BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
ADSL

Problemas de velocidad y normativa legal a aplicar

BocaDePez

Saludos a los miembros del foro.

En éste, mi primer post en este foro, desearía hacer una consulta sobre un problema que afecta a mi velocidad de conexión a internet y la normativa legal a aplicar. Les pongo en antecedentes.

Desde el pasado noviembre, mi línea de ADSL contratada con Telefónica (ahora Movistar) empezó a perder velocidad, a veces más de dos tercios de la velocidad contratada, inicialmente 6 MB. Hasta entonces, con los diferentes tests de velocidad existentes, incluido el bastante defectuoso de Telefónica, mi velocidad de bajada no variaba apenas, ya hiciese 20 test seguidos, estando la susodicha velocidad de bajada en un rango de 5,3-5-4 Mb, independientemente de que en momentos puntuales pudiese baja hasta 5 (o subir hasta 5,5).

Me cambiaron el router, cambiaron el par, decidí contratar 10 Mb para ver si mejoraba, cambiaron la placa (eso me dijeron desde la central, ignoro lo que es eso), cambiaron la IP, que la tenía estática. Cada vez que hacían algo el problema parecía solucionarse… temporalmente. A veces sólo por un par de días. La última vez, tras el cambio de la placa (repito que ignoro lo que es eso) pareció solucionarse el problema. Me dejaron una velocidad de bajada de 8,5 Mb (alguna vez flutuaba entre 4,9 y 5,2) que, por cierto, es lo que me dijeron los técnicos que por la distancia de mi casa hasta la central (200 metros) debería tener. Pero desde hace algo más de un par de semanas el problema reapareció, haciéndose cada vez más pronunciado hasta que ayer era insoportable. Por cierto, que la pérdida de velocidad o fluctuación de la misma no es simplemente pijotería por mi parte, es que realmente impide hacer uso normal de internet, programas como Skype, webs con muchas imágenes o información, cargar una página desde un enlace, buffering lentísimo o imposible desde Youtube u otras webs que ofrecen contenidos audiovisuales y que por la mañana funcionan bien.

Por cierto, que los problemas de velocidad aparecen siempre en la tarde-noche, a veces sólo en la noche. Nunca por la mañana o mediodía. Y no tengo imagenio que pueda interferir. Ni uso wi-fi, sino que me conecto por cable a la roseta del teléfono. Huelga decir que no puede ser problema del ordenador (excusa fácil del técnico cuando no sabe qué decir) porque en mi casa hay tres ordenadores (aunque sólo uno conectado a la red) y cuando surgen estos problemas se prueban los otros y en todos sucede lo mismo. ¿Todos rotos? Y si el ordenador estuviese roto, funcionaría mal a cualquier hora, creo yo. Tampoco tiene virus, troyanos, gusanos, nada que justifique la pérdida de velocidad y/o fluctuación en la velocidad.

El servicio técnico no acude a domicilio más allá de las 6 (a esas horas el problema la mayoría de los días no ha empezado o apenas está empezando), tampoco trabaja nadie en la central de mi zona (vivo en Collado Villalba, Madrid) pasadas las 7 según dicen. De modo que si a las 7, las 8 o las 10 se produce una brusca caída de la velocidad o ésta fluctúa alocadamente, no hay nadie que lo pueda ver. Lo único que puedo hacer es llamara al de asistencia técnica, que tomen nota (no siempre lo hacen) que pasará a mi central la mañana siguiente cuando harán las comprobaciones necesarias y verán que en ese momento todo funciona bien. Efectivamente, la comprobación la hacen por la mañana. También tomar una captura de pantalla del resultado del test de velocidad y esperar a mostrársela al técnico cuando venga, que como suele venir en horas en que todo funciona bien me dice que aquí no pasa nada.

