BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

¿Podría suceder en Galicia?

Bouzas

Os dejo una noticia para la reflexión:
" ISP británico bloquea acceso a redes P2P
Un proveedor de servicios de conexión a Internet del Reino Unido bloqueó el acceso de sus usuarios a la mayoría de las redes P2P. La empresa ISP Vispa anunció en su foro de soporte que preventivamente cerraría la posibilidad de utilizar servicios como Bit Torrent a sus clientes.
Según la propia empresa, la nueva política responde a temores sobre posibles acciones legales en su contra. De esta manera, Vispa cerró el acceso a las redes P2P por defecto, y si algún usuario manifiesta su voluntad de usar este servicio, debe firmar un acuerdo legal. Así, la compañía hace constar legalmente que se desentiende de cualquier actividad ilícita que el usuario podría llegar a cometer mediante el uso de la tecnología P2P. Al utilizar este procedimiento, Vispa deja en claro que cualquier problema judicial recaerá exclusivamente en el cliente y no en la compañía.

Al parecer, se trata del primer bloqueo de este tipo que ocurre en el Reino Unido, ya que el resto de los ISPs no han manifestado este tipo de actitud. A partir de este caso, muchos se preguntan si habrá otras compañías que imiten la política de Vispa."
Enlace de referencia: noticiasdot.com/publicaciones/2004/1204/…11204-20.htm

¿Creeis que estas políticas podrían extenderse a los ISP's españoles y, en concreto, a R?
Yo no lo sé, pero teniendo en cuenta el alto porcentaje de gente que utiliza este tipo de redes, de hacerlo tendrían que bajar el precio una barbaridad. Vamos, creo yo.
Salu2

Comparte
Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
KaYa

yo si fuera accionista estaria muy preocupado

🗨️ 1
BocaDePez

Según el concepto que tienes tú de accionista no veo el menor motivo de preocupación... si por un chiringuito como Skype se paga una cifra astronómico-galáctica, o por cableras ruínes como Retecal o Madritel en su momento otra burrada (y siempre con dinero negro por el medio, claro, que los fiscos son voraces), ahora mismo vender R significaría un pastón de la hostia en la parte más barata de la horquilla, porque a diferencia de todas esas otras por las que han pagado disparates sin cuento tiene su deuda perfectamente encaminada, está en beneficios, tiene una cartera de clientes envidiable en su territorio y da uno de los mejores servicios de España, y esto no lo dicen ni agencias de publicidad ni payasos sueltos, lo dicen estudios independientes. Por tanto, según tus teorías, en cualquier momento cogen el dinero y a ver quién viene detrás, que seguro que con ONO estaríamos muchísimo mejor, como se puede leer en los foros, o con Auna, con Wanadoo, etc.etc.

Claro que igual no son tan así e intuyen el valor estratégico, económico y político de una empresa de estas características. Pero ya no sé si esto lo entenderías.

sackman

Yo creo que podría suceder en cualquier momento. El gobierno actual ya ha dejado clara su intención de alinearse con la SGAE. Es lo menos que deben a Ramoncín, Victor Manuel, Ana Belén y otros militantes.

Además, no es tan extraño como parece por la noticia. Eso podrían estarlo haciendo ya nuestros ISPs sin que seamos siquiera conscientes. Si leeis los cientos de cláusulas de los contratos, ya estás firmando cantidad de cosas respecto a tu utilización del acceso, de forma que el ISP descarga en ti cualquier responsabilidad si lo utilizas para cosas ilícitas. Esto ya podría incluir el intercambio de ciertos archivos mediante P2P... de ahí a que lo pongan explícitamente, o te hagan firmar/aceptar (caso de contratación telefónica) un anexo independiente... hay un paso muy pequeño.

BocaDePez

La legislación británica sobre protección de obras con derecho de autor no tiene nada que ver con la española. En Gran Bretaña, como en los EE.UU., no es lícito el compartir archivos, aunque todavía está por decidirse qué clase de "ilegalidad" es. Piensa sólo en las bajezas que la RIAA ha hecho en los EEUU.

Habrá que esperar más datos de esta noticia para saber qué clase de payasada es ésta, pero tiene toda la pinta de ser otro globo sonda para acojonar, y no creo que precisamente le haga buena publicidad al ISP. Pero no sé quiénes son los dueños y a qué intereses sirven.

Como dice sackman, el ISP siempre tiene las espaldas cubiertas. Si tú cometes cualquier ilegalidad, siempre bajo orden judicial, el ISP entregará cualquier dato que tenga sobre ti: esto es universal. Lo que está haciendo ese ISP es declarar públicamente que es corresponsable de lo que hagan sus clientes, una cosa de locos, algo así como si tú tienes un negocio y le obligas a firmar a tus clientes que no harán nada ilegal con lo que vendas. Es que no sólo no es legal eso, es que es absurdo, porque aunque quisieras no puedes responsabilizarte de lo que haga otra persona. Y de momento, las redes P2P NO son ilegales en ninguna parte (ni siquiera en China), y si lo fueran, estarían prohibidas sin más, sin necesidad de que firmes nada.

