Saludos a todos. Soy nuevo en esta web y me parece que está muy chula y currada.
Bueno, a lo que voy. Tengo contratado ONO 300 desde hace unos 15 días y tengo un SURFboard SB4101 pinchado con la Ethernet más barata que encontré para jugar con los colegas al QUAKE hace unos 4 años.
Estoy buscando algún programita que me diga la velocidad real de bajada y/o subida. Tengo el Down2Home que hace gráficas y no está mal, pero me gustaría algo más versátil. Probé varios que me bajé de Softonic pero no me gustan demasiado.
Sé a ciencia cierta que no me están bajando las cosas a 300 kb/s ni de coña. De hecho, la estimación media que hace el programita este es de unos 88 kb/s, con picos espúreos (MUY ESPÚREOS) de alrededor de 175-200 kb/s.
Así que ya que sé que me están timando vilmente, al menos quiero ser consciente del tangazo que me están pegando.
Al menos mi modem Creative iba a todo lo que podía el pobre.
Agradeceré cualquier info en este sentido o cualquier otro, así como el consuelo por consentir semejante tangazo por parte de ONO.
Lo del pañuelo de lágrimas del foro es cierto....
:-(
- 💬 Foros
- Operadoras
- Vodafone
Programitas para controlar velocidad >>>REAL
el DU METER es el mejor, ahh para registrarlo pasate por www.astalavista.com :-P ;-)
A ver si Tienes ONO 300K deberias bajar a 30K adsl 256K baja a 27K, OSEA Q BAJAS A 88K !!!!!!!! asi q no te me kejes q no te estan tangando nunca bajaras ala velocidad real de tu conexion y menos en españa :-(
Mirad listos, si tienes ONO 300kbits/s deberás bajar como máximo a 300 / 8 = 37,5 KBYTES, comprendéis?
37,5 KBYTES de bajada, y ni 88kas ni pollas...
por cierto, depende de mil cosas la velocidad (paginas, E-donkey, DC, todo depende de que medio uséis, coño.
a mi me baja a unos 40 máximo, o sea, ke va perfectamente.
por cierto, el DU METER es el mejor.
Bueno tio, es cierto q esta gente no sabe como iba el tema, pero tampoco es para decirle listos y tal, no hay q faltarse con la gente q desconoce algo.
A ver, el tema esta en q cuando se dice 300 Kb/s son 300 Kbits no Kbytes, como un byte tiene 8 bits habria q dividir esa cantidad entre 8 para obtener 37.5 Kbytes, asi q ONO desde luego no t esta engañando!!!
128 Kb -----> 16 KB
256 Kb -----> 32 KBE
300 Kb -----> 37.5 KB
512 Kb -----> 64 KB
1 Mb ------> 128 KB
y etc, etc, etc.
Desde luego el DU METER si q funciona bien, es el unico q he probado yo de ese tipo y va DPM.
Bueno, espero q te haya sido de ayuda mi explicacion
Bueno, muchas gracias por la información.
Muy explicativo lo de los bits y de los bytes. Soy Ingeniero Informático y ya sé como funciona el tema (jejeje). Ya sé que ser Ingeniero no garantiza nada, pero hombre, llevo trasteando con los ordenadores desde mi primer Spectrum+ con 48KB de RAM.
La nomenclatura que suele utilizarse es:
- Kb o kb: kilobit
- KB: kilobyte (esto es, 1024 bits).
Así que ya sabéis, b (en minúscula = bit), B (en mayúscula = byte). Lo mismo para Mb (Megabit), MB (Megabyte).
Al menos para clarificar el rollo es lo que solemos utilizar en el trabajo.
A pesar de todo, ONO SÍ me está tangando, porque no llega a 37'5 KB (kilobytes) ni de coña!!!
Había intentado pillar el Dumeter ese hace tiempo, pero me pondré a buscarlo otra vez.
Gracias a todos por vuestro interés!!!
