BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
💭

Posible compra de Vodafone España por Telefónica

Sysman
2

Noticia reciente y de momento en abierto para todos los lectores en Expansión sobre una posible compra de Vodafone España por parte de Telefónica, que me suena que ha pasado bastante desapercibida (archivada aquí por si acaso).

Según parece, los lobbies se ven con fuerzas para convencer (engañar en mi opinión) a las autoridades europeas para que autorizara la operación. Lo mismo que pasó con el sistema energético o bancario, se trataría de destruir ahora la competencia que aún queda en el sector de Telecomunicaciones, para beneficio de unos pocos y perjuicio de la gran mayoría. Con la complacencia de la ciudadanía alelada, que es como nos ven (y lo que dicho de paso probablemente es lo que somos).

Como de costumbre, la excusa son las costosas inversiones, obviando que se trata de empresas con beneficios, o que si alguna tiene problemas para invertir (Vodafone/Zegona) es debido a la gestión de anteriores directivos que, pese a sus sueldos millonarios, las llevaron a la ruina despilfarrando en malas compras mil millonarias de los clientes de los competidores (Ono) en vez de crecer a través de la competencia limpia (caso de Digi).

Lo llaman "consolidación intramercado" (eufemismo equivalente al de "reformas" cuando se trata de aumentar impuestos y disminuir prestaciones a los ciudadanos, para mantener el progresivo aumento de la desigualdad social inherente al sistema). Y lo aducen como paso previo a la "consolidación europea", cuando se trata de compañías que YA OPERAN actualmente en multitud de paises europeos, pero con barreras intencionadas colocadas por ellas mismas y por supuesto tarifas diferentes en cada país y para nada asociadas a los costes o salarios en los mismos (y con roaming abusivo, de no haber sido por la legislación específica de Bruselas contra el mismo).

Afortunadamente, según la noticia, Telefónica cuenta con que Digi no se dejará comprar (otra prueba de la honestidad y auténtico espíritu empresarial de la segunda, que no es un mero agregador a la busca de futuros compradores, como la vieja Yoigo/MásMóvil, o la actual Zegona).

La noticia menciona incluso a Ucrania y Trump (¿realmente nos consideran tan pardillos como para que nos creamos que una enésima derivada de ello pudiera ser motivo que haga necesaria la concentración del sector Teleco en la UE?). Que puedan convencer a la UE no me queda duda, si logran aprender de la capacidad de lobbismo del sector armamentístico y farmaceútico, y habida cuenta de la corrupción de nuestros políticos europeos.

Según la noticia, esta posible compra aumentaría la concentración especialmente en el sector de mayores ingresos (malas noticias: si el low cost pierde peso en la cuenta de resultados, será más fácil intentar prescindir de él). Y reconocen que en el sector Business to Business la UE requeriría algún arreglo, ya que Telefónica clamaría al cielo como monopolio completo (80% del mercado). Entre los arreglos, que esta parte de Vodafone se la quedara MásOrange, por ejemplo (y mezclando churras con merinas incluyen a Lowi también como candidato para ceder a MásOrange, por si tenían pocas marcas).

La parte más interesante sería el reparto de frecuencias… requiriendo un nuevo cambio legal, y reestructuración entre los competidores ("remedies" para disimular un poco) pero mi pregunta… ¿de nuevo dando una limosnilla a Digi? Porque si todavía garantizaran que Digi pasa a ser el tercer operador REAL estarían salvando la competencia. Evidentemente lo que están buscando es destruir la competencia: demos por seguro que no sería el caso.

La noticia reconoce que esta compra de Vodafone pondría complicados los acuerdos entre Zegona y MásOrange, ya sea en fibra o en mutualización de red móvil, esta última rumoreada hace poco tiempo.

Comparte
lordman
4

Como sea cierto… vaya desgracia.

🗨️ 3
Monjastar oficial
6

Espero que europa no se doblegue ante eso sino volveriamos al oligopolio, poco tardaran en pactar nuevos precios de acceso mayorista y vuelta a 5 gb 10€

Y Digi poco podria hacer mas que unirse

🗨️ 2
lordman
2

No lo decía por eso, lo decía por que vaya desgracia de que Movistar se mezcle con Garrafone.

🗨️ 1
Monjastar oficial
2

Vf desaparecería por completo, no me preocuparía por eso, seria mejor que un operador extranjero lo comprara. Solo habría 2 OMR reales en España, Digi no lo cuento porque su intención es una red estilo Yoigo, por lo tanto regreso al monopolio.

Jezu7

Deseo que sea humo, papel mojado o meras expeculaciones. Que compre otras cableras como Avatel y que deje en paz las de móviles, que con las tres Marías vamos bien, unirse sería perder competencia sana

CuloDePez
7

Seria estúpido, con lo cuál puede que ocurra xD

No se que ganaria Telefónica, además de deuda. Obligaría a soltar un monton de espectro y material que acabaría en manos de Digi. ¿Seguro que prefieren a Digi de 3er operador con red completa frente a un escenario de Digi como cliente y una tercera red en decadencia? En fin ellos verán…

Chiwy2011

Entonces si estoy en Digi y me hace una oferta telefónica debería aprovechar ya que según las noticias no debería de durar mucho mas esta situación,o es mejor quedarse el Frankenstein que ahora tengo con fibra Digi, moviles o2 y TV Movistar+ ? Han estado 15 años robandome y ahora me apetece jugar un poco con ellos.

k-lamar
3

Mi humilde opinión:

IMG_4203
🗨️ 1
Chiwy2011

Vendehumos! ;⁠-⁠)

Amenhotep
1

A Telefonica le va muy bien sin comprar Vodafone porque es su mayor y más fiel cliente. Pero vete tu a saber lo que planea Marc Mutra, desde luego tiene otros criterios aparte de la rentabilidad.

Ivick

Que telefónica tenga en el punto de mira a Vodafone no es por las migajas de usuarios particulares. Es un competidor fuerte y directo con una amplia cartera de contratos en el sector publico. Si no recuerdo mal el año pasado se adjudico las telecomunicaciones de la Generalitat de Catalunya por casi 400millones, por ejemplo. Telefonica estaría entrando de esta forma en clientes que no ha conseguido ganando las correspondientes licitaciones publicas. Si finalmente se cierra la compra seria una jugada maestra. Zegona debe estar frotandose las manos.