El precio oficial del dinero va camino del 1% (estos días el BCE lo ha colocado a 1.5%), y los depósitos bancarios van camino de no dar nada, pero el EURIBOR aún está rondando el 2% y el diferencial que aplican los bancos para una hipoteca se dispara mucho más... surge el sentido común:
El P2P de los préstamos
Es decir, el préstamo entre particulares, algo tan antiguo como la civilización misma.
He echado un vistazo a esas iniciativas y realmente no les auguro mucho futuro, salvo que surja algún tipo de empresa-titulado-registrador, etc al que se pueda contratar para estudiar el riesgo del préstamo y "levante acta" y una vez se tenga el informe proceder a establecer ese contrato entre particulares.
Con esta garantía sí que podría llegar a ser una alternativa a la banca ¡je! ¿veremos a los presidentes del Santander, del BBVA, etc reunidos en cartel como Ramoncín y CIA, pidiendo un canon por la banca P2P? :D ;)