Buenas,
menos mal que no me llamó el señor por el camino del estudio universitario (bueno, me llamo, pero le colgué ;))
Si realmente lo eres, que después de tu pregunta es para dudarlo muy mucho, sabrás algo de protocolos, TCP-IP, etc... Eso también debes contarlo (hasta un 5% quizá? no se, no soy ingeniero xD)
Además sabrás que las especificaciones máximas solo se consiguen en condiciones ideales y que estas condiciones no se dan ni en el mejor de los laboratorios (esos que tu no pisaste en toda la carrera)
Rebusca en los apuntes que fotocopiaste y encontrarás mil razones más para que no te alcanze esos 300 kbps.
A ver si lee esto la ministra de educación y hace algo para remediarlo y no la LOU esa del demonio xD
Jajajaja!!! Buena tu respuesta, de verdad.
No soy Ingeniero, pero estoy en ello a falta de unas pocas asignaturas. Bien es cierto que no soy un estudiante "modelo", pero he cursado asignaturas tipo Teleinformática, varias de redes y alguna otra y efectivamente sé lo que es el TCP/IP. De hecho, recuerdo que estudiamos varios protocolos, el Ethernet entre ellos.
Ya sé que mogollón de gente que está trapicheando con el PC todo el puto día sabe mil millones de veces más cosas que yo en cuestión de phreaking, hacking y lo que tú quieras y me parece estupendo. Conozco gente que no tiene ni puta idea de qué es una integral ni un algoritmo de planificación de colas y hace años, cuando no se podía conseguir "todo hecho" en Internet, como pasa ahora reventaba las cabinas de Timo, los decoders del Plus y cacharros varios.
En resumen, el hecho de ser Ingeniero (o al menos, estar acabando la puta carrera) no me faculta para saber más que tú mismo o que la mayoría de gente que lee estos foros. Más bien al contrario. Compañeros míos han acabado con notas de puta madre y os juro que no han abierto un PC en su vida y ni siquiera han instalado un Sistema Operativo!!!No digamos ya coger un soldador y hacerte un apaño para cualquier cosilla.
En fin, esto ya debe aburrir a la gente. No insisto más, pero de verdad, no he comentado lo de que era Ingeniero en plan pedante, si no más bien para dejar claro que conozco la terminología básica de bit, byte, protocolos, etc.
Un saludo a todos los sufridores de mis rollos!!!
Menos ingenierías y más google :P
Gracias, NetVicious.
Ya tengo el programita instalado y funcionando. Me lo bajé con el burro, pero gracias por la información.
Saludos.
Capullo es con mayuscula o minuscula o con K de kilobyte?
Kapullo? Gracias anticipadamente en mayusculas....
Una cosilla pseudoingeniero...
cuando dices que te faltan unas asignaturas es para la tecnica o para la superior, porque me da la sensacion de que aun estás en preescolar de las comunicaciones....
Vamos, si te crees que sabes algo por dos años y pico de carrera vas listo....
Si estuvieras en medicina a qué no harías operaciones con dos años y pico de estudios.... Pues aplica el cuento....
Primero estudia, luego aprueba y luego parate a pensar que te falta muuuucho para saber solo un poquito...
Hay que ser humilde y no decir que se es tal o cual cosa, que de titulos quien más y quien menos tenemos la casa llena, las cosas se demuestran en la realidad....
Pues solo era eso, que luego se desprestigian las carreras...
Si tienes 56 kbps de bajada y 28 kbps de subida (esto sería en analógicos por conexión telefónica) debería ir a 7 KB/sec. y 3,5 KB/sec. respectivamente expresados en Kilobytes (KB).
Si tienes 128 kbps de bajada y 64 kbps de subida, en Kilobytes (KB) debe ir a 16 KB/sec. y 8 KB/sec respectivamente.
Si tienes 256 kbps de bajada y 128 kbps de subida, en Kilobytes (KB) debe ir a 32 KB/sec. y 16 KB/sec respectivamente.
