BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
💡

Proceso de cambio de Agile TV a MásMóvil TV

PezDeRedes
5
Deco 4K MásOrange

Dije que iba a hacer el hilo y bueno, tras un tiempo prudencial con el nuevo servicio en casa, creo que es momento de ponerse a ello. A continuación, describo el proceso de cambio de un Agile TV, que muy bien no iba, a MásMóvil TV.

Proceso de solicitud

Viernes

El cambio lo solicitamos por teléfono un viernes por la tarde. Le dije al contestador algo como "cambio en Agile TV" y directamente me derivó al departamento de fidelización. Allí, una chica nos realizó la grabación de la modificación contractual y nos ofreció un descuento en la TV del 50% durante un año (esto es, pasa de 6€/mes a 3€/mes) a cambio de tener esos doce meses de permanencia, con una penalización inicial de 36€ (3€ del descuento por 12 meses, no tiene mucho misterio) que decrece día a día. Aceptamos el descuento, dado que la penalización no era demasiado grande.

El servicio de Agile TV dejó de funcionar en pocas horas tras la solicitud de cambio, y el descodificador lo devolvimos en una oficina de Correos con un código que nos enviaron por SMS.

Lunes

Recibo un email indicándome que ya puedo acceder al área de cliente a crear mi contraseña de MásMóvil TV. No tengo muchas esperanzas en que funcione antes de recibir el deco, pero lo hace. Creo la contraseña y ya puedo usar el servicio en la Smart TV mediante la APP.

Martes

Recibimos el deco en casa, el mismo modelo ya analizado por Josh. Lo conecto y, antes de que se descargue la primera actualización de software, veo que sale el logo Orange TV. Así que parece que sí, MásMóvil TV es un rebranding de Orange TV. Una vez se actualizó el software, ya aparecía el logo de MásMóvil TV.

El problema vino al iniciar sesión, que no había forma. Siempre decía que la clave era incorrecta e incluso me hizo cambiarla por otra para probar, sin éxito. Llamé al SAT y poco pudieron hacer, pero se me encendió la bombilla: ¿y si era un problema de conexión? Quité el cable y conecté por WiFi, para probar y, en efecto, era eso. Una vez tuve la sesión iniciada, volví a conectar por cable y listo.

Con esto, todo estaba listo.

Experiencia hasta ahora

En la semana y media que lleva en uso, por lo que me comenta mi padre (que es quien usa esto, yo con una Digi Smart pelada tengo y me sobra), el servicio funciona bastante bien. Desde luego, y esto sí lo he visto yo, el deco es mucho más fluido que el de Agile. Más le vale seguir así, jeje.

Espero que este hilo sea útil a la comunidad :)

HUNK42
1

Yo llevo una semana con el servicio (tambien por 3€) y estoy satisfecho. El deco lo probé y lo quité. La app en un televisor Xiaomi Serie A (gama baja) tira bien y solo se diferencia en que el deco tiene los menús en mayor resolución, y la guia de programación ofrece mas información y mas fluida. Pero no compensa tener un trasto más por esas dos cosillas…

Yo solicite el alta lor la mañana y por la tarde ya en la app me aparecia la TV para crear la contraseña y empezar a usar las apps.

🗨️ 2
PezDeRedes

En mi caso, la única App que va bien es la de YouTube. Todas las demás tienen un lag que madre de Dios… es una LG de 2020 y, si ya en aquellos entonces el SoC era una castaña, ahora ni te cuento.

Cantabria2024

Pues APP no deja cambiar canales por mando numérico, solo en el deco

xVDx

Nada como basura Android china de calidad muy dudosa, para un servicio oficial de pago… y después algunos se preguntan porque se sigue usando cosas piratas…

🗨️ 2
Sokiev
1

Yo lo único que pienso al ver esto, es que estos aparatos suelen tener la misma seguridad que un descampado a las 5 de la mañana. Más aún, cuando pasado un tiempo, se van quedando atrás en parches de seguridad o versiones del sistema, y eso que Android TV (GoogleTV próximamente, si se cumple la profecía de que lo renombrarán) no es que sea el sistema con más actualizaciones del mundo (ahora rondan una nueva versión cada 2 años).

Al menos antes, un deco tenía la seguridad por oscuridad (un hacker no tenía tan fácil saber las entrañas del hardware+software diseñado en un trastero de Taiwán), limitaciones técnicas (poca capacidad de inicio para hacer mucha cosa o ser programado para ciertos fines), sin conexión a internet o red local (conexión aislada a una VLAN del operador, conexión dedicada en puerto del router o similar), etc.

Ahora, los operadores están apostando por meter un STB chinorri del mejor postor que encuentren, con AndroidTV, le meten encima una App propia, y a correr. Aparatos con su conexión a internet, con su acceso a la red local, con posibles vulnerabilidades detectadas cada poco, con sus actualizaciones que llegan tarde (meses para parchear un agujero) o no llegan… una fantasía.

Estamos a nada de que usuarios que no saben mucho, pero abren puertos (y/o habilitan UPnP) porque "así me va mejor la Play para el online", que manipulan el STB para instalar apps pirata, o a saber qué más, descubran que ese STB es de los mejores vectores de ataque que hay hoy en día. Y pronto, en millones de hogares.

Fantástico.

🗨️ 1
PezDeRedes
1

Ocurre igual con las propias Smart TV…