BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

FTTR de Movistar y la fibra óptica plástica

LarryLaffer

Aquí está bastante info, incluso cómo aplicar la fibra óptica plástica: Tras la fibra hasta el hogar, Movistar trae la fibra hasta la habitación FTTR con estos equipos

  • Se conecta primero un cable ethernet al router, cierto? Y luego con ese repetidor FFTR salén hasta 4 salidas de fibra óptica plástica, cierto? Y cada salida de fibra óptica plástica se puede convertir a una salida ethernet de 1Gbps, hasta 4 así.
  • Pero verdad que si conectas 4 aparatos de 1Gbps se reparte la velocidad, y sólo da lo máximo cuando 3 están apagados?
  • Ahora está a la mitad de precio la instalación, 60€, pero te cobran cada mes 10€ adicionales…veo que lo mejor de momento es lo que cobra el técnico de Movistar por llevar el router FTTH 1Gbps GPON a otra habitación diferente, 65€.
  • Por cierto, la IA me dijo hace un mes que en máximo 4 años habrá FTTH de 10Gbps Movistar por el mismo precio que ahora 1Gbps, en el 100% de toda España.Y hoy he hablado con un técnico Movistar y me ha dicho que es cierto, que en unos 2 años mínimo habrá 10Gbps FTTH XGS-PON de Movistar en toda España.Incluso me ha confirmado que este servicio de FFTR será compatible con los 10Gbps…aunque supongo que si dan 4 salidas de 10Gbps, sólo funcionará a lo máximo cuando haya un aparato, obvio.
  • Ahora una pregunta que me es muy importante: meses antes de que lanzara Movistar este servicio de FFTR se rumoreaba que ibas a comprar un pack autoinstalable, pero al final nada, lo hace el técnico y te cobran 10€ al mes adicionales…y creo que dijeron que en algún país del mundo es autoinstalable y la gente se lo instala ellos esta fibra optica plástica…en algún lugar de Asia por ejemplo, creo.

Me sería muy útil!…es un poco complicado instalar por toda la casa cable ethernet y coaxial algo menos.A pesar de ser en el fondo muy sencillo ambos de desplegar. Tienen el mismo grosor ambos y el ethernet hay que crimparlo para que entre por los huecos, y hay que hacer agujeros gordos con el taladro para que entren esos cables.

Bufff…pero esto de la fibra óptica plástica es aún más sencillo de desplegar, un juego de niños!

La Fibra que instalan hasta la roseta óptica es un cable muy fino, de unos 2mm.

Pero se ve que esto de la fibra óptica plástica es aún más fino, como un cabello de grosor!…y es invisible!…y se pega sola al rodapié/zócalos o a esquinas de puertas! Sin grapas! Y puede entrar por cualquier sitio al ser tan fina! Casi ni hay que usar el taladro!

Dios, es súper sencillo de instalar tú mismo! 1000 veces más fácil que desplegar cable ethernet, y mira que esto ya es sencillo!

Creéis que se podrá comprar un pack autoinstalable y ponértelo tú mismo? Y así te ahorrarías 10€ mensuales adicionales!

…eso sí, instalar las rosetas ópticas es el paso más complicado, que se llama fusionar y eso siempre lo hace el técnico, además una fusionadora se ve que cuesta unos 3000€ o 4000€, algo así, ahora no sé el precio exacto.

Espero que esa pistola que aplica la fibra óptica plástica termofusible y se adhiere a los zócalos sin grapas, no sea cara, cierto?Precio, podéis buscarlo?

  • Hay routers avanzados que aparte de salidas ethernet 10Gbps llevan SFP y SFP+…el más avanzado es SFP+ y permite máximo 32Gbps…pero esto sólo es un cable de fibra óptica y no es de fino como un cabello.No confundir con la fibra óptica plástica, el gran avance! ;) …yo sabía que algo inventarían para aprovechar el estándar de FTTH 50Gbps 50G-PON…y ya está inventado!…de hace pocos meses ya hay cables ethernet de 50Gbps.

Y a partir de 2030 se verán los primeros países con 100Gbps FTTH…y con la infraestructura actual!…100G-PON.Es de suponer que también inventen algo que soporte esos 100Gbps!

Saludos!

rbetancor
5

Empecemos por aclarar par de cosas … lo que se comenta en el artículo que enlazas y el producto FTTR de Movistar, NO TIENE NADA QUE VER con la FOP (Fibra Óptica Plástica), se trata de fibra óptica "casi normal" y "casi corriente" … y el "casi" es por es una variante de la G.657D, que permite ratios de curvatura mucho más cerrados y además lleva muchísima menos protección … básicamente es la fibra óptica, con coating blanco/marfil y un segundo coating fundible, al estilo las barritas de silicona caliente.

FOP es otra tecnología que MV evaluó y descartó por completo, debido a lo cara que era, además de que la patente pertenece a una empresa Españistaní, que creyó que había encontrado un filón de oro, pero lo gestionó con el puto culo, subiendose a la parra con los precios.

Por lo demás … el FTTR de Movistar, es muy simple y que no compensa en absoluto, porque es una esclavitud de cuota mensual. Es preferible pagar a una buena instaladora y tener una instalación doméstica de red en condiciones.

En cuanto al 10Gb/s de MV, la mayoría de las centrales ya están adaptadas, faltan equipos de cabecera multi-tech, los famosos OpenArquitecture … que MV no está instalado, porque cuestan un ojo de la cara y no hay demanda comercial ahora mismo de velocidades superiores al giga.

Despllegar fibra, no es "super sencillo", y por supuesto, ni de coña es 1000 veces más fácil que instalar calbe ethernet, todo lo contrario, es 1000 veces más complicado, cosa diferente es que haya herramientas que te lo simplifiquen y que las herramientas para desplegar FTTR te parezcan simples de usar, no sigifnica que lo sean ni de coña.

Una fusionadora de fibra, la puedes comprar por menos de 600€, si la compras de segunda mano. Los precios ya no son lo que eran antes.

El tipo de fibra que se usa para FTTR, cuesta unos 4.50€/m y no la vas en encontrar en el chino de la esquina, ni siquiera en tu centro de bricolaje más cercano. es una material especializado, que ahora mismo solo se consigue en ciertos distribuidores.

Lo que dices en el párrafo sobre routers avanzados, no tiene ni pies ni cabeza además de ser técnicamente incorrecto en todo lo que comentas. Incluido lo de que existan cables ethernet que soporte 50Gb/s.

En 2030, no verás las primeras redes FTTH de 100Gb/s ni en Corea del Sur. Con suerte, empezaremos a ver las primeras redes 50GPON.