Si tienes 300 kbps de bajada y 150 kbps de subida, en Kilobytes (KB) debe ir a 37,5 KB/sec. y 18,75 KB/sec. respectivamente.
Si tienes 512 kbps de bajada y 256 kbps de subida en Kilobyte (KB) debe ir a 64 KB/sec. y 32 KB/sec.
¿Como se saca esta velocidad?
Por una simple conversión matemática.
1 byte (1 B) => 8 bits (8 b)
Si te dan un numero de kb (kilobits) por segundo debes dividirlos por 8 para obtener los kilobytes (KB).
Los programas que muestran la velocidad de descarga lo suelen hacer, en la inmensa mayoría, en KB (kilobytes por segundo). Los ISPs muestran las velocidades de sus conexiones en kbps (kilobits por segundo).
¿Esta es al velocidad de bajada siempre?
No, la velocidad de bajada depende de múltiples factores.
Está claro que el ISP es uno de los más importantes, pero no el único.
Si el servidor al que te conectas y donde está alojado el archivo que te quieres bajar está muy saturado o simplemente es muy lento, por muy bien que vaya tu conexión a Internet no habrá manera de que llegues a los máximos, es por eso que a veces oímos como gente con conexiones en las empresas de 1 Mbps o 2 Mbps no descarga páginas nunca a esa velocidad, ¿razón? simple, el servidor donde se alojan esas páginas y archivos, asigna a los usuarios que se conectan un máximo ancho de banda, porque así evitan que entre pocos usuarios con altas velocidades colapsen el servidor.
Otro punto importante, y cuyo responsable directo es el propio usuario, es el ordenador del internauta. Desde una óptima configuración del modem hasta la del propio sistema operativo. Muchas veces un ordenador con poca memoria o con demasiados programas en memoria van demasiado lentos y por muy bien que vaya la conexión, si el ordenador no puede procesarlas estamos abocados a que la velocidad de conexión se resienta considerablemente.
Si las descargas las haces con programas llamados "Peer to peer" como los conocidos Napster, KaZaA, Morpheus... debes tener una cosa en cuenta, si el usuario del cual te descargas cosas tiene una conexión de 128 kbps (16 KB/sec), sólo podrá mandarte 64 kbps (8 KB/sec) como mucho, y ya no hablemos si tiene modem analógico por 56 kbps ó 28 kbps (que aún queda alguno por ahí).
Llegar al máximo es casi imposible (cuando digo máximo, no me refiero a picos, sino a la velocidad máxima de forma sostenida), son demasiados factores los que intervienen y es muy difícil que todos rindan al 100%.
Mirá, visito poco amenudo vuestra pagina y vuestros foros, y si son muy buenos y muy tecnicos, pero esas pocas veces q entrado casi siempre hay uno o dos posts insultando. Parece q existe una especie de competicion de quien es el mas inteligente, el q mas cosas sabe.... y la gente le encanta saltar a la minima.... un fallo q tiene alguien, pues todo el mundo encima a humillarlo....
Si tios, que guay sois, sois mas listos porq teneis unos insultos mas ingeniosos (a parte de q a la gente le gusta repetirse.... varios post diciendote lo tonto q eres....con uno es suficiente... ¬¬)
Bueno, en resumen, que para saber aqui algo tienes que demostrar q ya sabes mucho, parece q se le pide un credito a un banco (No te dejamos el dinero a menos q nos demuestres q tienes dinero)
Bueno, solo es un simple comentario.... seguramente, como no digo nada tecnico, alguien ofendido empezara a buscarme otros fallos.... alguna coma mal puesta, un punto donde no es, bes por uves, bla, bla, bla.....
jejeje
por si alguien no lo sabe:
V.O.M.I.T.O.N. son las siglas de:
Visitante de Otro Mundo que Impacta en la Tierra Ocho Nabos
xD mu güeno
Chris Peterson Forever!
Suscribo totalmente tu opinión. Lo que yo decía, aquí la mayoría de la gente va de lista y tiene una mala leche que no se la acaba.
