BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Problema con una web

BocaDePez

Hola.

Yo dispongo de un sitio web (no dire su nombre) y me niego a poner el aviso legal debido a que mi sitio web no está alojado en España y el dominio es de España.

¿Tendría alguna multa si no pongo esa información en ese sitio web?

Hosting: USA
Dominio: Argentina

Comparte
Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
BocaDePez

Yo dispongo de un sitio web (no dire su nombre) y me niego a poner el aviso legal debido a que mi sitio web no está alojado en España y el dominio es de Argentina

¿Tendría alguna multa si no pongo esa información en ese sitio web?

Hosting: USA
Dominio: Argentina

Este es el mensaje bueno, el de arriba esta mal puesto

🗨️ 17
BocaDePez

Si resides en España tus webs están sometidas a la legislación española independientemente de que dominio uses o donde esté el hosting.

Otra cosa es que si lo ocultas con un whois privado, etc, se vayan o no a molestar en buscar quien es el verdadero dueño, pero en cualquier caso estarías infringiendo la ley y si se lo proponen lo van a descubrir. Todo depende del interés que pongan en ello.

🗨️ 8
BocaDePez

Yo tengo puesto la siguiente configuración:

1.Whois privado (Pero el contacto tecnico está en España)

2.También podría bloquear el acceso a España (Especialmente a Telefonica ya que la mayoria de empresas publicas usan esa ISP)

En caso de que pueda "Infringir" la ley, cosa que es falso ya que el sitio no está en España podría usar la segunda opción

BocaDePez

Creo que no es así. En lo que concierne a datos, te debes al país donde estés alojado y prestes servicios, independientemente de tu residencia. Hay ejemplos a miles de grandes empresas que "gracias" a la globalización, hacen lo que más les conviene según el caso, y es (desafortunadamente) perfectamente legal.

🗨️ 6
BocaDePez

Para ello, hace falta una filial local que sea la que expote el servicio.

BocaDePez

Si eres español, resides en España y la web está a tu nombre, la legislación a aplicar es la española. En los casos que comentas es una empresa del país que sea la que presta el servicio y la web está a su nombre.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Si tú prestas servicios desde ese país, estarás sujeto a la legislación de ese país, independientemente de tu residencia.

🗨️ 7
BocaDePez

No es cierto, para ello deberías constituir una filial local en ese país.

Ahora esta en el limbo, se ha de adecuar a las legislaciones del pais de residencia, y a la del país en el que presta sus servicios, aunque sean contradictorias.

🗨️ 4
BocaDePez

Es que ahí está el quid. Está prestando servicios en un país (Argentina) y es acorde a la legislación de allí mediante lo que se debe mover. El cumplimiento de la normativa de protección de datos española, por ser su residencia, no soluciona la irregularidad en la que se encuentra en ese país, y es irrelevante. Lo que debe es cumplir lo que dicten las leyes del país donde opera, y ese país es Argentina.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Eso no es así, la del país de residencia es la que se aplica.

🗨️ 1
BocaDePez

La residencia no tiene nada que ver con el ámbito de actividad.

BocaDePez

Yo explico lo que pienso.

He mirado muchos avisos legales de muchos blogs.

Si yo por ejemplo prohibo los comentarios en mi blog, no hay almacenamiento de datos directos. Por tanto no habría problemas