Tras la última llamada al servicio de asistencia técnica y hablar esta mañana con un técnico que insiste en que no sabe qué sucederá, que es un misterio y que, efectivamente, a las horas en las que mi problema se manifiesta no hay nadie disponible para observarlo desde la central ni técnico que acuda a domicilio, reclamando sobre la mala calidad del servicio y la necesidad ya imperiosa de encontrar una solución me dijo que tener más de 6 Mb ya se puede considerar aceptable. Y cuando le respondí que desde 2009 el Ministerio de Industria obligó a las telecos a ofrecer al menos el 80% de la velocidad teórica contratada (por eso el test de velocidad de Telefónica advierte que se puede perder entre un 5 y un 20% de la velocidad contratada por protocolos de internet, funcionamiento del propio equipo, electromagnetismo, etc. Y todos sabemos que el 100% es imposible), me respondió el señor con que estoy profundamente equivocado y que las telecos están obligadas sólo a ofrecer un 10% de la velocidad contratada pero que eso no se dice ni se pone en ningún contrato. Esto sólo puede llamarse estafa, por cuanto representa la ocultación de las condiciones del contrato.

Cada uno dice uno cosa en el servicio de asistencia técnica. Unos dicen que si contrato 10 Mb y tengo más de 6 no tengo nada que reclamar, otros que depende de la distancia a la central, y que en mi caso, por cercanía, debería acercarme al 90% de lo contratado, alguno muy jocoso (y con una nula capacidad para comprender lo que lee) entendió que el aviso del test de velocidad de Telefónica advirtiendo que la velocidad resultante puede ser entre un 5 y un 20% inferior a la contratada significa en realidad que recibiré entre un 5 y un 20% de los contratado (un claro ejemplo de analfabetismo funcional), otro que no se considera problema si recibo al menos el 75% de lo contratado, independientemente de si vivo a 200 o 2000 metros de la central… y ya hoy el colmo, decirme que están obligados sólo a ofrecer el 10%, lo que significa que si tengo 1 Mb (de 10 contratados) no tengo nada que reclamar. Mi pregunta es, por tanto: ¿Realmente están obligadas a ofrecer sólo el 10%?

En espera de respuesta, reciban un cordial saludo.

Emad

^^, has pensado en cambiar de ISP ? Que vas a decir si contratas otro que ( por la cercanía de la central ) te proporcionara 25-30 Mb ?

Y cambiando de registro, no has pensado por que la ley española no establece como mínimo un porcentaje "decente" ? Se que ya estas enojado pero ....

saludoZZ :D

🗨️ 1
Ari

La ley española, no, pero Telefónica/Movistar tiene a bien publicar por escrito(al menos lo hacía antes) lo que garantiza según servicio. Eso sí, para particulares apenas nada y dependiendo del servicio. Para empresas algo más. Si tiene un contrato con un servicio que si ofrece un caudal mínimo por escrito deben de cumplirlo.

Saludos

BocaDePez

Te comento lo que yo sé, se ha de asegurar o garantizar el 80% DEL SINCRONISMO, es decir, si el router te sincroniza a 10046 (10 megas) te garantizan como mínimo 8 megas (teniendo la perdida máxima que es ese 20% que restado a 100 da el 80% mínimo garantizado que dicen).

El 10% ese que te comentan es a la velocidad que vas a descargar archivos, es decir, si tu tienes 10 megas contratados y sincronizas a 10046, pero por la perdida te llegan, por ejemplo... 8,5 megas que en kbps son 8500... pues de esos 8500 te dicen que vas a descargar al 10%, es decir, el 10% de 8500 kbps es 850 kbps, esto es a la velocidad que vas a descargar archivos.

Espero te quede más o menos claro, si ves que no entiendes algo, comenta que seguro te van ayudar encantados la gente de este foro :)

P.D.: Exactamente si te llegan 8,5 megas, vas a descargar a algo más de 1 mega xk 1 mega no es exactamente 1000 kbps, es algo más, no te lo pongo xk exactamente no me sé la tabla, pero es algo así y por eso te comento que con 8,5 descargas a un pokitín más de 1 mega (1000 kbps) ;)

🗨️ 4
Ari

se ha de asegurar o garantizar el 80% DEL SINCRONISMO

No hay ley alguna en este momento que diga eso, desgraciadamente. Y no sé si la habrá alguna vez en el futuro.

Saludos :)

BocaDePez

Muchas gracias, Ari, por su respuesta, y ruego disculpe mi tardanza en responder. Entiendo y sé perfectamente lo que Ud. me explica pero le agradezco la detallada explicación porque algunos somos profanos en materia informática y al responder una pregunta uno nunca sabe cuál es el grado de conocimientos informáticos de tu interlocutor.

