BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Pregunta básica sobre ICP según el REBT

BocaDePez

Voy a colocar un ICP en el cuadro de la luz de 15A correspondiente a la potencia que tengo contratada 3,3kw.

La duda que tengo es que si según normativa puedo poner un ICP de 2 módulos DIN, de un módulo o da lo mismo uno u otro.

Muchas gracias.

BocaDePez

Otra pregunta: Una vez que tenga el boletín del electricista si quiero aumentar la potencia de la casa en unos meses ¿Me tienen que hacer otro boletín? ¿Qué vigencia tiene el boletín?

🗨️ 11
BocaDePez

si es de dos modulos seria para cortar las dos fases activas, eso seria en caso qeu tubieras trifasica a 220,k es muy muy raro en estos tiempos, asi k por precio pues pones uno que te corte solo la fase y ya vale, el boletin de la casa es de por vida y esta certificado por industria y el instalador en el cual te vendra el grado de electrificacion de la vivienda 5,5 4,4 3,3 kw o lo que sea, y ese sera el tope, osea si tu tienes un boletin de 5,5 kw podrias poner 3,3 y dentro de x tiempo colocar 4,4 y si t place pues 5,5 pero ya mas que eso no pk tendrias que adecuar la instalacion tanto de la vivienda como de la derivacion individual, por ejemplo si kisieras poner 15 wk o poner trifasica , no se si me explico,

🗨️ 10
BocaDePez

Negativo, tienes que cortar la fase y el neutro. Además la caja para el ICP tiene que ser una homologada por tu compañia, no te vale cualquiera AUNQUE SEA PRECINTABLE. Para darte el boletín probablemente te hagan cambiar los térmicos del cuadro a unos que corten también el neutro.

Si piensas subir la potencia, te recomiendo que lo hagas ya. La potencia que tienes ahora mismo es demasiado baja y es muy fácil que te salte con sólo poner un par de fuegos en la vitro, enchufar la lavadora y una estufa, etc. Mínimo y racaneando, 20A. La diferencia al mes es demasiado poca como para estar pendiente de lo que enchufas "vaya a ser que salte".

Si eres el mismo usuario que preguntó hace poco, en la foto del tu cuadro se veia que tenias el hueco reservado a la ¿izquierda?

🗨️ 9
garrocha

Pues siento decir que estais equivocados (al menos en parte).

1 El ICP siempre es en función de la compañía suministradora y de la potencia contratada, generalmente lo colocan ellos en un cofre homologado.

2 Normalmente las compañias no permiten que el neutro sea seccionado por el ICP (como simple medida de seguridad).
** No puede considerarse al ICP ni a cualquier otro dispositivo de control de potencia como elemento de protección y de desconexión de la instalacion (REBT)

3 Si fuera trifasica a 220v evidentemente seria un ICP tripolar y no bipolar pues en trifasica a 220v no hay neutro (Lineas B1)

4 La aparamenta del cuadro debe ajustarse a normativa y ya hace años que esta prohibido el uso de protecciones unipolares.

5 Será el instalador que expida el boletin quien compruebe que todo esté correcto antes de emitirlo (Más vale que sea así)

6 Los boletines pueden ser de por vida ó no, cualquier modificación realizada sobre lo detallado en el boletín y que haya de ajustarse a normativa requerirá de la emisión de un nuevo boletín.

7 En función del grado de electrificación deberías elegir la potencia más adecuada pero como ya te han dicho puedes pedir el cambio de potencia a tu compañía cuando quieras (siempre dentro del rango que te corresponda.

Espero que te sirva.

🗨️ 8
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 5
garrocha
garrocha
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
garrocha
garrocha
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez

Lo que te exige el reglamento y la compañia de suministro,es colocarlo siempre en una caja independiente a tu cuadro principal,o que tenga el hueco ya preparado para este,siempre se colocara independientemente de tus automaticos privados,y en un carril DIN ,tanto trifasico,como monofasico,ok un saludo.