Tiene toda la pinta de ser una gansada publicitaria para apoyar al gobierno británico en sus delirios: por ejemplo, la retención de datos, que eso sí que costaría una pasta y haría subir automáticamente un 25% más o menos TODAS las conexiones a internet -éstos son cálculos de Deutsche Telekom, no me los saco de la manga-, supongo que eso también se persigue, hay mucha por ahí conectada a internet enterándose de lo que no conviene y si lo ponemos más caro, mejor, así se informan por el púlpito catódico o el papel higiénico impreso. Por supuesto, un 25% en Alemania imagino que sería más en España.

Obviamente, espero que ese ISP se hunda, porque si no el número de tontos en Gran Bretaña es preocupante.

eLeReLe

Por mi que lo hagan. Si lo hacen tendrán que bajar los precios y por supuesto me hago 100% responsable del uso que le doy al servicio.

🗨️ 8
sackman

No tienen que bajar los precios. Añaden una cláusula a los contratos, e igual que no puedes utilizar el servicio para enviar mails molestos o publicar contenidos en Internet ofensivos bla bla bla, tampoco puedes utilizar su conexión para intercambiar ficheros con copyright en redes de pares. Punto pelota. Ni tu te enteras, ni Dios se entera. Nada cambia.

Total, aunque no firmes esa cláusula, a día de hoy también eres responsable del uso que haces del servicio, y por ahora no se han atrevido a hacerlo en serio, pero cuando quieran hacer real ese anuncio que emite el Gobierno en la TV y en los cines de "ahora la Ley actúa" y empiecen a investigar y denunciar a los usuarios de P2P para ver si intercambian software freeware o resulta que intercambian "algo más", el ISP les dará toda la información que les pidan, y quien tendrá el lío eres tu, no ellos.

Exactamente igual que con la pornografía infantil, salvo que por asqueroso, depravado e hijoputa, nos resulta más sencillo ver "delictivo" que un tío intercambie fotos de menores, que cualquiera le daríamos unas hostias si nos dejasen, que el que jode a Alejandro Sanz 100.000 ventas de un disco, al que muchos le daríamos ánimos para ver si la próxima vez le jode 200.000, que el capullo ya gana dinero y folla gracias a ese dinero bastante para lo enano que es, para encima llorar que lo piratean.

🗨️ 7
Bouzas

No tendrán que bajar los precios si todos los ISP´s del territorio se ponen de acuerdo en ofertar los mismo, pero si uno en concreto no da soporte para p2p o lo da con esa claúsula, la gente se buscará otro que sí lo ofrezca y en el que no tenga que firmar ninguna claúsula, ¿no?. Es a lo que yo me refiero.

Salu2

🗨️ 2
BocaDePez

En el caso que tú supones, si un ISP en solitario hace semejante cosa yo creo que en su SAC no dan abasto a tramitar bajas (en España). Pero claro, hay ISPs e ISPs. Si esto lo hace, pongamos por caso, Arsys, se le pira todo Dios en una tarde, ahora si lo hace la todopoderosa Telefónica... ah, entonces todo el resto de ISPs copiándolo y más pronto que tarde. De todas maneras, hacerte firmar algo así es estúpido y contraproducente para la propia operadora, al menos según la legislación española. No sólo no se libraría de la responsabilidad en caso de que tú cometieses algo realmente ilegal, sino que pidiéndote eso por escrito, se hace corresponsable (así, sí) de tus actos, al sobreentender que ella puede evitarlo y deja en tu libre albedrío que tú hagas el delito o no.

Los sistemas legales pues... no son iguales de un país a otro.

Yo no creo que esto vaya a ninguna parte, no tiene ningún sentido. Un ISP no es responsable de lo que hagas, es una total gilipollez que te hagan firmar algo así, como si vas a comprar un coche y te hacen firmar que sólo vas a usarlo para acciones legales. ¿Pero qué coño tiene que ver el concesionario con lo que tú hagas o dejes de hacer con el coche? Pues esto lo mismo, ellos te suministran la conexión, ¿desde cuándo tienen que hacer también de policías? Y lo más importante, ¿quién les va A PAGAR los costes por hacer de policías?

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
eLeReLe

A ver si R y solo R saliera con una cosa como esta de un dia para otro tendrían que bajar los precios, por el contrario verían como la gráfica de clientes cae en picado. Por supuesto ya se que yo ya soy responsable de lo que hago con la conexión sin tener que firmar ningun papel que lo ponga por escrito y puedo decir y digo que prácticamente para lo único que la uso es para descargar gigas diarios de juegos pc, películas, series y algo de música también. ¿Porqué lo digo aquí y ahora? porque la propaganda con amenazillas me la trae muy floja. Yo no tengo miedo del spot de "ahora la ley actua" Dudo mucho que lo vayan a ver mis ojos, pero si llega el dia que la policía tenga que rastrear las redes P2P en busca de españolitos descargando material copyrighteado yo lo tengo muy claro; me cojo mis cosas y me voy a vivir a PORTUGAL :-) (no es broma).