Yo nunca he esperado poder descargar a 10 Mb (necesitaría una conexión de 100 Mb), pero el sr. que me atendió desde Telefónica/Movistar se refería no al 10% de velocidad de bajada de 8,5 Mb (la velocidad "normal" cuando mi internet funciona bien y que serían efectivamente alrededor de 850 kbps) sino que fue su respuesta a mi objeción acerca de la supuesta obligación de ofrecer el 80% al menos de lo contratado, y le puse el ejemplo de que si tengo contratados 10 Mb ellos deberían ofrecerme al menos 8 Mb. Su respuesta fue que no, que sólo están obligados a ofrecer el 10% de lo contratado pero que no lo pueden decir. Eso fue lo que me sorprendió. Mi pregunta sobre la obligatoriedad de ofrecer el 80% de la velocidad contratada es porque en 2009 el Ministro de Industria, Sr. Miguel Sebastián, afirmó que se obligaría a las telecos a cumplir ese requisito, para desazón de las telecos que pusieron el grito en el cielo.

Tiene Ud. razón cuando dice que si tengo 8,5 Mb que llegan a mi casa (cuando llegan) yo podría descargar a una velocidad de aproximadamente 1 Mb, un poco más. Si funcionase bien. Pero esa velocidad prácticamente jamás la he conseguido.

Ayer hablé de nuevo con el servicio técnico, horrible y con absoluto desinterés por el usuario. He tenido que escuchar de todo. Ahora me dicen que los test de velocidad no son fiables y que las lecturas que dan no son correctas. Entonces, ¿para qué los tienen? ¿Para qué los utilizan? Y que la mejor forma de comprobar el estado de tu conexión es con la velocidad de bajada y subida, que es lo realmente significativo. Cuando antes yo decía que la velocidad de bajada (la de subida me preocupa bien poco) era muy lenta, me respondían que eso no significaba nada porque mi velocidad y conexión pueden estar en orden pero el sitio web desde el que yo descargue un archivo o Skype si lo utilizo, etc, pueden estar en ese momento colapsados por muchos usuarios (los que usamos alguna vez Megaupload, Rapidshare o Skype sabemos que a veces, independientemente de que nuestra conexión funcione correctamente, la saturación de sus servidores puede provocar una mala velocidad en la descarga o en la transmisión de imagen y voz) y que, por tanto, la única prueba fiable es el test de velocidad. ¿En qué quedamos, señores de Telefónica? ¿El test de velocidad es válido o no? ¿A qué debemos ceñirnos, al test de velocidad o a la velocidad de descarga? Pónganse de acuerdo. Y si no se fían del test de velocidad cuando yo les digo que me da valores bajos, ¿por qué he de fiarme yo cuando ellos dicen que el test muestra velocidades perfectas?

Yo, por mi parte, no necesito más prueba que ver cómo funciona mi internet. Si el test de velocidad me da 2 Mb pero mi conexión vuela, yo asumo que el test falla y no me preocupo. Si tengo problemas para abrir webs, la velocidad de descargar es irrisoria (a veces 25 kbps), utilizar Skype se convierte en una aventura, no puede ver ni un solo video de YouTube (u otros sitios similares que te permiten visualizar archivos de audio y video) porque todos (¡todos!, así pruebes cuarenta) se ponen en buffering y te cansas de esperar minutos y minutos y no hay modo de ver nada, y el test me dice que tengo 5Mb (y hasta con 5 Mb todo lo antes dicho debería funcionar razonablemente bien), yo no puedo por menos que sospechar que algo falla y que efectivamente la conexión no funciona. Es la única prueba que necesito.

Se empeñan en cambiar el router (debo ir ya por el quinto router desde noviembre) y en que mi ordenador debe estar mal y no es culpa suya. Yo no les culpo de posibles fallos en mi ordenador pero es que su explicación es peregrina. Como dije, en mi casa hay tres ordenadores, dos ya antiguos y el nuevo, que tiene ya algo más de seis meses. Sólo uno, el nuevo, está conectado a la red. Cuando la conexión funciona, funciona bien en todos porque lo he probado. Cuando funciona mal pruebo la conexión en los otros para cerciorarme de que no es un problema del equipo nuevo y funciona mal en todos. ¿Todos están rotos o infectados o ambas cosas? ¿Y por qué sucede sólo a partir de determinadas horas? En el hipotético caso de que estuvieran rotos o infectados, funcionarían mal siempre, a cualquier hora, no sólo a partir de una hora determinada. Además, el ordenador que utilizo para escribir esto ha sido analizado con varios antivirus, lo he llevado a la tienda, me lo han examinado, y nada: lo único descubierto eran cookies que ni siquiera estaban activas porque no afectan a W7. Eso y el hecho de que el fallo comience a determinadas horas descarta fallo en ordenadores y router.

