Hola tengo un problemiya con el panda antivirus 2011,resulta que estando conextado a internet por cable ( ono 12 megas ) cada 20 segundos me sale un aviso que dice que a bloqueado un intento de intrusion,combinacion erronea de los flags tcp.Y tambien me da la siguientes ip, 201.88.58.146 puerto local 51053, 201.26.102.243 puerto local 51002. El pc esta limpio de virus y spiware nose porque me salta ese aviso,tampoco tengo ningun pograma p2p conextado. Sabeis a que es devido tan seguido el aviso de panda?. Un saludo y gracias.
Problema con panda internet security 2011
A tu ortografía ?
Eso es lo que tu te crees, que tu pc está limpio ;) . El antivirus Panda es de los peores del mercado así que imagínate ;) .
Y que antivirus me recomiendas?. Un saludo.
Pues desde el Bitdefender, Kaspersky o nod32 aunque si no tienes cuidado de lo que aceptas y por donde navegas, no sirve de nada el que tengas un antivirus.
Hola traigo novedades,elimine el panda internet security 2011 que tenia y instale el bitdefender 2011 de pago que tengo y al realisar un analisis al pc me detecto 0 virus y 0 spiware,eso quiere decir que el panda realisaba su funcion correctamente y no como dices que panda es de los peores y te cuela los virus. Saludos.
Todos los antivirus de terceros son malos para el rendimiento y estabilidad de W7. El único que se salva es el Essential de MS. Todos los antivirus de terceros se cepillan la gestión de colas de prioridades, que es una de las mejores prestaciones en Vista y 7. Pero Kaspersky, además, te crea ADS incompletos que penalizan el acceso a disco, y sólo se puede corregir con un formateo y reinstalación en limpio del SO.
Como ves, no entro a valorar qué antivirus es el que "más" detecta, porque teniendo en cuenta que a todos se les cuelan la mayor parte de malware, el que a unos se les cuele un poco menos malware que a otros me parece irrelevante, y los bichos más peligrosos y sofisticados se cuelan en todos, especialmente los troyanos bancarios.
La seguridad de un equipo no depende del antivirus, si no de si aplicamos las recomendaciones básicas de seguridad:
- Utilizar un usuario estándar para trabajar, dejando sólo el administrador para las muy pocas ocasiones en que sea imprescindible.
- Tener activado siempre UAC, que supone la máxima seguridad posible en Vista/7, y que implicará navegar con IE8 en Modo Protegido.
- No instalar complementos, ni barras, en el navegador. Si no queda más remedio que instalar Flash, descargarlo sólo de la página oficial de Adobe. No aceptar instalar activex cuando se nos ofrezca.
- Instalar software sólo el descargado de la página oficial del fabricante.
- Mantener actualizado Windows a la última mediante Windows Update.
- Mantener actualizado todo el software instalado a la última, en especial Adobe.
- Activar el Firewall de Windows.
- P2P sólo en máquina virtual o en equipos que no importen los riesgos de seguridad.
- No abrir adjuntos de correo o Messenger recibidos de un desconocido, ni tan siquiera de un conocido si su extensión no es inocua.
- No pinchar enlaces directos desde el correo.
- Deshabilitar el autorun, autoplay, de Windows, para evitar que los pendrive te puedan infectar sólo por conectarlos.
- Y, por último, lo menos importante, instalar el antivirus de MS, el Essential, que es gratis, y, aunque es igual de malo que el resto para detectar los virus más peligrosos, al menos es liviano y no daña el rendimiento del sistema.
Si se siguen las recomendaciones básicas de seguridad, no es imprescindible instalar un antivirus. Y si no se siguen las recomendaciones, de poco más servirá cualquier antivirus.
Por lo tanto, el mejor antivirus es el que no daña el rendimiento y estabilidad de Windows, y detecta un número razonable de malware. Y esto sólo lo cumple el Essential de MS, que, además, es gratis: microsoft.com/security_essentials/. Prueba a utilizar MSE, y comprobarás la diferencia en el rendimiento y estabilidad de tu equipo.
Ningún antivirus será capaz de detectar un troyano de última generación, especialmente si se trata de un bancario. Todos los antivirus son igual de "malos" en detectar los realmente peligrosos.
Cumplir las recomendaciones de seguridad, y utilizar máquinas virtuales cuando quieres no cumplirlas, es la mejor forma de estar más seguro sin necesidad de utilizar ningún antivirus, ni siquiera el MSE que es de lo malo lo mejor. Y ten en cuenta que, una vez que un usuario administrador se ha infectado, lo único que garantiza que un virus será eliminado es formatear y reinstalar.