Por culpa de gente como esta tenemos fama de ser unos capullos los informáticos.
Aunque parezca que soy un analfabeto integral (¡¡ojo, porque se me ocurrió preguntar qué programita iba mejor para controlar la velocidad de bajada y subida de Internet, es para flipar!!!), trabajo de informático en la Universidad. Supongo que eso, para la mayoría de las mentes superdotadas que participan aquí significa que soy un capullo integral, pero no sé si ellos tienen que vérselas a diario con usuarios que igual te piden que les grabes "el Internet en un diskette" como que te dicen que si les puedes grabar en el CDROM que les dieron en una revista el Office, porque los programas que lleva no les gustan. ¿Y qué hace una persona normal? Pues poner buena cara, intentar explicarles las cosas y desde luego no tomarlos como analfabetos. Pero os aseguro que la mayoría de gente que trabaja como informático tiene mala fama por unos cuantos capullos maleducados, que quieren ser los más listos y no cuentan ni explican nada. Me gustaría saber cómo narices aprendieron ellos....
Estoy harto de oir el "eso no se puede hacer" ante cualquier situación que implique un mínimo esfuerzo y/o dedicación.
Pero bueno, creo que esto se está extendiendo demasiado, aunque me gusta, a pesar de todo, la polémica suscitada.
Nada más, saludos a la gente que participa en estos foros de buena fe y por favor, para todos los que estamos en este rollo, un poco más de educación y sentido del humor, que no cuesta nada, coño!!!
Nos vemos!!!!
PD: "Soy alérgico a bastantes salsas". Chris Peterson.
"Los residuos tóxicos son un privilegio, no un derecho"... tú ya me entiendes, ¿verdad?
¡¡¡¡Que vuelva BÚSCATE LA VIDA!!!!
Chris: WOW mira Gus, es la nave nodriza...
Fijate han venido a buscarle...... Estan levitando a Vomiton con una tecnologia q apenas podemos comprender....
Gus: Si....... con una cuerda
.
.
.
.
.
-Chris, estamos en america...aqui no hay embajada americana, cariño
-Uff, vaya...esto me parece demasiado... tenemos dinero para construir embajadas en paises q no las quieren como Francia y...y.. Francia del Norte y en cambio aqui, donde las necesitamos, somos demasiado tacaños para hacerlas
Mira que fardes de estudios informáticos, y de currar en una uni ya lo veo pasarse de listo
Pampezar no tienes ni puta de usar el google, ni buscar una web de software (softonic o tucows). Porque mira que el dumeter es poco conocido.
Además si ya sabias de un programa que hacia algo parecido solo tenías que buscar por programas relacionados
Y luego, muchos nos hemos esforzado en aprender por nuestra cuenta (libros, revistas y muchas horas), ahora con internet los nuevos lo tienen mucho más facil que lo tuvimos los que ya llevamos un tiempo con esto.
Lo que pasa es que ahora lo quieren todo mascadito, será que ahora todo va con iconitos y antes iba todo con textos
Entiendo que gente que no tiene ni idea pregunte, pero preguntar la misma persona dos veces lo mismo ya no lo veo tambien
Preguntale a un abogado su forma de trabajas y sus trucos, o simplemente dile que te enseñe, verás donde te manda.
El que planta esfuerzo recoge resultados
Vamos a ver, no estoy fardando de nada. Dije que estoy acabando II y que estoy trabajando de informático en la UPVcia. ¿Es eso fardar?
Para que lo sepas, mi primer ordenador fue un Spectrum + de 48KB y luego tuve un XT 8086, que era un inves, con monitor fósforo verde y ámbar, con diskettera de 5'25 de 360KB, claro, doble densidad. Luego un 286 a 16MHz, para cagarse, con 1MB de RAM y disco duro de 20MB, porque con un disco duro tan grande tienes para toda la vida... Luego un 386DX40 con la friolera de 4MB de RAM y un DD casi infinito de 100MB. Luego un 486DX33, muchísimo más potente que el 386, claro. Luego pasé a un Pentium 200MMX con 32MB y DD de 2'5 GB y por fin, en la actualidad, tengo un K7 1'2GHz con 256 MB y 40GB de disco duro. Esto te lo digo para que veas que no es que yo haya empezado ayer precisamente en este mundo.
