Buenas a todos : Resulta que mi problema viene dado con el router que menciono en el título. La cuestión es que tengo un cable ethernet tirado hacia el router de fibra óptica en la planta primera. Dicho cable al conectarlo directamente a cualquier PC le llega los 300 mb perfectamente. El problema viene a la hora de, con ese mismo cable, conectado a la WAN del router que es de 10/100/1000, por lo que parece que se hace un cuello de botella y solo deja pasar unos 100mb. Todos los puertos repito son gigabit por lo que me planteo si hay que abrir el puerto WAN de alguna manera y si os agradecería si me ayudarais en la medida de lo posible al respecto. Un saludo y gracias por el tiempo a todos.
- 💬 Foros
- Operadoras
- Movistar
Problema entrada WAN router tl wr1043nd
Si es justo 100 mbps, yo apostaría a un problema con el cable. Según esta guía de TP-Link, el rendimiento WAN>LAN de ese modelo debería estar próximo a los 1000 mbps en la mayoría de los escenarios.
Si usas OpenWRT ten en cuenta que le endimiento se reduce de drástica respecto al firmware original.
de forma drástica
Entiendo que luego la velocidad la mides en un pc conectado a un ethernet del router.
Has comprobado que el cable que usas en ese pc funciona a gigabit correctamente.
Si windows te reporta que tienes gigabit y haces test y te da 100mb, es que algo falla en la config.
Pero si se dice que tu conexión es de 100 es porque físicamente un cable te está limitando.
No, el cable que viene directamente de abajo es el que uso para medir por tanto ese cable no pierde velocidad, ni es el cable que sale del router porque da más o menos la misma velocidad por ethernet que por wi fi
¿En el estado de la conexión Ethernet en Windows te aparece la velocidad de enlace a 1Gbps? ¿Tienes el firmware de tplink u otro?
S, el firmware de tp link. El puerto WAN es gigabit o sea que si
El cable largo que viene del piso de abajo, dices que proporciona los 300 Mbps contratados hasta cualquier PC de arriba.
Por lo tanto, el problema estará en el otro cable que tengas desde el TP-Link hasta los PCs.
Por mucho que diga el fabricante la velocidad real WAN to LAN de ese router es de unos 120 Mbps y evidentemente no es capaz de lidiar con una conexión de 300 megas.
Esos datos cambian todo el planteamiento... pero la foto del router analizado en 2011 no corresponde con el existente hoy en día a la venta bajo el mismo nombre de modelo. El hardware de ambos también podría ser diferente: el de la tabla enlazada abajo del todo, es revisión V2.
Hay 4 versiones (con sus sub versiones) de ese router con cambios de hardware. Sin saber cual es la suya poco más se puede hacer.
¿sigues usando el router que te dió Movistar?