Como ves el jitter es de 0ms, así es como se deberia de comportar una tecnologia como FTTH
No. Así sería si la fibra fuera dedicada, insisto. Siempre que sea medio compartido mediante división de tiempo vas a tener ese retraso. No va a mejorar cuando actualicen los equipos.
Haciendo ping a www.adslzone.net [89.17.211.198] con 32 bytes de datos:
Respuesta desde 89.17.211.198: bytes=32 tiempo=4ms TTL=54
www.adslzone.net ahora resuelve a 213.39.44.83 y la IP que te sale a ti (89.17.211.198) no contesta a ping. No te lo tomes a mal pero esa traza parece manipulada.
Te pongo el resultado del ping desde una línea de fibra (no es FTTH) dedicada en Madrid:
--- elotrolado.net ping statistics ---
100 packets transmitted, 100 packets received, 0% packet loss
round-trip min/avg/max/stddev = 1.260/1.453/1.935/0.105 ms
Ese jitter sólo lo vas a tener con una línea de esa clase. Nunca con FTTH GPON.
Otra prueba, con un gráfico interesante. He lanzado un ping con un intervalo de 0.01s entre muestras. 200 pings en 2 segundos. Este es el resultado:
Tu teoría del patrón parece correcta, aparece una hoja de sierra. Entre mínimos hay aprox. 550ms. Y ahí está: ajustando el ping a ese intervalo:
$ ping -i 0.550 elotrolado.net
PING elotrolado.net (195.78.228.226) 56(84) bytes of data.
64 bytes from marta.eol.us (195.78.228.226): icmp_seq=1 ttl=56 time=1.82 ms
64 bytes from marta.eol.us (195.78.228.226): icmp_seq=2 ttl=56 time=1.95 ms
64 bytes from marta.eol.us (195.78.228.226): icmp_seq=3 ttl=56 time=2.65 ms
64 bytes from marta.eol.us (195.78.228.226): icmp_seq=4 ttl=56 time=2.77 ms
64 bytes from marta.eol.us (195.78.228.226): icmp_seq=5 ttl=56 time=2.67 ms
64 bytes from marta.eol.us (195.78.228.226): icmp_seq=6 ttl=56 time=2.74 ms
64 bytes from marta.eol.us (195.78.228.226): icmp_seq=7 ttl=56 time=2.85 ms
64 bytes from marta.eol.us (195.78.228.226): icmp_seq=8 ttl=56 time=2.65 ms
^C
--- elotrolado.net ping statistics ---
8 packets transmitted, 8 received, 0% packet loss, time 3858ms
rtt min/avg/max/mdev = 1.824/2.515/2.850/0.375 ms
Bingo. Jitter 0 alcanzado.
No creo que se trate de un problema de saturación sino de diseño del protocolo o implementación de la red (el gráfico original era de 1000 muestras, la forma es idéntica en todo el gráfico. Si hubiera saturación verías otra cosa)
Insisto, si no tienes problemas, todo esto no deja de ser una curiosidad. El funcionamiento es el esperado.