🗨️ 3
sackman

Insisto: ni va a haber bajas, ni va a haber un ISP que publicite una cláusula de ese tipo. La prueba la tienes en que, seguramente, YA HOY MISMO el contrato de R (el rosita de particulares) indica que si utilizas su acceso para una actividad ilegal, es bajo tu responsabilidad.

Y a día de hoy, si piden a R (o a Telefónica, o a cualquiera) datos para investigar acerca de cualquier actividad ilegal, el ISP los proporciona.

Lo que quiero decir, es que la cuestión no es que un ISP ponga una cláusula más en sus contratos (o más específica, porque la cláusula seguramente ya está puesta a día de hoy), sino que el escándalo es, en todo caso, que el P2P sea declarado ilegal. No habrá bajas de un determinado ISP, porque todos tienen que acatar la ley... en todo caso tendría que ser el pueblo quien, cambiando el sentido de su voto, castigue a quien pretenda ilegalizar el P2P o lo que sea con lo que no estemos de acuerdo. Si tu ves a la vicepresidenta diciendo que el pirateo en Internet MATA la cultura, y desanima a Ana Belén, Victor Manuel, Ramoncín, Chenoa, que luego no estarán tan inspirados en sus conciertos, ni irán tan contentos a los mítines de Zapatero... pues oféndete y vota a otro partido que defienda el libre y gratuito acceso a la cultura... si es que existe ese partido.

Edito: ... si es que existe ese partido, y si es que la "obra" de Ana Belén, Victor Manuel, Ramoncín y Chenoa puede denominarse "cultura" };-)

🗨️ 2
eLeReLe
eLeReLe
🗨️ 1
KaYa
KaYa
BocaDePez

Un pocco más allá ...

Lo único que sé es que el día que por una razón u otra la descarga de películas o soft pirata de internet sea realmente peligroso habrá bajas mil de banda ancha.

Para navegar un ratillo y ver un correo llega un modem de 56 o mismamente el rato de descanso en el chollo y además te ahorrarías un pastón. Máxime cuando cualquiera te puede llenar un HD con lo que sea y pelillos a la mar.

En fin, nosotros no somos los que hemos invertido una millonada para dar un servicio de banda ancha. Está claro que los usuarios actuarían en consecuencia y no serían los que saldrían perdiendo más.

BocaDePez

La verdad es que ya hay isp que no permiten el trafico p2p , (ver foro lmds en esta misma pagina), a mi me daria igual que R diera mis datos a quien sea para q investigue si bajo con p2p , pues la verdad si lo hago y despues de leer mucho sobre el tema, tal como lo hago yo y hacemo la mayoria , actualemente no seria ilegal, asi q me mas da q investiguen...

saludos

pichi

Como todos decís, el que te impidan el tráfico P2P haría bajar el número de conexiones contratadas de manera brutal, en nuetros caso ¿Alguien pagaría 60€ para descargase el correo? Seamos sinceros, hoy en día la inmensa mayoría de los usuarios usan la conexión para descargar discos, pelis etc. Y las empresas están explotando ese campo. ¿Alta velocidad para videoconferencia?, venga ya, exceptuando a cuatro gatos que puedan utilizarlo (y aún asi está lejos de ser perfecto) hoy en día lo que te venden es mayor velociad = menos tiempo para oobtener los archivos y punto pelota, por mucha hipocresía de los ISP.

Y esto será asi incluso después de ilegalizar el intercambio de archivos

P.D.: Estoy seguro que la SGAE y demás panda de chorizos caraduras tienen muchos hilos en cualquier parte pero ¿creeis que telefónica & company va a dejar que le toquen los beneficios solo porque el cretino de Ramoncín no haga nada productivo? JA!

BocaDePez

La noticia es idiota, si tu ISP bloquea el uso del P2P siendo legal, está cometiendo un delito, pues de forma unilateral cambia los contratos existenetes y viola la privacidad de la comunicaciones. El P2P funciona en cualquier puerto, luego para saber que un paquete es P2P deben inspeccionar el interior y esto viola el secreto de las comunicaciones. Si un ISP hiciese algo así en España no se enfrentaría sólo a una demanda civil, con la multa correspondiente, sino a un delito penal.
Acaso sería sumible que una compañía de telefonía móvil te cortase cualquier conversación que se efectuase con por ejemplo la lista de ciudadanos con antecedentes penales, sobre la base de que si ya han cometido un delito, puede que intenter cometer otro con tu ayuda.
Intentar hacer responsable al ISP de lo que circula por sus redes cuando la ley le impide saber qué circula por sus redes es el delirio de unos iluminados como la SGAE y sus mamporreros del PSOE