Ayer, finalmente, tras el último cambio de router, me dijeron que el router sincroniza a 10 Mb y los tests de velocidad mienten. Y, con amplio uso de retórica, vino a decirme básicamente que me quejo de vicio y sin motivo, que esto es lo que hay y que si no me gusta me vaya a la m… y perdone Ud. la expresión, pero que deje de molestar. Todo con educación y retórica pero que se resumía a eso. Pero yo, que no entiendo mucho de esto me pregunto si además de la sincronización hay otros factores que puedan influir. El jitter, el ping (que usualmente son enormes cuando la conexión falla), ruidos en la línea, en resumen, ¿es posible que el router sincronice a 10 Mb pero a pesar de eso haya otros motivos por los que la conexión falle? ¿Hay alguna forma de medir los parámetros de mi conexión y no sólo la sincronización para ver si hay algo que pudiese explicar este problema?

Ahora Ud. (y quien quiera) puede reírse porque quizás es irrelevante, pero permítame comentarle algo que vengo observando desde hace tiempo y quizás no tenga ninguna relación pero es significativo.

En primer lugar, estos problemas con la velocidad de internet, velocidad fluctuante, muy fluctuante cuando el problema se manifiesta, aparece repentinamente. No es poco a poco sino de golpe, como quien enciende (o apaga, da igual) un interruptor. Igual están mirando un video en Youtube y de repente se corta. O en Skype y sucede lo mismo, la calidad baja hasta incluso cortarse la llamada. Y he observado que esto sucede con frecuencia justo cuando mi vecino de arriba utiliza su ordenador. ¿Qué cómo sé que está utilizando el ordenador? Porque lo tiene justo en la habitación encima de mi despacho, cuando se sienta en su silla (silla de oficina, con ruedecitas que se oye cuando se mueve, como la que yo tengo y supongo que el vecino que vive debajo mío también debe oír el ruido de mis silla cuando me desplazo), y se oye el enchufar de varios enchufes. Al principio yo sólo notaba que por las noches mi vecino tiene básicamente los mismos horarios de uso del ordenador que yo, y algunas tardes también (nunca por la mañana, ésta es una zona residencial donde por la mañana la mayoría de la gente está en el trabajo los que lo tienen o no pueden trabajar desde casa, la escuela o la universidad, como es el caso de mi vecino). Hasta que un día noté, casualmente, que al poco de oírse el ruido de su silla, enchufes, etc, la velocidad de mi conexión bajaba drásticamente. Y cuando terminaba y se oía nuevamente el ruido de enchufes (supongo que desenchufando) todo parecía volver a la normalidad. Y lo he venido observando en repetidas ocasiones desde febrero. Los técnicos de telefónica dicen que como no uso wi-fi (desactivada en el router) no hay forma de que me puedan estar robando señal y que lo que comento sobre mi vecino es simplemente casualidad. No niego que acaso sea simple casualidad y no quiero acusar a nadie de nada, pero es significativo que los problemas aparezcan y desaparezcan súbitamente cuando mi vecino utiliza su ordenador. Es posible que esté diciendo una tontería y motivando las carcajadas de los usuarios, simplemente me limito a constatar algo que sucede.

Perdón por esta larga respuesta pero es que estoy sinceramente cansado de esta situación que no me deja hacer uso adecuado de mi internet y la velocidad contratada. Si tiene Ud. alguna idea le agradecería que me las expusiera.

Reciba un cordial saludo y muchas gracias.

🗨️ 2
Ari

Perdón, pero no he sido yo quien te ha contestado aquí ;)

Mi respuesta es más corta, y es esta . De todas formas, si hay que puntualizar algo más al forero, que te ha contestado con toda su buena intención, hay que decir que cuando se habla del 10 % en general no se refiere a lo que él esta comentando, como tampoco, insisto, no hay ninguna ley que hable del 80 %. Yo creo que se ha confundido un poco :)

Saludos

🗨️ 1
BocaDePez

:D ;)

BocaDePez

Eso me pasa a mi constantemente, siempre la misma historia, que es problema de tu pc, telefonica no ha invertido nada en infraestructuras, tienen las centrales saturadas y cuando hay muchos usuarios conectados pues ya sabes no tienes internet, y te cuentan la milonga, los tecnicos no pueden hacer nada, se suele solucionar el problema cuando te cambian de central, pero vamos que vas listo sobre todo si no tienes otro proveedor que no utilice la linea de telefonica.

