Quiero instalar FTTH y en el edificio donde vivo, 2 de 3 puertas por cada piso tienen acceso a la fibra óptica y los demás no, por que las ventanas de las viviendas dan a un patio interior en vez de la fachada. Ni Vodafona, ni Orange, ni Jazztel dicen que nos dan cobertura de fibra, pero en Movistar dicen que si.
Si tuviesen que llevar la fibra hasta ese patio como lo harían ¿por el tejado saltando el edificio desde la fachada hasta el otro lado donde esta el patio, o tirando un cable por dentro del portal hasta a el patio?...serán unos 15 metros mínimo.
Si lo hiciesen por el tejado seria el doble de la longitud del cable, desde el torpedo hasta el tejado y desde el tejado hasta las primeras plantas.
De una manera u otra ¿tendrían que crear alguna caja de distribución como el RITI, RITU etc?......
Y mas preguntas, los cables de teléfono que van a estos pisos que dan a ese patio, se enganchan en la fachada de otro edificio que da a una calle perpendicular a esta, atraviesan el edificio por un tubo de lado a lado, así que a vosotros los que instaláis y sabéis del tema os pregunto:
¿el edificio aunque es antiguo, esta obligado a tener una caja o instalación mínima para las telecomunicaciones?, en este edificio hace unos dos años que cambiaron las tuberías del agua y no tuvieron la inteligencia de aprovechar y crear un conducto para los cables de teléfono o de fibra óptica para que no llevasen los cables por la fachada...son así de listos...agujerearon todas plantas para meter una tubería y no se les ocurrió dejar un tubo corrugado para estos menesteres.
¿es legal que los cables estén conectados a una caja en otra fachada?
¿es legal que no se nos de servicio porque no quieren hacer meter la fibra óptica hasta el patio?
¿los vecinos se pueden negar a que se realice la instalación?
¿están obligados a prestar el servicio todas estas empresas? que en un edificio, a una tercera parte se le niegue el acceso a estos servicios se podría ver como discriminación o incluso una coacción para que contrates con una empresa especifica.
¿que se puede hacer para que esto salga a la luz? ¿denunciarlo en telecos, en los juzgados, en la omic, donde?.
Hay que darse cuenta de que esta situación es suficiente como para devaluar el piso por no poder acceder a estos servicios y no se quienes serán los responsables, si la comunidad de vecinos por mantener las instalaciones de esta manera o directamente las empresas de telecomunicaciones.
Gracias por vuestra atención y respuestas de antemano.