Hola:
Por eso mismo he acotado lo de "exactamente igual" con un "(en la práctica)", pues me refiero a usuarios normales -que representan, no nos engañemos al 95% de los que contratan ADSL- que van a navegar y descargar cosas con eMule o BitTorrent.
Sé que el ancho de banda permite más capacidad, no soy tonto y además ya he comentado que tuve durante mucho tiempo 20mb (fuí de los primeros en disfrutar de la factura única) pero lo razono de la siguiente manera:
- Cuando juego online se trata de juegos que no requieren un Ping bajo, vamos, que no son de acción instantánea...
- Tengo por norma no descargar lo último que sale y está a disposición del público a las horas de estrenarse (películas screener, mala calidad, etc.) sino que espero pacientemete a la edición dvd-rip para disfrutar lo que bajo en lugar de sufrirlo. Sabemos que generalmente son estos archivos de "consumo masivo" los que ofrecen grandes ratios de descarga al estar respaldados por miles y miles de gente ávida de tener lo último. Repito: no es mi caso, así que con 20mb. no obtendría lo que quiero "muchísimo antes" por lo que la conexión de 3mb. se ajusta a mis necesidades perfectamente. Por poner un ejemplo, a veces descargo una peli en 2 horas ¿para qué quiero ir más rápido si probablemente me voy a morir sin visionar ni/o escuchar la mitad de lo que actualmente tengo almacenado?
- Para navegar, tú mismo reconoces que no hay diferencia. No insisto.
- Yo corrí a activar el fastpath en su momento pero puedo asegurarte que por mis hábitos de descarga y utilización de la red no observé mejoras sustanciales. Por supuesto, concedo que a otro perfil de usuario sí se los provea. Para mí no es relevante.
- Anexo M. Ahí probablemente te dé la razón. Para cuando salió esta posibilidad hacía un tiempo que ya había cambiado a 3mb. y la verdad es que me he quedado "con las ganas" de probarlo. Yo sería partidario de aplicarlo sin dudarlo (sacrificar parte de los 17/18 mb. que obtenía con Jazztel para conseguir mayor subida) pues tengo conectado mi ordenador compartiendo todo el día y de forma solidaria doy el máximo de subida posible cuando no estoy navegando. Reconozco que debe ser todo un gustazo ver cómo subes a 1.5mb lo que además redunda en beneficio propio...
- En resumen: creo que en los 3 años que tuve 20mb. aproveché toda su brutal potencia en 3/4 ocasiones y puedo asegurar que no obtuve en ninguna de ellas beneficio práctico (se trató de descargas por FTP de servidores muy potentes de Linux para descargar CDs o DVDs en apenas minutos -sí, es cierto, era una gozada- que luego borraba enseguida por no usarlos para nada). Se trataba meramente de experimentos para ver cómo "chutaba" mi conexión...
Para terminar: mi consejo se basaba en una ponderación personal considerando la ecuación "precio-características-efectividad práctica" donde si como he expuesto, para mis fines sirve tanto una como otra conexión, en 20mb pagaba 48€ (todo incluído sin móviles) y ahora pago casi 30€ (todo incluído salvo móviles): ¿por qué no ahorrarme 18€ mensuales que representan 216€ anuales si voy a obtener lo mismo?
La pregunta la dejo en el aire. Un placer y un saludo.