Yo soy uno de esos chalaos que empezó instalándose el MSDOS 3.30 y pasó por el 4.01, el 5.0 el 6.0, el 6.02. Que en medio de todo eso estuvo experimentando con aquel fantástico DRDOS (de Digital Research). Que probó también el OS/2, Linux (cuando te tenías que compilar el kernel), UNIX....
Yo soy uno de esos chalaos que se rompió los cuernos para montar una BBS en su 486, con un potentísimo modem de 1200 bps (baudios por segundo = bits por segundo, ;-). ¿Sabes lo que se tardaba en bajar un archivito de 200 o 300KB a esa velocidad? Supongo que no...
Yo soy uno de esos chalaos que hace 10 años se sentaba en un PC a conectarse vía telnet y ftp a terminales remotas mientras todos los que conozco decían "esas letras verdes son un coñazo, no??" Esas letras verdes eran el echo del emulador vt100 con el que podías empezar a hacer cosillas. Entonces, la palabra Internet no existía. Simplemente le llamábamos "la red".
Yo soy uno de esos chalaos que se tiraba horas y horas en una estación hp (con UNIX, por supuesto) con el NCSA Mosaic viendo lo que entonces eran las páginas web ;-)
Yo soy uno de esos chalaos que ha tenido en sus ordenadores el primer PCTOOLS, PCShell, el Windows 1.0, 2.0, 3.0, 3.1, 3.11, 95, 96C, 98, 98SE, ME(¡Puaj!), 2K Pro, 2K Server y en la actualidad XP (además de varios linux)...
Yo soy uno de esos chalaos que intenta explicar las cosas con educación y en la medida de mis posibilidades a los usuarios de las aulas que administro. Que se esfuerza en mantener actualizadas las webs que administra. Que se esfuerza en estar al día en el software que corre en los equipos de los cuales soy responsable. Que ha conseguido instalar (no sin esfuerzo) el puto SHOUTCast del Ghost para no tener que matarse instalando el sistema en casi 100 PCs. Que tiene los dedos hechos polvo de crimpar cables de red, montar switches, HUBs y lo que se ponga por delante...
Y desde luego, que a nadie se le ocurra preguntar en estos foros alguna cosa porque lo crucifican, lo tachan de ignorante y encima se creen mejores por hacerlo...
En fin. Espero que este sea el último mensaje de esta larga cadena de respuestas y añadidos. Si alguien quiere saber algo y yo puedo ayudarle, no dudéis que lo haré con gusto.
Vamos, que no tengo ni puta idea de usar el Google...y por favor, no me compares a los abogados con "nosotros" lo informáticos. Ellos tienen su manera de ser y nosotros la nuestra... a pesar de todo, prefiero la nuestra...
Saludos!!!
"He conseguido esta casa con demasiados esforzados chanchullos y estoy dispuesto a llegar hasta la muerte del chico antes que abandonarla..." Gus Borden.
antes de nada mi nick es cuerpo estufa que se note
no me pongo de parte de nadie porque aqui todos y digo todos somos un poco incultos incluido yo.
respecto a las velocidades el acceso a la estacion espacial alpha la ISS tiene sendas entradas y salidas en 144mhz
una a 1200bds y otra a 9600bds 00 1.2bds o 9k6bds
modem autoconstruido acceso con 10w y un
previo en la recepcion
sali2 esto a dia de hoy esta operable
no os quejeis que otros vamos mas lento pero al final
cada uno con su hobby se la goza
Yo no se que coño pasa, esto es un foro para resolver dudas y aprender. Cuando hace falta corregir se corrige, pero vamos a conservar las formas. Con esas formas te puedes imaginar situaciones absurdas como preguntarle a alguien la hora en la calle, que te diga que son las 3 en punto, y otro que pase por ahi diga: ¡que no te enteras gilipollas, son las 3:30 so listo! xD
Joder, calmaos.
