En casa tenemos o2 y antes Movistar. Si no me he cambiado a otra compañía es parte es porque mi madre quiere conservar el fijo y no se fía de otras compañías. Pero mi línea móvil no está a mi nombre y se hizo así por el tema de compartir datos.
El caso es que viendo la deriva con o2/Movistar y el fallo de webs, igual tengo que plantearme mudar mi línea que aparece como secundaria y ponerla otra vez a mi nombre en otra compañías.
Luego bajarme a la tarifa básica de 30€ como mal menor, ya que ni madre no usa datos. Mis otras líneas las tengo en Simyo y permite poner datos de otro titular en la portabilidad. También pensé en irime a prepago, que supuestamente les vale con el código de la SIM. Pero creo que esto es si ambas portabilidades son en prepago.
¿Por qué no cambiar directamente desde o2? Muy simple. Si lo hago cambiando titular desde o2, va a tener que llamar mi madre, ya que está a su nombre. Esto hace que se pueda mosquear y piense que le esté cambiando de compañía en todo.
Lo otro es que en 2006 dejé de pagarles una minifactura. Estuve sin trabajo entonces y me cobraron no sé si 5€ o así en Movistar por pasar de contrato a prepago. Cosa que no me avisaron antes. No pague esa minifactura. Pero a veces estas empresas no perdonan y si cambio de titular, me piden fianzas y cosas así, cuando mi intención no es quedarme, sino marcharme.
¿Alguien tiene una experiencia similar?