron el galnix, una de las opciones que se barajaban es precisamente la que propones.

Sé que estaban en conversaciones con la USC para ofrecer a profesores, pas, pero no sé si a alumnos un servicio dedicado para acceso a la red de la usc.

No sé porqué se llevó a cabo, pero si que veo una imposibilidad técnica en permitir el acceso a una velocidad a recetga y otra hacia internet.

No hubiese estado mal, no... ya me pondría un proxy en una máquina de mi uni y a navegarrrrrr :)

mplab

SI si, q nos dejen mirar el correo y nos cobren 15 €mas al mes, Gran idea.....y por ver la pagina de r R (gran portal) otros 10 €mas a l mes....

(BORRO DE INSULTOS VARIOS)

🗨️ 3
fervigo1

Bye y aprende a leer.

🗨️ 2
mplab

tras el borrado de insultos...de los q yo mismo me asusto aveces...

Mira arriba has solicitado q nos permitan usar la red interna, muy bien, lo habia entendido

y piensas q R no te va a cobrar nada??

🗨️ 1
fervigo1

Es que por esa razón expuse el tema, para ver que opinabais, que si poniendoos en el peyejo de R lo aceptarias tal cual o que objecciones pondríais. Y si la objección es darles más pasta, pues a mi personalmente esa contraoferta no me gusta.

A su cutre web ya puedes ahora acceder fuera de horario, igual que a los servicios POP y SMPT de R, al menos yo.

BocaDePez

Desde hace tiempo que les propongo lo mismo: en lugar de tener duplicar la velocidad, duplicar el tiempo. La respuesta es siempre la misma: que lo van a "estudiar" (se vé que les cuesta mucho "estudiar").
El asunto es que R tiene pocas ofertas en productos, sólo tiene dos tipos de conexión de banda ancha y el acceso telefónico. Pero podrían ofrecer 24h. a 56k, o 24h. a 300k o a 1000. No lo hacen porque quieren que todos sus clientes se vayan al Combo 3, que es de donde obtienen máxima rentabilidad.

Ahora que otros ofrecen tarifas planas en llamadas telefonicas nacionales (y no sólo entre líneas de R, como hacen estos) junto con variedad de conexiones a internet, R ya no es competencia. Hay que tener en cuenta que no se pueden enviar mensajes escritos a través de la línea telefónica.

La cuota mensual y los servicios de internet han subido más de un 7% con respecto al año anterior, el 2004, y ya habían subido en la misma proporción respecto al 2003. Te aumentan la velocidad, pero también el precio. La cuota ahora supera a la de Telefónica, cuando antes era bastante inferior. Mirad las facturas, y veréis.

R no es una empresa de carácter popular, ni lo pretenden; más bien tiende al elitismo, y creo que ya lo están pagando. Yo al menos, estoy haciendo contra-publicidad en mi entorno directo, avisando quienes vayan a adquirir una línea que comparen bien con otras empresas. Y los clientes que conozco se están planteando cambiarse a otras. Entre ellos, me incluyo. Si el año que viene aumentan nuevamente las tarifas, les digo chao.
Empezaron bien, pero... Arrancada de caballo, parada de burro!

🗨️ 1
BocaDePez

Amen.No puedo estar mas de acuerdo contigo.

BocaDePez

Coñe, pero "entodavia" seguimos con lo mismo. Hace dos años que se les propuso una serie de mejoras, y lo único que dieron fue una opcion 100 a 12 "leuros" pa que la gente probara las mieles de R (menuda mierda) y al acabar de saborear el prducto o pagas el doble o a la "rue". Esta fue la respuesta de R, pero no a las peticiones de "sus" clientes, sino a la presion de "sus" competidores :-P

🗨️ 1
fervigo1

Propuesta a R para mejorar la Opción Alta Velocidad
por fer_vigo, el sábado, 12/03/05 17:33 h.

:)

Desde eso ya hubo duplicación/"decepción esperada" y también salió la estafada de 100/50 24h por más dinero que la 1000/100 ...

BocaDePez

Poner una manivela al modem-cable y darle a ver si va mejor! :-P

BocaDePez

Y que fue de aquella idea que sacaron los propios de R cuando hubo aquella reunion famosa hace exactamente (o casi) un año, donde comentaban que querian mejorar el Docsis a 2.0 y que nos iban a dejar conectar a la intranet entre los usuarios de R al maximo de ancho de banda que permite el cable (coaxial se entiende) ???? (vamos como lo que hacen ahora de llamadas gratuitas entre R y R pero con internet, pudiendo enviar y descargar a usuarios de R sin limite de velocidad)

🗨️ 1
BocaDePez

Soy yo de nuevo, es que me asalta la duda. Todos los cablemodem llevan 3 direcciones IP, una la publica de internet, otra la interna de la intranet de R, del tipo 10.xxx.xxx.xxx y otra privada de la red local del cliente. A nadie se le ha ocurrido comprobar por casualidad que ocurre cuando alguien se conecta por ejemplo a un servidor web o ftp de otro usuario de R pero usando la IP de la intranet de R ?? Alguien ha hecho pruebas de velocidad al respecto ?? porque sino seria interesante comprobarlo.