Voy a tener que empezar a poner mensajes en este foro en el que para algo soy moderador por que hay mucha, pero mucha mucha, ignorancia...
El Mac, no es, en absoluto, cerrado desde hace 1 década.. De hecho, aunque la gente no lo crea, es incluso más abierto que los Pcs..
Todos los componentes de un Mac hoy en día son estándares, usb, firewire, pci, pci-x, agp, la ram, el disco duro, las unidades ópticas. los monitores..
Los fabricantes de placas de pcs, deben de pagar por las BIOS que utilizan, a compañías como Phoenix.. En el hardware de Apple el equivalente a la BIOS es de código abierto, se llama OpenFirmware.
Existen fabricantes de placas bases y computadores powerpc clónicos, pero Mac Os X no funciona en éstos simplemente por que no tiene los controladores adecuados.. Apple hace Mac Os X para funcionar en máquinas de Apple, no en máquinas clónicas..
En la época de los macs clónicos, era Apple la que fabricaba las placas base para el resto de fabricantes, por lo que básicamente Apple les hacia el trabajo para que después vendiesen máquinas más baratas...
Lo peor de todo es que esas mismas máquinas clones se vendían únicamente en los mismos puntos de venta que los Macs de Apple. Por lo que la expansión de la plataforma fue nula, razón por la cual hoy en día no hay clones..
El PC se expandió por que eran cientos de fabricantes de clones en diferentes puntos de venta, en aquella época la venta telefónica o por internet no era tan popular..
Cambiando de tema, eso de que los Macs son caros, me vais a permitir que lo dude, y mucho, pero mucho mucho mucho...
Que no haya macintosh por 4 perras como los PCs de ahora que venden por 300 euros, no quiere decir que sean caros..
Un artículo reciente de una web que no es de mac, pronto vereís otro con una comparativa mucho más completa incluyendo clónicos y otras marcas.
Definición de caro de la RAE:
1. adj. Que excede mucho del valor o estimación regular.
Los Macs son más costosos, pero simplemente por que tienen más cosas.. Si a un PC se le empiezan a poner todos los extras que lleva un Mac cuesta igual o más caro.. Y encima, con todos los problemas y conflictos de hard que produce..
Hay a quien le gusta comprar cosas por piezas poco a poco, pero hijos míos, estamos en el año 2004, donde existen unas cosas llamadas bancos, créditos y pagos aplazados.. Por lo que en lugar de comprarte 4 piezas de un PC para ponerle más tarde otras 20 por que no te llega más el dinero para que luego no funcione ninguna, te compras un Mac completo y lo pagas a plazos que los intereses están muy bajos, o a 3-6 meses en algún distribuidor sin interés alguno..
Las únicas razones que verdaderamente excusan de no utilizar un mac son:
- Por puro capricho, niñeria o odio estúpido hacia Apple (aunque parezca mentira hay mucha gente que lo tiene y luego searrepiente).
- Por que necesites utilizar alguna aplicación no disponible a la fuerza y no puedas cambiar a alguna alternativa (vease AutoCAD, 3D Studio Max y Softimage XSI, que no los portan por que Avid y Autodesk son competidoras de Apple en vídeo y solo pretenden joder..)
- Por que lo necesite en su trabajo por algún otro tipo de razones..
- Para los -gilipollas- que se gastan una millonada en un PC para jugar al counter o algún otro vídeo juego que no esté para Mac y que no desean comprarse una videoconsola + una pantalla de plasma/lcd wena que cuesta lo mismo o menos que la millonada de pc que se compran y que a diferencia de estos siempre funcionan, encender, meter disco y voila!... :-o (A este tipo personas con reducido coeficiente intelectual las preferimos lejos de la comunidad Mac, si quieren que usen uno, pero abstenerse de entrar a foros, chats, o cualquier lugar de opinión :P)
Al BocaDePez con un powerbook 12" 867Mhz, que afirma que un centrino 1,2ghz que cuesta la mitad (cosa que tampoco me creo si estamos hablando de equipos con las mismas especificaciones) es muchísimo más rápido que ese Powerbook 12, decirle:
1. No estoy muy seguro que esos 2 equipos sean de las mismas fechas, ya que Intel anunció el centrino ( pentium m banias) en marzo del 2003 y no se empezaron a ver portátiles con el hasta varios meses después. Por lo que lo justo sería compararlo con un PowerBook 12 1Ghz.. Ya que el PowerBook 12 fue presentado en enero del 2003..
2. Los benchmarks son subjetivos, pero no te voy a negar que si te limitaste a hacer pruebas con linux exclusivamente "Pruebas de rendimiento con Linux " lo deduzco de tu comentario, el centrino muy probablemente ganase en todas, ya que gcc y otros compiladores populares tienen muchas más optimizaciones para sse que para altivec, mayormente por que hay más desarrolladores de linux x86 que de linux para powerpc. No obstante GCC 3.3 está suficientemente optimizado para altivec al menos como para que no exista una diferencia considerable respecto al centrino..
3. Si los benchmarks los hiciste sobre Mac Os X, comprueba en las opciones de energia de las preferencias del sistema que el procesador está funcionando a la máxima velocidad, por que si no podría estar funcionando a 667Mhz..
4. Permíteme que dude del método científico que hayas utilizado para realizar las pruebas, y en cualquier caso, estoy seguro de que dependiendo de la prueba el PowerBook también podría darle vueltas al centrino, por ejemplo en pruebas 3D opengl, ya que probablemente ese centrino utilice una Intel Extreme con memoria compartida, en lugar de una tarjeta gráfica real. (Es lo que estoy acostumbrado a ver en esos portátiles).
5. Te doy la razón eso sí sobre el soporte de Apple en españa, son unos webones, es una lástima que no tengamos el mismo soporte que en Apple USA, Japón o Francia la verdad. A mi me tardaron 3 meses en enviarme un adaptador de corriente por un problema con mi tarjeta de crédito, y hasta que no fui al corte inglés (donde lo compré) para que les metieran prisa no me enviaron otro.. (Tengo que decir también, que conozco amigos con Apple Care y el soporte que les han dado ha sido mucho mejor, no sé si será por que es otro equipo o qué..).
Aún así por el momento, no cambiaria mi mac por un pc aunque me diesen millones, he tenido muy, pero que muy malas experiencias con pcs.. Los Macs me han resultado mucho más productivos, me han ahorrado tiempo la verdad..
Opino que es cierto que el Mac es un tema algo tabú, pero es por desinformación, igual que antiguamente los negros eran discriminados y todo tipo minorías.. En foros de PCs, o multiplataforma hay mucha gente como el del enlace que he puesto arriba de hardcoregeeks, odian a Apple y los Macs sin saber por qué..
Debe de ser un gen que te implanta Microsoft por los ojos al usar por primera vez Windows :P , generalmente las opiniones malas de un Macs es o por que se ha usado poco tiempo, o por que ha ocurrido una faena fortuita, del tipo que te llegue un Mac defectuoso o esas cosas..