dios mio, por qué tanta polémica? tenéis que discutir y demostrar que sabéis más que nadie en todo? sólo hacía falta que le dijeran 8bit = 1 byte y que haga él cuentas y comentarle que nunca llega al máximo por cuestiones técnicas y punto. y que para medir hay diversos programas de los cuales por lo general la gente opina que para windows el más sencillo y que mejor hace su trabajo es el DuMeter. Punto. No sé a razón de qué este post se ha hecho tan largo lleno de "y tu estas equivocado", "y yo soy tal y sé más que tu" y tal y cual pascual. un poco de sensated por favor.
Lo más gracioso es que los que la han liado ni siquiera se tomaron la molestia de leerse el post original. cardean nunca dijo que la conexión fuera a 88KB (KiloBytes), sino a 88 kb (kilobits), y ya de paso le acusaron de no saber que los protocolos consumen una parte del ancho de banda (mucho consumo me parece de 300 a 88), y de no saber que los bytes se obtienen dividiendo por ocho, cuando él siempre expresó las velocidades en bits, y de no saber buscar programas con el Google, cuando en su post dice que ha probado varios
Nota para cardean: mi método favorito (tan bueno como cualquier otro) de medir la velocidad de la conexión es bajarme un fichero gordo de un servidor ftp que vaya bien (ftp.rediris.es por ejemplo).
El smiley del mensaje anterior, lo ha puesto la página, no yo. Escribí 88 seguido de un paréntesis, y la página puso el smiley automaticamente (si, ya sé que se puede desactivar).
Tienes más razón que Santa Tecla........y mira que lo dice bien claro que no le llega a 300 kb/s, como mucho 88 kb/s.........mucho listo es lo que hay, lo poco que saben están esperando el fallo de los demás para restregárselo por la morrera y si no falla da igual que se lo inventan.......como ellos no se han equivocado nunca en su vida......y como encima se le ocurre decir que es universitario, peor, encima prepotente, como si fuera un delito. Pues tenéis razón, que sea universitario no le asegura ser mejor persona, ni más listo, pero desde luego, más educación que unos cuantos tiene, de largo.............................................................
Leyendo todo el hilo de este post he aprendido cosas:
...que en este planeta hay una minoria de personas solitarias y maleducadas, que se refugian en foros como este, faltando al respeto de los que de buena fe aportan algo en estas páginas, ya que es la unica manera de mantener una forma de dialogo que en la vida real no son capaces de tener.
Sin animos de ofender y saludos para todos, venga haber si os echais novi@ y no sois tan agri@s.
20 años siendo un pionero de la informatica y llegas a un foro y sueltas que tu principal fuente de software es softonic?
Eso si es tener un par de huevos.
¿se ha acostado con tu novia?. Entonces, ¿por qué tienes tantas ganas de hacerle daño?.
venga, dejarlo ya que os estáis poniendo un poco cansinos.
una duda, si el nu meter me dice k el DL esta a 35.8 KB/seg y sin embargo solo tengo una descarga activa k me va a 12.2 , como me como eso?
x cierto mi conexion es de 150 (no digo k, bits o bytes xk veo k me comen si la cago XDXD)
hmmm... pues puede ser que se esté bajando algo que tu no estés viendo, como una auto-actualización de windows... del antivirus... lo mismo tienes spyware... no sé.
Puede darse también el caso de que, si tienes ordenadores en red, te esté registrando el trafico entre ellos también, que sí lo hace por cierto.
O también puede ser que un exceso de uso de la CPU esté haciendo que salgan números más altos, pero por lo general sólo pasa cuando está el ordenador muy cargado y sólo marca unos pocos kas de más, nunca el doble, ni mucho menos.
