BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

¿Puedo mover un poste telefónico en mi finca que han anclado a la fachada de mi casa?

BocaDePez

Como no tengo ni idea de legislación, pongo esto aquí por si alguien puede ayudarme.

Recientemente me he mudado a vivir a una casa de campo propiedad de mi familia, situada en las afueras de una capital de provincia. Al poco de llegar, empecé con las reformas y me encontré con que sorprendentemente tengo plantado un poste telefónico dentro de la finca (vallada y privada, sin servidumbres de paso ni nada por el estilo), que al parecer da servicio a un par de casas situadas a una cierta distancia de la mía.

Teniendo en cuenta que ni siquiera tengo instalación de teléfono fijo en la finca, ¿tienen derecho a plantarme el poste dentro de la finca? La verdad es que supongo que ya lleva muchos años ahí, pero nadie de mi familia sabe nada del tema ni tenía conocimiento del poste. Es más, el poste es de madera y no está en el mejor de los estados (de hecho está visiblemente inclinado, y como se caiga se me viene encima de la casa).

Para más asombro por mi parte, han anclado el poste (imagino que para que no lo tire el viento) a un soporte enganchado a la fachada de mi casa, concretamente dentro de una de las terrazas. Ni que decir tiene que el soporte también está ya en mal estado y además que no es muy práctico que digamos tener un cable de anclaje atravesando una terraza. Y para más narices, como ya comenté antes, el poste se está torciendo igualmente porque al tener sólo un anclaje tampoco sirve de nada.

¿Alguien sabe si esto es legal y tengo que aguantarme, o si tengo forma de moverlo?

BocaDePez

Lo más normal es que la instalación no esté legalizada (antes solían hacerlo así) y necesitan por Ley el permiso del propietario para pasar por la finca así que:

  • Para empezar deberías por notificar por escrito el estado del poste, del titrante y de la peligrosidad que entrañan, si se cae tendrás las espaldas cubiertas.
  • Luego debes asegurarte de que no hay ningún contrato/permiso que vincule la instalación del poste y el tirante a la casa/finca. Si hay contrato (de antiguos inquilinos, por ejemplo) tendrás que mirar su duración, cláusulas, etc. y si no hay ningún contrato pues ya tardas en ponerles las pilas para que saquen todo de ahí.
  • Si no hay contrato te amenazarán con expropiar pero no lo harán y siempre tienes la posibilidad de mostrar tu desacuerdo y si tienen otra posibilidad como poner dos postes más bordeando la finca y llegan a intentarlo tendrán que aceptar la opción menos mala para ambas partes (que será poner los postes bordeando).

De todos modos antes de hacer nada, consulta con algún especialista en el tema o con un procurador.

BocaDePez

simplemente llama al 1002 y que te pasen con planta exterior. Van y te retiran el poste

BocaDePez

En lo chinos hay hachas por 5 eurillos que hacen milagros si no da resultado lo de llamar al 1002... y con el hacha se evitan daños mayores de que se pudiese lesionar algún ser humano y todo eso. Luego cuando se acabe con el hacha y ya no haya línea ni ná de ná se llama al 1002 y que solucionen el asunto. Siempre se debe de aplicar el más común de los sentidos es decir el sentido común. Estimo que es ilegal asaltar una propiedad pivada e instalar un poste aunque sea de teléfono.

🗨️ 1
BocaDePez

También es ilegal la broma del hacha y si alguien lo vé va a pagar ese y otros 20 postes más.

BocaDePez

La telefonía es un servicio universal, todo el mundo tiene derecho a ello y por lo tanto, Telefónica puede poner postes y demás instalaciones en propiedades privadas, previo acuerdo con el propietario. Si no hay acuerdo, cabe la posibilidad incluso de la expropiación.

Lo más normal sería que la telefónica ya tenga algún contrato o algo con los anteriores dueños, no creo que pusiesen un poste sin avisar.

Si lo cortas o algo así, te van a denunciar y a parte de la indemnización a telefónica:costes de reparación más indemnización sobre el tráfico de llamadas que se hubiera podido cursar en función del número de abonados afectados, el tiempo que dure la interrupción y la tarifa mas cara que tenga telefónica para esas llamadas, las indemnizaciones a los abonados (cinco veces la cuota de abono de 13,97 prorrateado por el tiempo que dure la interrupción) ha habido alguna sentencia que condena por el hecho de interrumpir un servicio esencial.

🗨️ 1
BocaDePez

A mí no me querían poner línea porque decían los técnicos de Telefónica que un vecino no dejaba pasar la línea por su propiedad. Fui a casa del vecino y me dijo que a él no le importaba que pusieran la línea, y que nadie le había preguntado nada. Luego me puse en contacto con Telyco y me instalaron la línea en menos de 24 horas, y me dijeron que si no me habían instalado la línea los técnicos de Telefónica era porque no les salía de la polla, o porque tenían que molestarse en subirse a la fachada con una escalera, o sea, que Telefónica es una empresa seria y respetable, pero deberían revisar lo que hacen algunos de sus empleados. Movistar funciona muy bien, pero algunos empleados funcionan mal, y eso creo que tiene fácil arreglo echando a esos empleados al paro.