BocaDePez

HOLA , ME SIENTO TOTALMENTE IDENTIFICADO CON TU PROBLEMA PORQUE YO ESTOY EN LAS MISMAS; el tecnico de teleco me dice que el test de movistar no es fiable , que no me guíe por él, que el test de velocidad que él tiene sí que es de fiar. YA, PERO PARA MÍ EL TEST QUE ELLOS USAN NO ME SIRVE, PUESTO QUE NO me dan ACCESO AL MISMO. El test que me sirve es la herramienta que me proporciona movistar para hacer la medicion correspondiente. Respecto a la obligación de las teleco a dar 10% de lo contratado, yo tambien se lo he oido a un tecnico. EN le momento que me den eso me quito de telefonica. He tenido que pelearme para que me reconocieran los comerciales de telefonica que mi velocidad contratada es de tres megas y no hasta tres megas. Para ello tuve que leerles el recibo que me envía telefónica. donde poNe el apunte de tres megas (y no el apunta hasta tres megas.) Lo que creo que sucede es un choque de intereses entre la empresa telefonica con quien tenemos el contrato y la empresa subcontratada de mantenimiento. Me explico para que a ti te llegue lo contratado la línea tiene que permitir la circulacion de esa velocidad , PERO PARA ESO TIENE QUE GUARDAR CIERTAS CARACTERÍSTICAS, que hay que mantener, si no se mantienen la linea es más barato de mantener que si se mantienen. Y por eso juegan con el concepto velocidad maxima contratada. Estoy de acuerdo con boca de pez. joséalquimista

🗨️ 1
BocaDePez

yo tengo el mismo problema, pero son ellos mismos los que me han dichio de hacer el test por google, speedtest.net, y despues uno de telefonica. Dan todos 0.30 y yo tengo contratado 10mg, hay momentos, tambien por la mañana en los que funciona a 8 o 7 con algo, pero por la noche se pone entre 3 y 0. 30 megas. Impocible hacer nada con eso.

Algo se podrá hacer ¿no?

BocaDePez

Yo tengo el mismo problema que tu, contratada 3 megas y las velociadades 50 kb, esto desde el año 2004, escritos al defensor del pueblo, parlamento Europeo, y pagando 64 euros, si quieres lo tomas o si no lo dejas, y sintiendote frustado de estar alimentando a una panda de elementos, hijos de politicos, politicos y familiares de altas instituciones que estan dirigiendo Movistar, y sin poder hacer nada, no hay otro proveedor que me de servicio.

El problema es que tienen las centrales saturadas y cuando esta todo el mundo conectado ocurre eso de la velocidad, pero tenemos lo que nos merecemos, hay que disfrutar de lo que votamos y de quien votamos.

BocaDePez

reclama lo que tu contrato estipula, ya que es un documento legal.

BocaDePez

Buenas,

Un consejo sobre algunas pistas por donde puede "atacar" este tipo de averías el instalador: cuando vuelvas a abrir una nueva incidencia, y te llame el técnico, indícale si es tan amable de averiguar qué % de ocupación (en cuanto a líneas con Banda Ancha, me refiero) tiene la caja terminal de la que sale tu línea (es decir, si es una caja de 25 pares, cuántas ADSL u OBAS trabajan en esa caja); pregúntale si tu par está multiplado y, si lo está, en cuántas cajas más (en caso de que lo estuviera en 3 o 4 cajas más, pregúntale si pudiera hacer el favor de convencer a sus compañeros de planta exterior para que desmultiplen tu par); pregúntale si puede certificar que tu acometida no pasa cerca de algún cable de luz; y, ya como favor especial, si es tan amable de llamar al CSD de Valencia para averiguar si en la caja terminal en la que está tu línea pueden decirle si detectan algún router Xavi "asesino"...