Sobre lo de que te coman por confundir Kbps con KBps... la verdad es que la gente que de verdad merece la pena que le escuchen y que les prestes atención no te van a comer. Haz caso omiso de los que se pongan a gritar como niñas alteradas.
Para ayudarte para que te lies menos.
1 KB (Kilo Bytes) = 8Kb (Kilo bits).
Con mayuscula va el Byte porque es más grande que el bit. Así te acordarás mejor :P
Saludos!
vaya, imagine k en un siti aki deberia de haber dado mas datos.
solo tengo un ordenador en casa, engo el zone alarm, el spybot y el adware y las actualizaciones he mirado y ninguna se esta haciendo, aun asi la cosa esta en k a pesar de no estar descargando nada en el numeter me sale un DL de hasta 17.3kB/seg y si empiezo yo a descargar algo me da valores de 30 e incluso mas (lo raro es k mi conexion es de 150, pero igual estan haciendo algo en ono), es por eso k tengo la mosca detras de la oreja y pregunto k puedo hacer,xk meveo k tengo algo dentgro del ordenador y ningun programa de los k tengo me lo detecta, grax x anticipado.
Al margen de que es alucinante la ristra de despropósitos que tiene este post, teniendo en cuenta que la pregunta original estaba bien hecha ( 88 Kb en vez de los 300 Kb "teóricos"...), me pica la curiosidad.... CARDEAN, ¿has terminado ya la carrera?
PD. De verdad que es sólo curiosidad... Es que he visto que el post original es del 2002...
Como veo que le has contestado "ALGO" al boquita espero que a mi tb.
A ver, en mi casa el DU-METER desde que arranca W98 me señala un tráfico entre 50 y 70 kbps (SIEMPRE), tengo el cable-modem conectado por medio de un switch a la NIC del PC, pero aunque quite el switch EXISTE siempre tráfico entre mi PC y el cable-modem (de AUNA).
Ahora bien, el tráfico SIEMPRE es de Download y NUNCA de Upload (que si no, me mosquearía y pensaría en localizar todos los troyanos, gusanos y virus posibles). La cosa es que si el tráfico éste es real, y haciendo cálculos, estoy moviendo unos 600 MB diarios de ... ??? (tengo el PC 24/7 a causa de la mula).
En el trabajo tengo ADSL a traves de un router de Telefónica y NUNCA tengo tráfico extra, ni en la Intranet ni desde Internet, así que si puedes por favor contéstame a que puede ser debido en una instalación de cable ese empleo de ancho de banda gratuito y NO DESEADO.
Si necesitas un ScreenShot de prueba me lo pides y al llegar a casa esta noche te lo subo.
hmmm... esto me está sonando a que tenéis un cablemodem viejo. Me equivoco? Qué modelo tenéis? El que tenía yo antes me generaba una cantidad ENORRRRME de tráfico basura. La ISP no lo cuenta como tráfico pero el servidor que tiene que aguantar el doble de lo que debería no le hace mucha gracia. Tenéis un modelo tipo Com21 o 3Com de los de antes? Si podéis decir modelo exacto mejor que mejor.
Creo que esto se ha comentado ya varias veces. Lo que detecta el DUMeter, y en mi caso hacía el firewall hasta que puse el router, es tráfico ARP(Adress Resolution Protocol). No es nada que deba preocuparte porque es necesario para que rule la red, aunque yo me sigo preguntando si es necesario TANTA cantidad :)
Edit: Si teneis curiosidad por comprobar lo que digo, instalaos el Ethereal que tiene versiones para Windows y Linux y vereis cómo son los broadcasts ARP.
Este, softonic.com/ie/39363/ no parece que este mal, ademas, es multilingüe.
Si, el Jc net meter, yo lo he probado y va muy bien, ademas de ver a que velocidad estas bajando, te saca graficas de los megas que llebas bajado y cosas asi.