Una curiosidad: ¿le has preguntado a tu vecino de arriba si ha detectado los mismos problemas que tú en su línea? ¿Le podrías preguntar qué modelo de router tiene?

Suerte,

BocaDePez

Me encuentro en la misma situación, o casi, he estado "disfrutando" durante un año de una conexión de 3 mb y desde el miércoles, 1, el hijo de la gran puta del técnico me intenta mentir diciéndome que han instalado una central adsl2+ en mi zona y que con la misma impedancia que antes, ahora no puedo sincronizar a más de 1 mb, ambas cosas sé que son mentira, ahora bien, hay algún paso a seguir a la hora de llamar o directamente tengo que ir a la central y reventarla para que pongan una nueva de una puta vez?

BocaDePez

Hola a todos !!!

yo tambien estoy en la misma situacion y no se por donde empezar

BocaDePez

yo soy otro pringado con el tema de la velocidad, lo tengo contratado con orange, el famoso hasta 20 megas, maltitos sean, mi historia comienza ya con sus mentiras el dia de la contratacion, en la pregunta de cuantos megas me llegarian, su respuesta fue que 20 (yo me rei por dentro, pero la verdad que esperaba que llegase al menos 10) 20 megas , que orange se estaba expandiendo a gran velocidad, pues mi sorpresa fue cuando llego el chico de moviestar y al darme line no va a mas de 6 megas, para mi esa velocidad es una basura, pero me conforme, muy a mi pesar guarde silencio, hasta que de repente la cosa bajo a entre 1,3megas y 600 k, y estabilidad nula, se cae cada pocos segundo, no es capaz de mantenerse, pues llame al servicio tecnico y todo muy bien, todo muy bien y una mierda, despues de diez diaz de a que hora estara en casa para que se pase el tecnico (que nunca lo hacia) o de esta tarde, mañana , noche le llamaran para explicarle (que tampoco lo hacian) empezaron a hacer, mas bien decir que hacian halgo, desde que el problema esta en una acometida, hasta la respuesta final que me dieron, que segun movistar, por la distancia de mi casa a la central, no podia tener mas de un mega y que era imposible que yo hubiese navegado a tal velocida, esa respuesta llego a los 20 dias, y me dieron la opciones siguientes, darme de baja u hacer portabilidad (segun la operadora de entonces al no cumplir el 30 por ciento de lo contratado, no se me cobra la penalizacion de permanencia), bajar la velocidad a 3 megas o pasar la linea a movistar y mantener el adsl de orange, pues llamo a movistar, al departamento comercial y alli me asguran y perjuran que el minimo de velocidad que voy a tener en mi casa es de 7 megas y decidi que seria buena opcion pasarme con ellos y quiza asi recupere mi anterior velocidad, y si no esoy de pruebas una semana y si no cumplen con el minimo que me perjuraron que tendria pues tomaria otro camino, pro antes de hacer la portabilidad, pues llamo a orange, para asegurarme que me quitaron la permanencia, no queria sorpresas, pues resulta que no me la quitaron y hay perdi la paciencia, santa paciencia que mantube durante mas de 20 dias y perdi cuando me dijeron que mantendria la permanencia, que es indefirente que mis vecinon que estan con movistar tengan mucha mas velocidad que yo, que mi casa segun movistar no puede llegar mas velocidad, tanto orange como a movistar se pasan por el forro a la velocidad que navege al pricipio, tachandome el ultimo de mentiroso y los primeros pese a tener los registros de velocidad pasando ya de mi, que mientras tenga suministro de internet y telefono se me mantendra la permanencia, que es dada por los descuentos aplicados, descuentos que se me dieron por ser cliente de movil orange creo recordar yo, solo puedo decir que ya estoy casi derrotado y estoy cansado de llamar y discutir, de reclamar lo injusto de todo esto, solo os puedo decir que si podeis evitar orange hacerlo, yo lo estoy pasando fatal y lo que aun me queda, si podeis iros con ono, hareis lo mejor, yo estube con ellos hasta mudarme a este piso y su trato es inmejorable, solo tube un problema con ellos, tener contratado 30megas y ir a 20 llamar y automaticamnete aplicarme un descuento a en la fantura y al dia siguiente ir a la velocidad contratada y sin pegas en nada, sale un pelin mas caro que orange, jazztel y dema compañias, pero el dia que tengais cualquier averia o problema lo agradecereis